Mi Blog

February 17, 2023

Technology
Adriana P

El SoC Pentonic 1000 de MediaTek es una de las bazas de las teles de 2023. Al final no pinta tan bien como parecía

El SoC Pentonic 1000 de MediaTek es una de las bazas de las teles de 2023. Al final no pinta tan bien como parecía

2023 va a ser un año espectacular en televisores. De eso no cabe la menor duda. Durante la última edición del CES, que se celebró en Las Vegas (Estados Unidos) a principios de enero, Samsung y LG presentaron su porfolio de pantallas para este año, y las dos nos proponen innovaciones muy jugosas. Entre todas ellas destacan la tecnología MLA que nos promete catapultar las prestaciones de los paneles OLED de LG, y también las mejoras que ha introducido Samsung en sus matrices QD-OLED de segunda generación.

Panasonic, Hisense, TCL y Philips también han presentado ya algunos de los televisores que colocarán en las tiendas en 2023, y Sony con toda probabilidad dará a conocer su catálogo dentro de poco (casi seguro antes de que acabe el primer trimestre). En cualquier caso, lo importante es que los consumidores vamos a tener a nuestro alcance más y mejores televisores que nunca. De hecho, a la mayor parte de los medios especializados en tecnología nos ha cogido por sorpresa la magnitud de las innovaciones que llegarán este año a las teles.

Y, de propina, 2023 se postulaba como el año en el que dejaríamos atrás definitivamente una de las limitaciones de muchos televisores de gama alta que restringen las opciones de los jugadores: solo incorporan dos entradas HDMI 2.1. Las otras dos implementan la norma 2.0. Esta restricción no afecta a los mejores televisores de Samsung y LG, pero otras marcas, como Sony, Philips, Panasonic, Hisense o TCL, sí se ven afectadas. Y en pleno 2023, en nuestra opinión, todos los televisores prémium y de gama alta deberían entregarnos cuatro puertos HDMI 2.1.

Algunas marcas van a seguir en 2023 con solo dos conectores HDMI 2.1

El SoC que en un principio nos prometía zanjar de un plumazo esta limitación es el Pentonic 1000, el nuevo modelo insignia de MediaTek, pero parece que es preferible que moderemos nuestras expectativas. Muchos de los televisores de gama alta que han llegado a las tiendas durante los últimos dos años, como, por ejemplo, el fabuloso A95K de Sony, incorporan el chip MT5895 de MediaTek. Es un buen SoC, de eso no cabe duda, pero tiene una limitación que puede resultar importante para muchos jugadores: solo puede convivir con dos entradas HDMI que implementan la norma 2.1 completa.

Tener HDMI 2.1 en todos los conectores debería ser la norma, y no la excepción

Para aquellos usuarios que emplean su televisor para disfrutar series y películas, y no juegan o lo hacen solo ocasionalmente, no tiene por qué ser un problema. Y para los jugadores que solo conectan a su tele una consola o un PC de última generación, tampoco. Sin embargo, a los entusiastas que necesitan conectar simultáneamente, por ejemplo, un PC, una PS5 y una Xbox Series X o S les viene de lujo que los cuatro puertos sean HDMI 2.1. Además, como he defendido más arriba, me parece muy razonable que a estas alturas todos los televisores de gama alta cuiden al máximo su conectividad. Tener HDMI 2.1 en todos los conectores debería ser la norma, y no la excepción.

A finales de enero el reputado calibrador Vincent Teoh publicó un vídeo en el que asegura que el SoC Pentonic 1000 solo nos entregará finalmente dos entradas HDMI 2.1. Al parecer durante el CES una persona de MediaTek le confirmó que únicamente dos puertos serán capaces de transportar señales 4K a 120 Hz con HDR, VRR y señalización FRL. Es una lástima. Veremos si finalmente es así, pero, si se confirma, y damos por hecho que lo hará, al menos tendremos los televisores de gama alta de Samsung y LG, que continuarán con toda seguridad proponiéndonos cuatro entradas HDMI 2.1.

Más información: MediaTek


La noticia El SoC Pentonic 1000 de MediaTek es una de las bazas de las teles de 2023. Al final no pinta tan bien como parecía fue publicada originalmente en Xataka por Juan Carlos López .

