Mi Blog

February 28, 2023

Technology
Adriana P

SkyShowtime, primeras impresiones: una plataforma funcional y un catálogo sólido, pero no arrollador

SkyShowtime, primeras impresiones: una plataforma funcional y un catálogo sólido, pero no arrollador

Un rápido vistazo inicial a SkyShowtime, la plataforma de Paramount y NBCUniversal que llega hoy a nuestras pantallas, arroja el resultado esperable. Nada de estridencias, nada de sorpresas: (casi todo) el catálogo anunciado y solo alguna que otra agradable novedad que se nos había despistado, un gran número de exclusivas jugosas, algunas ausencias notorias… nada revolucionario (ni decepcionante) para un servicio que está empezando.

Los primeros pasos son tan sencillos como es de esperar: darse de alta, introducir datos de pago y escoger una suscripción lleva apenas unos minutos. Tras ello, escoger avatar entre la típica selección de personajes icónicos de la plataforma, con posibilidad de crear cuenta infantil (nada extraño en una plataforma que tiene Nickelodeon como una de sus marcas troncales) y ya estaríamos preparados.

Un primer paseo por la plataforma

Cualquier usuario habituado a navegar por plataformas de streaming se sentirá como en casa en SkyShowtime, y en ese sentido hay poco que añadir: un carrusel superior con contenidos destacados de la plataforma (de ‘Yellowstone’ a ‘En busca del arca perdida’, pasando por ‘Minions’) y unos menús principales con acceso directo a las categorías de películas, series y las listas de usuario (manías particulares y que delatan que a la plataforma le queda rodaje en algunos aspectos: no se pueden eliminar elementos de la lista personal).

Descendiendo en la home, encontramos las típicas categorías de todo pelaje: contenido exclusivo, “seguir viendo”, packs de sagas, series para maratonear, películas y series categorizadas por géneros, y en último lugar, películas y series de la A a la Z, desde donde podemos acceder (en teoría) a los catálogos completos. Sencillo, directo y sin dramas. Algunos problemillas comienzan a salir cuando profundizamos en las búsquedas y el catálogo.

En cuanto a las búsquedas, podremos encontrar contenido buscando por actores, por géneros, por títulos originales y doblados, incluso por términos aproximados (lo que a veces es poco preciso: la búsqueda “templo” nos manda a ‘Indiana Jones y el templo maldito’, sí, pero también a ‘Temblores’ y ‘Temple’). Sin duda el gran “debe” de este motor de búsqueda efectivo y sencillo es que no encontraremos películas y series por su equipo técnico, lo que es curioso: no podemos saber cuántas películas hay dirigidas por Tarantino, pero sí en cuantas sale como actor. Curioso, decimos, porque la propia plataforma se encarga de dedicarle una categoría a películas de Spielberg (tienen 13), pero la búsqueda arroja cero resultados.

Finalmente, tema catálogo: hay notables ausencias, tanto en temporadas disponibles de series como en películas que deberían estar y no están. En el primer caso, hay series completas, por supuesto (desde la mayoría de las novedades y exclusivas, que solo tienen una temporada o dos a clásicos como ‘The Office’ o ‘Parks and Recreation’, también completas). Pero hay series de las que solo hay algunas temporadas, lo que afecta sobre todo a la animación (por si hay completistas de ‘Rugrats’ o ‘Los padrinos mágicos’) y alguna de fondo de catálogo como ‘Grimm’ o ‘Heroes’ a la que le faltan temporadas. Y algunas novedades, como ‘1923’ o ‘Tulsa King’ solo muestran tres episodios de su única temporada, así que nada de maratones con algunos estrenos.

Más llamativa es la ausencia de películas que dejan cojeando esos atractivos packs de sagas que se anuncian desde la home. Las hay completas (‘Fast & Furious’, Indiana Jones, ‘Mission Impossible’) y las hay incompletas (‘Jurassic Park’). Conviene advertir, eso sí, que en el transcurso de la escritura de este post algunas que estaban incompletas, como ‘Regreso al futuro’ o ‘Star Trek’ se han completado, así que no descartemos que sigan subiendo en las próximas horas. De hecho, algunas series anunciadas como ‘Frasier’ o ‘Twin Peaks’ aún no están disponibles.

Así se ve

Nuestras pruebas en cuanto a la calidad de imagen han sido bastante satisfactorias.  No hay 4K en ningún caso, lo que siempre es un problema si se busca buena calidad en producciones recientes, pero tenemos 1080p con buen bitrate, con picos de 10 Mbps en algunos casos (más del doble y triple que HBO antes de su último lavado de cara). Tenemos, eso sí, el codec H264 en vez del H265, que es el que usan nuevas plataformas y que arroja mejor calidad de imagen.

La conclusión inmediata es obvia: bien en cuanto al manejo, el rendimiento y las posibilidades. La clave del atractivo de SkyShowtime es una cuestión de catálogo y de lo que cada espectador piense que va a necesitar: a título personal, me voy a zampar la serie de Nickelodeon de las Tortugas Ninja y hay un estimulante catálogo de cine reciente-pero-no-mucho ideal para picotear y completar agujeros. Localizarlas puede ser un problema, eso sí (¿sabes cuántas películas de Hitchcock hay? Yo tampoco: el buscador no te lo dice). A bote pronto, diríase que el catálogo de películas es más interesante que el de series (sobre todo teniendo a su disposición los fondos de Universal y Paramount), pero marcas reconocibles y propiedad de NBC como MTV o Nickelodeon pueden suministrar sorpresas.

Las series exclusivas y recientes son lo suficientemente potentes como para picar la curiosidad de algún seriéfilo, pero… ¿puede soportar el envite y el peso del catálogo de monstruos como Disney+, Netflix y HBO Max? A nivel de exclusivas puede que no, pero como saben los espectadores que encumbran ‘Anatomía de Grey’ a lo más visto del streaming mes tras mes, las rabiosas novedades no lo son todo.


La noticia SkyShowtime, primeras impresiones: una plataforma funcional y un catálogo sólido, pero no arrollador fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Technology
Adriana P

Airbus afronta una demanda enorme de pedidos. Por eso ofrecerá 1.000 puestos de trabajo en España

Airbus afronta una demanda enorme de pedidos. Por eso ofrecerá 1.000 puestos de trabajo en España

En medio de una ola de despidos masivos en el mundo de la tecnología, hay otro sector que está liderando justamente lo contrario. La aeronáutica española está sacando músculo y llevando a cabo un esfuerzo de contrataciones de grandes proporciones. Tal y como hemos comentado anteriormente en Xataka, el sector se enfrenta a una escasez de aviones sin precedentes y una demanda muy elevada. Para paliarlo se necesita más mano de obra. Una que responda a la reactivación del tráfico aéreo y la necesidad de renovar flotas.

Es por eso que Airbus ha lanzado en España una campaña de contratación importante. El gigante aeronáutico tiene previsto reclutar a miles de nuevos empleados este 2023.

Contrataciones masivas. El coloso de los aviones Airbus tiene claro que España es una parte importante de su columna de producción y quiere continuar reforzando sus equipos en el país durante este año. De momento, ha anunciado que contratará  a 1.000 nuevos empleados para alcanzar las 13.000 personas en plantilla. Si bien ya incorporó a otros 1.000 el año pasado, la compañía quiere atajar seriamente los desafíos que ahora afronta el sector aeroespacial.

“Estas nuevas contrataciones permitirán reforzar las capacidades de Airbus ante el incremento de la producción de aviones comerciales previsto para los próximos años y en proyectos clave como el futuro avión de combate europeo FCAS, los planes de digitalización o la ciberestrategia de la compañía”, ha señalado la compañía.

¿A quién? Según han explicado, la mayor parte de las nuevas incorporaciones estarán relacionadas con las áreas de producción, ingeniería y digitalización. Y los perfiles más buscados son de ingeniería de fabricación, montaje e integración, estructuras y sistemas, informática, diseño e integración de software, propulsión de hidrógeno y eléctrica o arquitectura digital. Y no solo se contratará personal en la división de Defensa y Espacio. También se necesitan efectivos en las áreas de aviones comerciales y helicópteros.

¿Dónde? Sus plantas más grandes en España son las de Illescas (Toledo), Getafe (Madrid), Puerto Real (Cádiz), Albacete y Tablada (Sevilla).

Se necesita talento. Este esfuerzo reciente sigue la estela de un plan global de la compañía de contratar a 13.000 nuevos empleados en este 2023 para acelerar sus líneas de producción y responder a las exigencias de la descarbonización. El caso alemán ilustra muy bien su situación actual: en el país germano el constructor de aviones ha planeado fichar hasta 3.5000 empleados, sobre todo electricistas, mecánicos y equipadores de cabina, pero también especialistas en tecnología de la información (TI), expertos en ciberseguridad y desarrolladores de pilas de combustible y sistemas híbridos de propulsión.

Una tendencia. Tal y como hemos comentado en este otro artículo de Xataka, la industria aeronáutica va a la inversa que el sector Big Tech, que ha vivido un año de recortes drásticos. Y hay que tener en cuenta que el sector se enfrenta también a muchos retos como la escasez de pilotos, la escasez de aviones y la resurrección de una industria que estaba enterrada por la pandemia. Aún así, las necesidades son claras: se necesitan más empleados para satisfacer la demanda.

De hecho, a lo largo de los últimos días Airbus y Boing han anunciado un plan de contrataciones que suma, entre las dos, alrededor de 23.000 empleos. La segunda plantea fichar a cerca de 10.000 empleados para su unidad de negocio y las laboras de ingeniería y fabricación.

Escasez de aviones en todo el mundo. Como hemos mencionado antes, para estas aeronáuticas entregar a tiempo los aviones que han vendido es ahora su problema número uno. Porque las aerolíneas de todos los rincones del mundo esperan ansiosas cientos de pedidos que es posible que no lleguen este año. Se prevé que un embotellamiento en la cadena de suministros haga que esos aviones no se entreguen hasta posiblemente dentro de varios años. Se estima que hay tal acumulación de pedidos (unos 12.720 aviones) que la cosa podría alargarse hasta 2029.

De hecho, Airbus teme que las aerolíneas se muestran reacias a realizar nuevos pedidos. Y es normal dada la cola de más de 6.100 aviones para la familia A320neo que tiene pendiente y que tardaría ocho años en completarse. La buena noticia es que los empleados del sector no serán despedidos. Incluso mejor: muchos otros serán contratados.

