Mi Blog

April 24, 2023

Technology
Adriana P

“¿El ‘Tears of the Kingdom’ cuando se va a poder emular?”: Illojuan, Zelda y la polémica de los emuladores

¿Qué ocurre cuando uno de los principales streamers en lengua española inicia una partida en Twitch de uno de los juegos más vendidos de los últimos años? Que todo se observa con lupa. Así ha sido cuando Illojuan (1,5 millones de seguidores en Twitter y más de 2 millones en Twitch) ha comenzado una partida de ‘The Legend of Zelda: Breath of the Wild‘ (23 millones de copias vendidas) en Twitch. Una partida que ya ha desatado la polémica acerca de un viejo tema del que se lleva hablando en redes desde hace años: la copia privada.

Qué hizo Illojuan exactamente. El streamer anunció una partida de ‘Breath of the Wild’, el juego de 2017 para Nintendo Switch y Wii U, en sus redes sociales. Sin ningún problema reconoció allí mismo que la versión a la que jugaría sería superior técnicamente a la que, por defecto, se podía jugar en Switch: ‘2K, 60FPS y mejoras gráficas’.

Tweet By Illojuan

Estaba claro, desde el mismo anuncio, que Illojuan no jugaría a ‘Breath of the Wild’ en su Switch, sino en un PC mediante emulador, lo que le permite correr juegos modificados, y con mayor resolución y rendimiento de los originales. No solo eso, sino que, bromeando con el fondo de la polémica, Illojuan usó un mod que le permitía jugar con CJ de ‘GTA’ y emplear a Buzz Lightyear como planeador.

Algunos usuarios de redes sociales le acusaron de fomentar la piratería con su directo aunque Illojuan siempre afirmó que tenía el juego original, con lo que la diferencia entre copia privada y copia ilegal, una vez más, quedaba difuminada. En cualquier caso, ‘Nintendo’ e ‘Illojuan’ fueron tendencia durante el fin de semana por la polémica.

Más leña al fuego. A la polémica se añade un posicionamiento muy claro por parte del streamer con el tema, que no ha tenido nunca ningún problema en hablar claramente de piratería en términos poco amistosos con las posturas oficiales. Por ejemplo, en este mismo directo, Illojuan afirmó “¿El ‘Tears of the Kingdom‘ cuando se va a poder emular?”. Y añadió: “No puede salir en la Switch ese juego. En esa Switch no, que saquen otra”.

Con ello, el streamer dejaba claro que consideraba insuficiente la potencia de la híbrida de Nintendo. Illojuan se suma así a la opinión de otros streamers, como Alexelcapo, que ha afirmado abiertamente que va a jugar a ‘Tears of the Kingdom’ en una versión emulada para PC, ya que no soporta el framerate de Nintendo Switch con juegos tan exigentes.

Posiciones contrarias. Las posiciones de los tuiteros que han entrado en la polémica se han dividido, primordialmente, no entre quienes defienden la piratería y quienes la critican, sino entre quienes afirman que Switch no tiene potencia suficiente para tirar adecuadamente de un juego de esta envergadura y quienes defienden lo contrario. Dos bandos irreconciliables al estar ambas posturas sujetas a percepciones subjetivas.

En cualquier caso, Illojuan tiene complicado jugar a ‘Tears of the Kingdom’ tanto en su versión en Switch como en un emulador para PC, porque tiene una boda el día de lanzamiento. Los matrimonios, nuevo armamento pesado para acabar con las copias privadas.

Potencia insuficiente. Nintendo, desde que se anunció ‘Breath of the Wild’, dejó claro que no pretencía alcanzar las cimas gráficas de otras consolas. En un polémico anuncio afirmó abiertamente que el juego se movería por debajo de la capacidad de la consola: 900p de resolución bajo 30 fps cuando la híbrida es capaz de llegar a 1080p con un frame rate de 60 fps. Unos problemas que se solventaron, en buena parte, gracias a un parche que llegó apenas un mes después del lanzamiento del juego.

Aún así, es obvio que en el juego han permanecido algunos problemas. En especial en espacios abiertos, en combates con varios enemigos simultáneos y con abundancia de vegetación, el frame rate caía incluso después del parche. Eso no impidió que ‘Breath of the Wild’ ganara abundantes elogios por su ambición y lo inmersivo de un mundo en el que, eso sí, había problemas con la cámara.

Emuladores no. La llegada de Steam Deck hace unas semanas al panorama de las portátiles y la extraordinaria potencia de la que hacía gala volvió a poner sobre la mesa el tema de la emulación, ya que su condición de portátil sacudió el panorama de los streamers. Por ejemplo, hace ahora un año hubo una serie de denuncias de vídeos que acabaron con centenares de horas de contenido emulado.

Los vídeos emulando a través de Yuzu (Switch) y Dolphin (GameCube & Wii) han sido sucesivamente denunciados y eliminados desde hace unos meses. Aún así, la escena de emulación sigue viva y peleona en PC, como demuestra esta última polémica de Illojuan, que tendrá ahora que afrontar la prohibición de Twitch de emitir contenido generado con emuladores de consolas en el mercado.

Cabecera: Twitch.

En Xataka| Un nuevo gameplay apunta a que ‘The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom’ será el juego más libre y abierto de la saga


La noticia “¿El ‘Tears of the Kingdom’ cuando se va a poder emular?”: Illojuan, Zelda y la polémica de los emuladores fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Technology
Adriana P

Las agencias de marketing han encontrado la forma de evitar el bloqueo de anuncios: volver a las vallas publicitarias

Las agencias de marketing han encontrado la forma de evitar el bloqueo de anuncios: volver a las vallas publicitarias

Los anuncios digitales que aparecen en páginas web, aplicaciones o juegos ofrecen una amplia variedad de ventajas frente a otras formas más tradicionales de hacer publicidad. Por ejemplo, es posible segmentar minuciosamente el público objetivo, ajustar las campañas en función de determinados presupuestos, medir efectivamente el rendimiento de las mismas y modificarlas (o desactivarlas) en un abrir y cerrar de ojos.

Todas estas ventajas se han convertido en un negocio multimillonario. Basta con recordar que el grueso de los ingresos de compañías como Alphabet y Meta provienen de sus respectivas divisiones de anuncios dirigidos. The Wall Street Journal señala, sin embargo, que la publicidad exterior está más viva que nunca. De hecho, el interés en esta alternativa también conocida como out-of-home advertising está creciendo.

Publicidad que no se puede omitir

La publicidad segmentada, como hemos visto, tiene muchas virtudes, pero no es perfecta. Una de sus mayores debilidades es que se puede omitir fácilmente, por ejemplo, utilizando bloqueadores de anuncios o pasando por alto vídeos promocionales. Frente a esta realidad, los expertos de marketing han empezado a contemplar alternativas para casos puntuales y la respuesta, sorprendentemente, está en un viejo concepto.

“Cuando vives en un vecindario que tiene una valla publicitaria digital, no tienes opción”, ha dicho el presidente de Scenic America, Mark Falzone, al mencionado periódico estadounidense. Muchas agencias están volviendo a apostar por este tipo de publicidad, aunque no en todos los casos con anuncios estáticos. En este resurgimiento también entra el juego la tecnología como una forma de hacer los anuncios más efectivos.

En Estados Unidos destaca la compañía IKE Smart City, que ofrece vallas publicitarias digitales interactivas. Su plataforma no solo permite mostrar anuncios dinámicos, sino que también puede mostrar varios anuncios a la vez. Incluso, en algunos casos, los usuarios pueden interactuar con ellas a través de una pantalla táctil para realizar determinados tipos de acciones directamente desde el lugar en el que vieron el anuncio.

Valla Publicitaria 12

Valla digital de IKE Smart City

Los cambios en el sector publicitario también se ven reflejados en las proyecciones de mercado. La firma de análisis Research and Markets dice que el gasto mundial en publicidad exterior, que además incluye presencia en taxis, transporte público y anuncios estáticos, alcanzó los 37.030 millones de dólares en 2021 y se espera que alcance los 75.010 millones de dólares en 2027, lo que se traducirá en un aumento del 12,3% en ese período.

Ahora bien, no todo es color de rosa con la publicidad exterior. Así como las plataformas de anuncios digitales se enfrentan a desafíos relacionados a las preocupaciones de privacidad, el resurgimiento de las vallas publicitarias podría no sentar bien en todas partes del mundo. Muchas ciudades han ido retirando este tipo de estructuras con el paso del tiempo y limitan, y en algunos casos prohíben, la instalación de nuevas.

El uso del espacio visual público para intereses privados se presenta como uno de los motivos de controversia. Además, según WSJ, los críticos apuntan a que las vallas digitales no son amigables con el medio ambiente debido a su gasto energético. Por otra parte, también están quienes señalan que contribuyen a la contaminación lumínica. Queda por ver cómo evolucionará este negocio y si finalmente crecerá como está proyectado.

Imágenes: Bram Naus | IKE Smart City

En Xataka: Anuncios sí, gracias: el 40% de los nuevos suscriptores de Netflix en España opta por su plan con publicidad


La noticia Las agencias de marketing han encontrado la forma de evitar el bloqueo de anuncios: volver a las vallas publicitarias fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Technology
Adriana P

2.023 metros sobre el mar sin un solo punto de apoyo: el puente récord que conecta Asia y Europa

2.023 metros sobre el mar sin un solo punto de apoyo: el puente récord que conecta Asia y Europa

Europa y Asia están unidas desde 2022 por una nueva sutura. Como colofón un lustro de trabajos y una inversión millonaria, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, cortaba hace poco más de un año la cinta inaugural del nuevo puente 1915 Çanakkale, una infraestructura única, diseñada para hacer las delicias de los amantes de las “mega construcciones” y los cazadores de datos curiosos.

No hay ningún otro viaducto colgante en el mundo con un vano central tan largo como el suyo, de 2.023 metros de longitud. Con semejante marca puede considerarse la infraestructura de su tipo con mayor extensión. Supera con holgura por ejeplo al Akashi Kaikyo, el “Puente de la Perla”, otro titán situado en Japón y que se inauguró en 1998 con un tramo central de 1.991 metros.


(more…)