Technology
Adriana P

Hoy era el límite para que las tecnológicas revelaran cuántos usuarios tienen en Europa. Al fin conocemos su poder real

Hoy era el límite para que las tecnológicas revelaran cuántos usuarios tienen en Europa. Al fin conocemos su poder real

Hoy, 17 de febrero de 2023, era la fecha límite marcada por la Unión Europea. Las empresas tecnológicas han tenido meses de margen para hacer pública una información que permitirá conocer hasta qué punto tienen poder en Europa. Según la Directiva de Servicios Digitales (DSA), a las empresas con más de 45 millones de usuarios únicos activos mensuales se les aplicarán unas normas más exigentes que al resto.

Para poder categorizar a las empresas tecnológicas por su tamaño, Europa ha exigido que muestren sus números recientes. Y hoy era el último día para hacerlo.

Desde Xataka hemos hecho un repaso de cuáles son las empresas que ya han transmitido esta información. Son unos datos que no se conocían hasta la fecha y son la primera información de hasta qué punto tienen poder en Europa. Las grandes redes sociales han ido dando detalles en los resultados financieros sobre sus usuarios a nivel global, pero no teníamos un listado claro de cuán grandes eran aquí. Ahora ya lo conocemos.

A través de varios informes de transparencia y comunicados breves, las distintas empresas han informado de su cantidad de usuarios. Esto nos permite conocer su tamaño y le permitirá a la Unión Europea saber qué nivel de exigencias les aplicará.

Era evidente que empresas como Youtube o Instagram iban a estar sujetas a la categoría de grandes plataformas, pero ahora conocemos que se quedan fuera compañías como Spotify o Airbnb.

A estas grandes plataformas se les exigirán auditorías externas, más transparencia en los sistemas de recomendación, compartir datos con las autoridades, códigos de conducta, cooperación en respuesta a crisis y obligaciones en la moderación de riesgos.

Así queda el listado de compañías que han dado sus datos respecto a los usuarios mensuales activos en Europa. Una tabla que iremos actualizando a medida que desde Xataka conozcamos los números, sea porque se han publicado en los respectivos lugares oficiales o porque hemos recibido respuesta de las distintas empresas con las que hemos contactado.

Usuarios mensuales activos en europa

Youtube

401,7 millones

google search

332 millones

google maps

278,6 millones

Google play

274,6 millones

facebook

255 millones

instagram

250 millones

TikTok

125 millones

bing

107 millones

Twitter

100,9 millones

google shopping

74,9 millones

Pinterest

Por encima de 45 millones

Amazon

Por encima de 45 millones

iOS App Store

Por encima de 45 millones

macOS Store

Por debajo de 45 millones

Spotify

Por debajo de 45 millones

EbaY

Por debajo de 45 millones

Xbox STORE

Por debajo de 45 millones

Tinder

Por debajo de 45 millones

TripAdvisor

Por debajo de 45 millones

Gofundme

Por debajo de 45 millones

Waze

40,2 millones

Pornhub

33 millones

Airbnb

30,6 millones

Roblox

25,2 millones

onlyfans

23,1 millones

BEREAL

18 millones

wallapop

13 millones

github

10-11 millones

reddit

10,2 millones

Lego

812.470

chess24

227.930

Google ha publicado un extenso informe justo un día previo al límite. En él se detallan los múltiples servicios, desde Google Maps que dispone de 278 millones hasta Search, que alcanza los 332 millones.

También aparece Youtube con 401 millones, la Chrome Web Store con 23,2 millones, Waze con unos 40 millones o Fitbit, con 500.000 usuarios. Meta también ha anunciado sus usuarios. Un total de 255 millones para Facebook y 250 millones para Instagram.

Twitter ha publicado un informe de transparencia donde informa que dispone de unos 100,9 millones de usuarios activos mensuales, basándose en los últimos 45 días. De ellos, unos 59,8 millones son usuarios registrados.

Más grande que la empresa de microblogging es TikTok, que solo en Europa cuenta con 125 millones de usuarios únicos mensuales.

Otra empresa que cuenta con una gran plataforma es Apple. En este caso únicamente con la iOS App Store, ya que especifica que cuenta con más de 45 millones de usuarios, mientras que en las tiendas de Mac o iPad dispone de menos. Aquí Apple se reserva a decir el número exacto. Una estrategia similar aplica Amazon o Pinterest, que reconocen que cuenta con más de 45 millones, sin especificar, pero comprometiéndose como gran plataforma.

Esta cifra de los 45 millones es precisamente el límite entre las grandes plataformas y las medianas, exentas de los requisitos más exhaustivos por parte de la DSA. Empresas como Tinder, Spotify, Microsoft, TripAdvisor o Ebay explican que están por debajo, sin concretar.