Imagen: Airbus


La noticia Airbus afronta una demanda enorme de pedidos. Por eso ofrecerá 1.000 puestos de trabajo en España fue publicada originalmente en Xataka por Albert Sanchis .

Technology
Adriana P

Las ZTE Nubia Neovision Glass plantean un futuro en el que no usaremos monitor para trabajar y jugar, sino unas gafas

Las ZTE Nubia Neovision Glass plantean un futuro en el que no usaremos monitor para trabajar y jugar, sino unas gafas

El Mobile World Congress 2023 va mucho más que móviles, y lo demuestran las nuevas ZTE Nubia NeoVision Glass, unas gafas que según el fabricante son de realidad aumentada pero que en realidad se comportan como unas pantallas externas para nuestros dispositivos.

La apuesta. La propuesta de ZTE tiene como protagonista a la experiencia auditiva y visual, y aunque existen algunas incógnitas sobre las prestaciones reales de este dispositivo, estamos ante un accesorio interesante para nuestros dispositivos móviles (y no los no tan móviles).

Las pantallas, protagonistas. El fabricante nos habla de cómo estas gafas cuentan con dos pantallas Micro-OLED con resolución 1080p, hasta 1.800 nits de brillo y un campo de visión de 43 grados. Cuentan además con certificación TÜVRheinlan de protección ocular, algo que tranquiliza de cara a llevarlas puestas durante largos periodos de tiempo. El fabricante incluso indica que cuentan con un ajuste de miopía de 0-500º.

Captura De Pantalla 2023 02 28 A Las 15 41 40

Como si fuera un monitor externo. En ZTE indican que las gafas permiten la conexión a todo tipo de dispositivos móviles, tabletas, portátiles, videoconsolas o drones. Aunque no se especifica su funcionamiento, estas gafas parecen ser en esencia un monitor externo que conectamos a estos dispositivos y que permiten disfrutar de una pantalla virtual de hasta 120 pulgadas.

Sonido integrado. Las gafas cuentan también con altavoces duales con certificación Hi-Res Audio Quality. En ellos se hace uso de una frecuencia de muestreo de 44,1 kHz y de una profundidad de bits de 16 bits, según el fabricante.

Captura De Pantalla 2023 02 28 A Las 15 41 56

Muy ligeras. El diseño es similar al de algunos modelos de gafas de sol sin montura rodeando los cristales —en este caso, las pantallas—, y es en las patillas donde está el hardware que gobierna estas gafas. El peso aún así es muy reducido, tan solo 79 gramos.

Realidad aumentada, poca. Al contrario de lo que Xiaomi presentaba ayer con sus Xiaomi Wireless AR Glass Discovery Edition, aquí no hay cámaras que capten el mundo exterior, así que ese mensaje de realidad aumentada no es preciso. Estamos en esencia ante unas competidoras de las Lenovo Glasses T1 que ya pudimos probar hace unos meses: su función es la de servir como un monitor externo en forma de gafas, sin más.

El precio, un misterio. La propia ZTE explica cómo “las gafas ofrecen una gran pantalla virtual que puede aplicarse a diversos escenarios, como el teatro móvil personal, el centro de juegos, el asistente de oficina eficiente y otros escenarios de aplicaciones, lo que ayuda a descubrir experiencias nuevas”. Eso confirma su orientación, pero lo que no sabemos de momento es su precio ni su fecha de disponibilidad.


La noticia Las ZTE Nubia Neovision Glass plantean un futuro en el que no usaremos monitor para trabajar y jugar, sino unas gafas fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .

Technology
Adriana P

Las horas vuelan, literalmente, en Instagram: cómo el uso de internet altera nuestra percepción del tiempo

Las horas vuelan, literalmente, en Instagram: cómo el uso de internet altera nuestra percepción del tiempo

El paso del tiempo ha sido un elemento recurrente en el cine. En Interestellar por ejemplo, la tripulación comandada por Joseph Cooper (Matthew McConaughey) viaja a un planeta en el que el tiempo está dilatado por su proximidad con el agujero negro Gargantúa: una hora allí equivalen a siete años en la Tierra.

Como Cooper, a veces nos sumergimos en el teléfono móvil y, usando aplicaciones como Twitter, TikTok o Instagram, el tiempo se pasa volando sin ser conscientes de las horas. No es cosa nuestra: recientemente un científico ha demostrado cómo el uso de internet altera la percepción del tiempo.

Tiempo y atención. El pasado 14 de enero, The Wall Street Journal comunicó que Peter Ulric Tse, neurocientífico cognitivo y profesor de ciencias psicológicas y cerebrales en Darmouth College, había llegado a la conclusión según la cual la percepción del tiempo varía dependiendo de la atención que se de a la actividad que estemos haciendo.

Recordamos lo nuevo. “El cerebro juzga el tiempo por la cantidad de información que procesa. Cuando algo es nuevo, le prestamos atención”, afirmó Tse en la publicación norteamericana, quien además expuso como ejemplo un accidente de coche, momento en el cual estamos muy alerta y somos capaces de procesar “más información por segundo, por lo que parece durar más”.

El efecto de la rutina. Adicionalmente, en este proceso de registro de la novedad por parte de la memoria, la rutina juega un papel importante. En este sentido, Tse explicó en declaraciones a El País que la memoria de las actividades rutinarias se elimina rápidamente, como cambiar a diario el pañal de un bebé. Por eso, según el neurocientífico, a pesar de tener la sensación de que los primeros días de crianza de nuestros hijos fueron largos y extenuantes, al rememorarlos, sin embargo, parece que los hijos crecieron muy rápido.

