Technology

El Senado necesita nuevos móviles y tablets. Casualmente, solo una marca cumple con su pliego: Apple

By Adriana P

June 13, 2023

Hace un año, el Congreso de los Diputados renovó sus smartphones. Los iPhone 8, adquiridos en 2017, dieron paso a los iPhone 13 Pro gracias a un anuncio de licitación que se adaptaba a este modelo como un guante: solo el 13 Pro de Apple correspondía a las especificaciones demandadas en el pliego de prescripciones técnicas.

Un año después, el Senado repite esta historia: va a renovar las tablets y smartphones de sus 265 senadores con un pliego en el que solo caben dos dispositivos: el iPhone 14, y el iPad Pro de 11″ con chip M2; una noticia avistada por Voz Pópuli.

Las especificaciones descritas solo encajan en esos dos modelos.

iPhone 14 y solo iPhone 14

Estos son los requisitos de los 350 smartphones solicitados, pegados desde el pliego de prescripciones técnicas del anuncio de licitación:

Hay algunos detalles a considerar. Al margen de que demanden tecnologías bajo una marca propia de Apple, como una pantalla “Super Retina XDR” o un sistema de reconocimiento facial “Face ID”, o directamente un chip A15 o el sistema operativo iOS 16, apuntan no solo a una generación de iPhone, sino a un modelo concreto. Lo hacen al mencionar una pantalla de 6,1 pulgadas y un peso “no superior a 200 gramos”.

Por si hay dudas, hablan del iPhone 14. Por algún motivo, han seleccionado este modelo concreto, asegurándose a través del tamaño de la pantalla y el peso indicados que no se considerarían el iPhone 14 Plus (6,7 pulgadas de pantalla) o el 14 Pro (206 gramos de peso).

Esta licitación llega con las cámaras a punto de disolverse, y a eso se acogen en la licitación para exigir únicamente teléfonos con sistema iOS. Del propio pliego:

Con motivo de la disolución de las Cámaras por Real Decreto 400/2023, de 29 de mayo, y la previsible constitución de la nueva Legislatura en agosto no es posible adaptar las aplicaciones informáticas con otros sistemas diferentes a IOS y no sería posible ofrecer la funcionalidad que se requiere para el ejercicio de la función parlamentaria de los miembros del Senado.

Luego incluso mencionan que los teléfonos móviles deberán estar inscritos en el programa Apple Business Manager.

iPad Pro, pero de 11 pulgadas

Vamos ahora con las especificaciones requeridas para las 310 tablets que va a comprar el Senado, también pegadas desde el pliego.

Este contrato tiene un presupuesto de 940.000 euros, que si sumamos el IVA quedan en 1.137.400 euros. Así se desglosan las cantidades:

Los presupuestos para soporte y reparación de ambos tipos de dispositivos se desglosan en 8.470 euros anuales para las tablets y 9.680 euros para los smartphones, por cada ejercicio entre 2024 y 2027.

Estos contemplan reparaciones de pantalla por 477,95 euros, de vidrio trasero y cámara por 165 euros o de reemplazo de la batería por desgaste a 114,95 euros.

Si dividimos estas cantidades (sin contar soporte y reparación, solo suministro de terminales) entre los precios unitarios de cada modelo (recordemos: solo uno por categoría encajan en el pliego), obtenemos precios superiores a los de su venta minorista, contando con los precios oficiales de Apple en el momento de publicar este artículo.

Hay un factor que explica en parte los más de 600 euros de diferencia en el caso del iPad Pro: el pliego también requiere fundas-teclado, que si bien no especifica características, es de esperar que sean las oficiales de Apple, las Magic Keyboard, que cuestan 369 euros cada una en el mercado minorista.

También se especifica que la empresa contratista asumirá la gestión y el coste administrativo y logístico de la entrega de dispositivos, además de “los respectivos cables y cargadores, que serán preferiblemente separables, y auriculares con cables. Se proporcionará, además, una funda protectora básica de color oscuro para cada dispositivo”.

Es decir: incluyen auriculares (19 euros los EarPods de Apple), cargadores que no están incluidos en las cajas (25 euros el típico de 20W USB-C) y fundas de color oscuro (69 euros las de piel). Esto ya suma 113 euros en el caso de los iPhone, al margen de costes logísticos. Nos vamos acercando.

El propio Senado renovó sus terminales hace trece meses, en plena crisis por Pegasus, cuando pasaron de sus iPhone 8 y iPhone Xs a los iPhone 13 que usaban hasta ahora. Y que por algún motivo han cambiado apenas un año después. A cinco semanas de las elecciones.

En Xataka | Ya sabemos de qué son capaces las carísimas Vision Pro de Apple. Ahora el misterio reside en cómo las venderá.

Imagen destacada | Wikimedia Commons, Apple, Xataka.

– La noticia El Senado necesita nuevos móviles y tablets. Casualmente, solo una marca cumple con su pliego: Apple fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .