Tecnología

Educación vs. TikTok: ¿Qué Estamos Enseñando Realmente en la Era Digital?

By jcanti@wolksoftcr.com

June 20, 2025

Vivimos en una era donde el conocimiento convive —y compite— con el entretenimiento. Mientras docentes, instituciones y padres luchan por captar la atención de los estudiantes en las aulas, millones de jóvenes absorben contenido a través de plataformas como TikTok, Instagram o YouTube Shorts. ¿Qué está aprendiendo esta generación? ¿Y qué estamos enseñando realmente?

La pregunta no es si la tecnología debe estar en la educación, sino cómo la usamos, qué valores transmitimos y a qué tipo de aprendizaje estamos apuntando.

📱 TikTok en el Aula Mental: ¿Aliado o Distractor?

TikTok es la red social de mayor crecimiento entre los adolescentes y jóvenes adultos. Su algoritmo ofrece contenido personalizado en segundos, capaz de generar dopamina y mantener al usuario enganchado durante horas. Sin embargo, esto trae consecuencias:

Pero no todo es negativo. TikTok también ha sido herramienta para difundir ciencia, historia, tips educativos y contenido emocionalmente positivo. Profesores, divulgadores y psicólogos han encontrado un canal eficaz para llegar a más personas.

Entonces, ¿es el problema la plataforma o el uso que se le da?

🧠 Educación Tradicional: ¿Está Quedándose Atrás?

El sistema educativo aún está basado en un modelo del siglo XX: clases magistrales, exámenes escritos, memorización de datos. Esto choca con una generación que consume, comparte y aprende de forma digital.

Entre los principales desafíos del sistema tradicional:

Mientras tanto, plataformas digitales les enseñan a editar videos, crear contenido, hablar en público, programar, vender en línea y construir comunidades… fuera del aula.

🧩 ¿Qué Se Está Aprendiendo Realmente?

Sin darnos cuenta, muchos adolescentes están siendo educados por algoritmos. Aprenden lo que TikTok les muestra constantemente:

Esto tiene dos caras. Por un lado, los jóvenes están más conectados, informados y creativos. Por otro, pueden volverse más ansiosos, menos críticos y fácilmente influenciables.

📚 ¿Y Qué Debería Estar Enseñando la Educación?

La educación no debe competir con TikTok, sino replantear su rol en una era hiperconectada. Algunas claves:

✅ Enseñar pensamiento crítico

Más que memorizar, los estudiantes deben aprender a dudar, verificar y argumentar. Esto es vital en un mundo lleno de fake news.

✅ Alfabetización digital

No basta con saber usar redes sociales. Hay que entender cómo funcionan, cómo manipulan emociones y cómo cuidar la privacidad y reputación online.

✅ Creatividad y comunicación

Hoy comunicar es esencial. La educación debe fomentar la creación de contenido positivo, no solo su consumo.

✅ Educación emocional

Las redes influyen en la autoestima, el bienestar mental y las relaciones sociales. Hablar de salud emocional debe ser parte del currículo.

✅ Ética digital

El respeto, la inclusión y la empatía también deben aprenderse en el contexto digital.

🧭 ¿Y Cómo Avanzamos?

🎯 Más que TikTok vs. Educación

No estamos frente a una guerra entre educación y tecnología. Estamos ante una oportunidad histórica para transformar el aprendizaje.

TikTok no es el enemigo. Es un espejo. Refleja lo que la sociedad consume, admira, imita. Si queremos que nuestros jóvenes aprendan más que bailes virales o frases superficiales, debemos enseñarles a usar estas herramientas con conciencia, creatividad y propósito.

En lugar de combatir las plataformas, enseñemos a habitarlas con inteligencia. Ese es el verdadero desafío educativo del siglo XXI.