La motivación, clave. Hay, además, otro elemento fundamental para entender por qué el uso de internet altera la percepción del tiempo. Según Philip Gable, profesor del departamento de Ciencias Piscológicas y Cerebrales de la Universidad de Delaware, cuando existe una motivación por realizar una actividad, el tiempo vuela.

La consola y Twitter no son relevantes. El problema está, tal y como indicó en The Wall Street Journal, en que tanto los videojuegos como las redes sociales no son actividades “tan significativas como nuestros cerebros son llevados a creer que son”, incluso si existe una “efímera” interacción con otras personas.

Jugar sin ser conscientes de las horas. En el caso de los videojuegos, la propia dinámica del videojuego o el interés por completarlo nos motivan a continuar jugando. Por otro lado, la repetición de las acciones, en su mayoría simples, hará que, a largo plazo, la memoria deje de registrar la información que ya no es novedosa, por lo que tendremos la sensación de que ha pasado menos tiempo del que verdaderamente hemos empleado para jugar.

La trampa de las redes sociales. En el caso de las redes sociales, la ilusión de una falsa novedad  nos lleva a estar enganchados a plataformas como Instagram, Twitter o TikTok. Aquí las acciones rutinarias y simples se combinan con la sobreinformación y la falta de elementos lo suficientemente novedosos como para captar eficazmente nuestra atención y ser registrados vivamente por la memoria. Además, en este proceso existe una herramienta que contribuye a esa alteración de la percepción del tiempo: el “scrolling”.

Pasar el tiempo haciendo “scroll”. En declaraciones a El País, Gable afirmó que “escrolear” es una actividad muy sencilla diseñada “para que nos desplacemos sin pensar horas y horas” y que no requiere esfuerzo alguno. El profesor señaló que “la promesa de encontrar una novedad” mantiene la motivación de continuar, pero la realidad, sin embargo, es que el contenido es homogéneo y carente de emociones. Ello, junto con la cantidad ingente de información, contribuye a que no recordemos lo que observamos.

La importancia de las relaciones interpersonales. En definitiva, la principal consecuencia de la alteración de la percepción temporal es, según Tse, el problema para gestionar el tiempo. Se trata de una cuestión que va más allá de la realización de tareas domésticas o profesionales: engloba también la construcción de relaciones interpersonales y actividades saludables como el ejercicio físico.

Apaga el teléfono. La pequeña dosis de dopamina que genera una serie de likes en Instagram es incomparable con el bienestar generado al disfrutar al lado de gente querida o al realizar algún deporte, ya sea solo o acompañado.

Imagen: Unsplash / Priscilla Du Preez


La noticia Las horas vuelan, literalmente, en Instagram: cómo el uso de internet altera nuestra percepción del tiempo fue publicada originalmente en Xataka por Javier Fernández .

Technology
Adriana P

Games With Gold marzo 2023: juegos de Xbox Gold gratis para Xbox Series X, S y Xbox One

Games With Gold marzo 2023: juegos de Xbox Gold gratis para Xbox Series X, S y Xbox One

A lo tonto, el año ya avanza hacia su tercer mes, y Microsoft ha anunciado los juegos gratis para marzo del 2023 del programa Games With Gold para suscriptores de Xbox Gold. Para conseguir cada uno de ellos solo necesitas tener una cuenta de Xbox Live o Xbox Game Pass Ultimate, que lo incluye, y luego entrar en los perfiles de cada título para “comprarlo” a coste cero.

En este artículo te diremos cómo son los juegos que se van a regalar en este programa, que pueden ser tanto para Xbox Series S/X y Xbox One como para consolas de generaciones anteriores. Recuerda que estos de generaciones anteriores son compatibles con la Xbox One, y que los cuatro juegos que regalan los podrás jugar en las Xbox Series X y Series S. En todos ellos te pondremos sus precios de la tienda oficial de XBox, así como las fechas en las que los puedes adquirir.

Juegos gratis para Xbox One y Xbox Series X/S

  • Del 1 al 31 de marzo: Trüberbrook, valorado en 29,99 euros. Una aventura gráfica de apuntar y hacer clic, de las de siempre, pero con un estilo visual hecho a mano y con materiales reales. El aspecto es muy artesanal, pero su trama es sencilla y tienes que ayudar a un científico estadounidense a salvar el mundo desde un pequeño pueblo aleman en plena guerra fría. Tienes el análisis en VidaExtra, y la ficha en 3DJuegos.
  • Del 1 al 31 de marzo: Sudden Strike 4 – Complete Collection, valorado en 39,99 euros. El pack completo de la cuarta entrega de esta saga de estrategia bélica en tiempo real. Está ambientado en la Segunda Guerra Mundial, y tiene todo lo que puedes esperar de este tipo de títulos. Tienes la ficha en 3DJuegos.
  • Del 16 de marzo al 15 de abril: Lamentum, valorado en 15,99 euros. Un survival horror con estilo pixel art, que está ambientado en la Nueva Inglaterra de mediados del siglo XIX. Es un juego español, y te reta a resolver los muchos enigmas y combatir los muchos enemigos de una misteriosa mansión. Tienes la ficha en 3DJuegos.


La noticia Games With Gold marzo 2023: juegos de Xbox Gold gratis para Xbox Series X, S y Xbox One fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Technology
Adriana P

Hemos visto de cerca las gafas inteligentes de Xiaomi. El futuro de la realidad aumentada pinta muy, muy bien

Hemos visto de cerca las gafas inteligentes de Xiaomi. El futuro de la realidad aumentada pinta muy, muy bien

Xiaomi ha aprovechado el marco del Mobile World Congress 2023 no solo para traer a España los Xiaomi 13 y 13 Pro para mostrarnos de primera mano sus gafas de realidad aumentada. Se trata aún de un concepto no comercializable, pero que dibuja las líneas de cómo entiende Xiaomi parte de este esperanzador futuro repleto de inteligencia artificial, realidad aumentada y wearables más que capaces. Estas son las Xiaomi Wireless AR Glass Discovery Edition.

La calidad de imagen tiene que dejar de ser un problema

Xiaomi Wireless Ar Glass

Uno de los principales retos a los que se han enfrentado la realidad aumentada y virtual desde hace unos años ha tenido que ver con la resolución. Xiaomi asegura haber resuelto este reto con sus Wireless Air Glasses. Estas gafas tienen una resolución medida en PPD (Pixels per degree) o, en otras palabras, el número de píxeles que apreciamos a lo largo de todo el ángulo de visión que ofrecen las gafas.

Estas gafas inteligentes prometen un grado de nitidez similar al de la retina humana

Este concepto de Xiaomi promete trabajar con 58 PPD. Por poner en contexto, las Meta Quest Pro prometen 22 PPD, menos de la mitad. La compañía nos comenta que este grado de alta resolución es similar al de la propia visión humana, por lo que prometen un nivel de nitidez similar al de nuestra retina. Quedará por comprobar si el futuro modelo que llegue a producción alcanzará esta cifra, pero la idea es inmejorable.

Las lentes cuentan con tecnología electrocrómica, por lo que pueden cambiar de color cuando se les aplica corriente eléctrica. Esta tecnología se emplea para activar un “modo inmersivo”, en el que las gafas pasan a ser completamente opacas.

Respecto a la tecnología empleada en estas gafas es MicroOLED, la misma que se está empleando actualmente en televisores de la gama más alta  y la que están explorando distintas compañías como remplazo generacional del OLED. A nivel de brillo, prometen la escandalosa cifra de 3.000 nits de brillo pico.

Xiaomi Wireless Ar Glass

A nivel de diseño, son un producto aún algo tosco, esperándose un mayor grado de refinamiento en los modelos de producción. Pese a ello, la elección de materiales es ambiciosa. Hablamos de unas gafas construidas en una aleación de magnesio y litio, con ciertos remates en fibra de carbono. El objetivo es conseguir un peso de tan solo 126 gramos. El principal punto aquí es que llevar estas gafas no sea mucho más pesado que una montura tradicional, pese a la implementación de baterías y sensores en su interior.

Dentro de este cuerpo encontramos un chip Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 1, la misma bestia que montan dispositivos como las Meta Quest Pro. Es destacable que, para alimentar este conjunto, Xiaomi ha apostado por una batería con ánodo de siloxígeno. Este material, según la compañía, permite que la batería sea especialmente ligeras.

Hablemos de la experiencia de uso

Img 3413

Por el momento, no tenemos demasiada información sobre el ecosistema conectado del que beberán estas gafas. Xiaomi promete  una latencia mínima al conectarlas al teléfono (de menos de 3 milisegundos), y se conectan al teléfono por NFC, no por Bluetooth. Para controlarlas se ha desarrollado un sistema de gestos (deslizamientos, pinza, etc), que nos permiten movernos por la interfaz.

En esta demo, nos han mostrado a través de un Xiaomi 13 la baja latencia que tienen en juego con realidad aumentada. Tan solo una pequeña muestra del potencial al funcionar en combinación de un smartphone de gama alta. El tiempo de respuesta es prácticamente inmediato. Más allá de esto, las posibilidades son mucho más amplias: aplicaciones en realidad aumentada, visualización de contenidos multimedia en alta resolución, etc.

En definitiva, un concepto que no podremos comprar por el momento, pero que nos acerca a un futuro no demasiado lejano en el que Xiaomi quiere competir en realidad aumentada desde la primera línea.


La noticia Hemos visto de cerca las gafas inteligentes de Xiaomi. El futuro de la realidad aumentada pinta muy, muy bien fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Technology
Adriana P

Realme GT3: ya es oficial el smartphone con la carga más rápida del mercado

Realme GT3: ya es oficial el smartphone con la carga más rápida del mercado

Aunque ya conocíamos algunas de sus características y el que posiblemente sería su aspecto (basado en el Realme GT Neo 5 que se vende en China), el Realme GT3 ha levantado expectación en el MWC 2023. Por la creciente fama que se ha labrado la marca en sus pocos años de vida, pero sobre todo por su principal reclamo: la carga más rápida del mercado.

El Realme GT3 logra este récord con una tecnología de carga rápida de hasta 240 W, que permite una carga del 100% de la batería en solo nueve minutos y medio. Como alternativa para quien tiene todavía menos tiempo, la carga del 50% se consigue en cuatro minutos. Una salvajada. Pero el Realme GT3 tiene más bazas.

Ficha técnica del Realme GT3

REALME GT3

PANTALLA

6,74 pulgadas

2772 x 1240 píxeles

OLED 144 hz

Tasa de muestreo de 360 hz, pico de 1.500 hz

DIMENSIONES Y PESO

163,85 x 75,75 x 8,9 mm

199 gramos

PROCESADOR

Snapdragon 8+ Gen 1

MEMORIA RAM

8 GB, 12 GB, 16 GB LPDDR5X

ALMACENAMIENTO

128 GB, 256 GB, 512 GB, 1 TB UFS 3.1

CÁMARA FRONTAL

16 MP

CÁMARAS TRASERAS

50 MP f/1.88 (Sony IMX890)

2 MP Microscopio f/3.3

8 MP 112ª Ultra gran angular f/2.2

BATERÍA

4.600 mAh

Carga rápida hasta 240 W

SISTEMA OPERATIVO

Android 13

realme UI 4.0

CONECTIVIDAD

5G Dual

NFC 360º

Intelligent Infrared Remote Control

OTROS

Luz LED de notificaciones

Lector dactilar en pantalla

Audio Dolby Atmos

PRECIO

Desde 649 dólares

Carga extremadamente rápida

Senna Scenepic Parta 2

Imagen: Realme.

Senna Scenepic Parta 3

Imagen: Realme.

El Realme GT3 tiene una carga rápida que es su mejor carta de presentación y, lógicamente, una de las patas sobre las que más se está apoyando la marca de cara a su promoción. Durante su presentación ha sido el apartado que más han destacado. Y no es para menos.

Su batería de doble celda con capacidad de 4.600 mAh se carga al 100% en nueve minutos y medio, como decíamos, una salvajada que puede ser diferencial ya no en un fin de semana en el que apenas pasemos por casa para volver a salir, sino para situaciones donde quedarse sin batería puede ser crítico o muy inconveniente, como un viaje. Hay otros porcentajes comunicados por la marca e interesantes por lo instantáneo que resulta rascar autonomía:

  • Un minuto y medio: 20% de carga
  • Cuatro minutos: 50% de carga

Según el fabricante, el sistema de carga está diseñado de cara a preservar la batería en el largo plazo, sin que estas altísimas potencias la degraden. Esto no será fácil de comprobar hasta acumular terminales usados en el largo plazo, pero en cualquier caso no recomendamos hacer un uso abusivo de esta tecnología de carga, sino dejarla para cuando realmente necesitemos una carga instantánea.

Otro de los apartados que más ha destacado Realmente de su nuevo terminal es un diseño trasero que incluye una “ventana” envuelta por un LED RGB configurable… que permite ver el procesador, un guiño al tipo de usuario que más agradece este tipo de detalles.

Senna Scenepic Partb Close Up1

Imagen: Realme.

En los propios materiales de marketing de Realme se puede ver cómo el uso de esta “luz en forma de C” protagoniza muchas de las imágenes promocionales. Una señal de que aspiran a que sea una de sus señas de identidad.

Realmepr

Imagen: Realme.

Por lo demás, un Snapdragon 8+ Gen 1 que, si bien ya no es el procesador más reciente, sí asegura un gran rendimiento, especialmente de cara a los videojuegos, ya que su pantalla es relativamente contenida en cantidad de píxeles (1,5K), su RAM es generosa alcanzando los 16 GB, y la tasa de muestreo, de 360 Hz, puede alcanzar picos de 1.500 Hz: ¿alguien ha dicho fluidez y rendimiento?

Por otro lado, las cámaras, que llegan en un diseño de módulo trasero que cada vez es más distintivo de la casa, quedan con una configuración de triple lente: una principal, de 50 megapíxeles; y dos secundarias, que de hecho se integran en una misma esfera protectora, con 8 y 2 megapíxeles, ultra gran angular y microscópica, respectivamente. La sensación visual al ver la trasera es que solo hay una doble lente, no triple.

Precio y disponibilidad del Realme GT3

El Realme GT3 ha sido anunciado a un precio que partirá de los 649 dólares (algo más de 600 euros al cambio), si bien todavía no ha sido comunicado su precio en euros para España.

Su fecha de lanzamiento comercial tampoco ha sido publicada por la marca, pero actualizaremos este artículo tan pronto la den a conocer.

Imagen destacada: Realme.


La noticia Realme GT3: ya es oficial el smartphone con la carga más rápida del mercado fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .

Technology
Adriana P

La nueva tablet de ZTE permite ver en 3D sin gafas: así es la Nubia Pad 3D

La nueva tablet de ZTE permite ver en 3D sin gafas: así es la Nubia Pad 3D

Si hay un producto que no esperábamos ver en el MWC 2023 ese era, precisamente, una tablet con pantalla 3D. Pues esa es una de las novedades que ha traído ZTE, la Nubia Pad 3D, la primera tablet que permite visualizar contenido en tres dimensiones sin necesidad de gafas.

De acuerdo a la empresa, este dispositivo incorpora una tecnología que permite “realizar llamadas, transmitir y jugar en 3D“, así como “compartir y crear contenidos” en tres dimensiones. La inteligencia artificial también juega un papel importante en el funcionamiento del sistema así que, sin más dilación, vamos a conocerla un poco mejor.

Una tablet con pantalla 3D en pleno 2023

La nubia Pad 3D de ZTE se vale de la tecnología y ecosistema de aplicaciones de Leia. De hecho, la tablet es muy, muy parecida a la Luma Pad 2 de Leia. El dispositivo incorpora un panel IPS de 12,4 pulgadas con resolución 2.560 x 1.600 píxeles que puede alternar entre contenido en 2D y contenido 3D sin gafas con seguimiento facial. Tiene una tasa de refresco de 120 Hz y formato 16:10.

Hablaremos ahora del resto de especificaciones, pero antes parémonos en la pantalla. El dispositivo incorpora un sistema de “retroiluminación difractiva de campos de luz”, a.k.a. DLB entre la pantalla y la retroiluminación típica de un panel IPS. Cuando vemos contenido en 2D, la pantalla funciona como la de una tablet estándar, pero cuando activamos el 3D, la luz pasa a través de la capa DLB, que se encarga de generar el efecto 3D y emitir la imagen en hasta ocho ángulo de visión.

Esquema de la pantalla

Eso, unido al sistema de seguimiento facial basado en inteligencia artificial, permite (sobre el papel) que se pueda ver el contenido en 3D desde diferentes posiciones. Esa es la teoría, al menos. Habrá que esperar a que podamos probarla.

¿Y de dónde sale el contenido en 3D? De tres lugares. Por un lado, está el ecosistema de Leia, que cuenta con su propia tienda de aplicaciones con más de 50 juegos en 3D de firmas como Gameloft o Invitus, más de 1.200 escenas 3D educativas e integración con Mozaic3D. También hay un chat en 3D, streaming multimedia en 3D, teatro 3D, etc.

Nubia Pad 3D

En segundo lugar, la tablet dispone de una red neuronal y algoritmos de aprendizaje que permite convertir contenido 2D masivos (como streaming multimedia, juegos, películas…) en experiencias 3D. Es decir, por lo que explica ZTE, todo apunta a que la tablet es capaz de convertir cosas como un vídeo de YouTube o un juego que tengamos instalado en 3D mediante inteligencia artificial y en tiempo real.

Y en tercer lugar está el contenido generado por el usuario. Tanto la cámara frontal como la trasera son capaces de grabar una vista en 3D adoptando el principio de la percepción estereoscópica del ojo humano. La cámara dual trasera es de 16 megapíxeles y está dedicada a la grabación, mientras que la cámara dual frontal se puede usar para videollamadas en 3D.

Nubia Pad 3D

Por lo demás, es una tablet con componentes potentes. La Nubia Pad 3D monta el Snapdragon 888 (que no es, ni de lejos, el último procesador de Qualcomm), almacenamiento interno UFS 3.1 y memoria RAM LPDDR5 (cantidades no determinadas, desgraciadamente). Su batería es de 9.070 mAh con carga rápida de 33W y, finalmente, cabe destacar los cuatro altavoces Dolby Atmos simétricos y la ranura para tarjetas microSD de hasta 1 TB.

Versiones y precio de la ZTE Nubia Pad 3D

ZTE no ha desvelado ni las versiones ni el precio de la ZTE Nubia Pad 3D. Lo que sí ha confirmado es que estará disponible para preventa en marzo, así que habrá que esperar hasta entonces.


La noticia La nueva tablet de ZTE permite ver en 3D sin gafas: así es la Nubia Pad 3D fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Technology
Adriana P

La DGT quiere tener controlado el tráfico al máximo. Este cono conectado es la mejor prueba

La DGT quiere tener controlado el tráfico al máximo. Este cono conectado es la mejor prueba

La DGT tiene un plan para tenerlo conectado todo: coches, carreteras y todos aquellos elementos físicos que tengan alguna relación con ambos. Este plan es DGT 3.0, una plataforma conectada con interacción en tiempo real entre todos aquellos dispositivos adheridos a ella. En un futuro cercano, nuestro coche estará conectado a esta plataforma, y el plan es que semáforos, balizas V16 y demás elementos también lo estén.

Los conos de señalización son un elemento clave a la hora de delimitar zonas en obras, accidentes o demás acontecimientos de emergencia en la vía pública. Conectarlos para obtener información en tiempo real sobre el estado de la misma era el siguiente paso. Hemos tenido una toma de contacto con él en el marco del MWC 2023. Tiene más sentido del que parece.

Sí, es un cono, y envía información en tiempo real

Cono Conectado Dgt 3349

Esto que estás viendo es todo el hardware que montan los conos conectados que usará la DGT, PF Cone. El propio cono está fabricado por Erum, una empresa de plásticos española. Pero lo importante es el hardware que va montado justo encima. Aquí, por el momento, es Vodafone la que ha cerrado el acuerdo para trabajar junto a la DGT.

La baliza que monta el cono en su parte superior no solo está iluminada: es capaz de enviar en tiempo real la información a la DGT mediante conexión 5G. De esta forma, la Dirección General de Tráfico puede saber, de forma exacta, en qué zonas se han ubicado. Los datos de localización recogidos por la baliza se envían al servidor de DGT 3.0, indicando la situación del cono.

El objetivo inicial es que la propia DGT sea la que tenga constancia sobre las zonas con este tipo de señalización pero, en el futuro se espera que los conductores también. Cuando DGT 3.0 sea un sistema con integración completa en vehículos, podremos recibir avisos en tiempo real sobre aquellas zonas en las que se ha señalizado con estos dispositivos.

Este hardware pasará a producción este mismo año, aunque no será hasta 2026 cuando se espera el despliegue completo de la plataforma DGT 3.0. Los conos son tan solo una muestra de todas las posibilidades que hay para interconectar elementos de la carretera, y de que todo gira hacia un futuro en el que la DGT tendrá más información que nunca sobre los mismos.

Imagen: Xataka


La noticia La DGT quiere tener controlado el tráfico al máximo. Este cono conectado es la mejor prueba fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Technology
Adriana P

Últimas horas para aprovechar la Móvil Manía de MediaMarkt: cinco mejores ofertas en portátiles Acer, ASUS o Lenovo con Windows 11

Últimas horas para aprovechar la Móvil Manía de MediaMarkt: cinco mejores ofertas en portátiles Acer, ASUS o Lenovo con Windows 11

Las ofertas de la campaña Móvil Manía de MediaMarkt terminan mañana a las 9:00 de la mañana, pero aún estás a tiempo de cazar alguno de los portátiles que se pueden comprar muy rebajados en la misma. Para que no pierdas mucho tiempo eligiendo, aquí tienes 5 ofertas de las más atractivas que se pueden encontrar, con 3 modelos para jugar y un par de ellos de trabajo, a cual más interesante.

Acer Nitro 5 AN515-58

Acer Nitro 5 An515 58

Comenzando por un Acer, por sólo 899 euros  podemos hacernos con este Nitro 5 AN515-58, que suele costar 1.199 euros con un 25% de descuento, o lo que es lo mismo, 300 euros menos que los 1.199 euros habituales.

Con pantalla Full HD de 15 pulgadas a 144 Hz, viene  con Windows 11 de serie y con una  configuración de gama media, basada en un procesador Intel Core i5-12500H, acompañado de una gráfica NVIDIA GTX3050 con 4 GB de memoria  dedicada, y de 16 GB de RAM, además de un disco duro SSD de 512 GB.

ASUS ROG G513RC-HN088W

Asus Rog G513rc Hn088w

Por 999 euros  y con un 23% de descuento, tenemos 300 euros de ahorro para el ASUS ROG G513RC-HN088W, que normalmente cuesta 1.299 euros.

Este equipo viene con una pantalla IPS Full HD de 15 pulgadas a 144 H, con Windows 11 y con una potente configuración basada en un procesador AMD Ryzen 7 6800H de última generación, apoyado en una gráfica RTX3050 con 4 GB de memoria dedicada, más 16 GB de RAM y un SSD con 512 GB.

ASUS ROG G513RC-HN088W

Lenovo Legion 5 15IAH7H

Lenovo

Otro equipo gaming más que interesante que podemos comprar es el potente Lenovo Legion 5 15IAH7H, que puede ser nuestro por 1.249 euros, con un 15% de descuento sobre los 1.479 euros habituales: el ahorro con él es de 230 euros. Tenemos también la oferta igualada en Amazon, aunque allí están sin stock en estos momentos.

Este portátil cuenta con una pantalla de 15 pulgadas con resolución Full HD, con teclado completo, pesa 2,4 Kg y viene con Windows 11 de serie. Monta un procesador Intel Core i7-12700H de última generación, junto a una gráfica RTX3060 con 6 GB de memoria dedicada más 16 GB de RAM y un SSD de 512 GB.

Lenovo Legion 5 Gen 7 – Ordenador Portátil Gaming 15.6" FHD 144Hz (Intel Core i7-12700H, 16GB RAM, 512GB SSD, NVIDIA RTX 3060-6GB GDDR6, WiFi 6E, Windows 11 Home) Teclado QWERTY Español – Gris

ASUS F1402ZA-EK375W

Asus F1402za Ek375w

Ya en equipos de trabajo, tenemos un precio estupendo para un moderno gama media como el ASUS F1402ZA-EK375W. Este modelo lleva 200 euros de rebaja, (un 25%), pasando de 799 a 599 euros.

Este portátil viene con Windows 11 y lleva una pantalla de 14 pulgadas Full HD mientras que viene configurado con un procesador Intel® Core i5-1235U de duodécima generación, con gráfica integrada Intel Iris Xe, más 16 GB de RAM y un SSD de 512 GB.

ASUS F1402ZA-EK375W

Lenovo IdeaPad 3 15ALC6

Lenovo Ideapad 3 15alc6

Por último, el más económico, también de trabajo: es el Lenovo IdeaPad 3 15ALC6, que ahora nos sale por 499 euros en lugar de los 629 euros habituales. Nuestro ahorro será de 130 euros.

Este portátil nos ofrece un teclado completo, pantalla Full HD de 15 pulgadas, pesa 165 Kg y viene con una configuración muy equilibrada basada en un procesador AMD Ryzen 5 5500U con gráfica integrada, 8 GB de memoria RAM y SSD de 512  GB. Además, lleva Windows 11 de serie.

Lenovo IdeaPad 3 15ALC6

Imágenes | Acer, ASUS, Lenovo

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka.


La noticia Últimas horas para aprovechar la Móvil Manía de MediaMarkt: cinco mejores ofertas en portátiles Acer, ASUS o Lenovo con Windows 11 fue publicada originalmente en Xataka por Manu García (Visnuh) .