Sí concretan Onlyfans, que dice tener 23,1 millones de usuarios en Europa, Pornhub con 33 millones, GitHub con entre 10 y 11 millones, Reddit con 10,2 millones, BeReal con 18 millones y Airbnb, con 30,6 millones. En España, Wallapop cuenta con unos 13 millones.

Pero no solo las grandes están obligadas a compartir esta información. Hemos visto compañías más pequeñas como Chess24, Roblox o Lego que también han dado sus números.

Johannes Bahrkes, portavoz de la Comisión Europea, ha enviado un mensaje de aviso a aquellas compañías que simplemente han dicho que están por debajo de los 45 millones pero que no han especificado: “algunos solo dicen que están por debajo del umbral. Eso no es suficiente. Un número es un número”.

En Xataka | “A veces me pregunto si deberíamos aflojar un poco. Y la respuesta es no”, Margrethe Vestager (VP Comisión Europea y Comisaria de Competencia)


La noticia Hoy era el límite para que las tecnológicas revelaran cuántos usuarios tienen en Europa. Al fin conocemos su poder real fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Technology
Adriana P

Netflix da marcha atrás y anuncia una rebaja de precios en Latinoamérica: un potencial precedente para España

Netflix da marcha atrás y anuncia una rebaja de precios en Latinoamérica: un potencial precedente para España

Tenía que acabar pasando: quién sabe si ha tenido que ver la radical oposición de multitud de suscriptores que, en redes sociales, han expresado su descontento con la inminente prohibición de compartir cuentas que ha anunciado Netflix y que, a efectos prácticos, se va a traducir en una vertiginosa subida de precios. Pero el caso es que la plataforma ha anunciado una rebaja de precios muy sustanciosa en varios países de Latinomérica.

Se trata de un descuento aplicable en algunos de los países que tienen los precios en dólares, y que se han encontrado la noticia con un aviso de Netflix, que se puso en marcha desde el pasado 13 de febrero.

Netflix 14022023

Con las rebajas, la cosa ha quedado así en los siguientes países:

Bolivia, Cuba, Venezuela, Nicaragua y Paraguay

  • Básico: 3,99$ (antes 7,99$)
  • Estándar: 5,99$ (antes 10,99$)
  • Premium: 7,99$ (antes 13,99$)

El Salvador, República Dominicana, Honduras, Ecuador y Guatemala

  • Básico: 4,99$ (antes 7,99$)
  • Estándar: 7,99$ (antes 10,99$)
  • Premium: 10,99$ (antes 13,99$)

Panamá

  • Básico: 4,99$ (antes 8,99$)
  • Estándar: 8,99$ (antes 12,99$)
  • Premium: 12,99$ (antes 15,99$)

En la nota que acompañaba al anuncio, se reconocía que “sabemos que nuestros miembros tienen más opciones de entretenimiento que nunca y por eso estamos comprometidos a entregarles una experiencia que no solamente cumpla, sino que exceda sus expectativas”. Netflix reconoce así tácitamente que este movimiento se debe a la llegada de nuevos actores al panorama del streaming y a la abundancia de ofertas tan atractivas que la suya. Los primeros países que han visto limitada la capacidad para compartir cuentas en la región han sido Argentina, República Dominicana, Honduras, El Salvador y Guatemala, es decir, gran parte de los que disfrutan ahora de este descuento.

¿Podemos esperar un movimiento así en España

Obviamente, de momento todo son conjeturas. Pero supone un indiscutible precedente para movimientos similares en el resto de los países en los que Netflix puede estar detectando bajas masivas, España entre ellos. Las cuentas están claras y juegan muy a la contra de la que sigue siendo la plataforma de streaming por excelencia. Solo queda por ver cuánto está Netflix dispuesta a ceder para seguir sosteniendo la corona.


La noticia Netflix da marcha atrás y anuncia una rebaja de precios en Latinoamérica: un potencial precedente para España fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Technology
Adriana P

Hubo un día en el que subirse a un avión fue bonito, cómodo y aspiracional. Hoy la mayoría ya lo odia

Hubo un día en el que subirse a un avión fue bonito, cómodo y aspiracional. Hoy la mayoría ya lo odia

Volar es fascinante. O lo era. Subir al avión, buscar el asiento y comprobar con ilusión que tiene ventanilla. Un ligero cosquilleo cuando inicia el recorrido hacia la pista. El tremendo empujón contra el asiento en el momento de acelerar. La incoherente sensación de ingravidez cuando gana altura y nos sentimos presionados contra la parte inferior del asiento. El aviso de que podemos quitarnos el cinturón y sí, cerciorarnos de que, misteriosamente, estamos volando.

Un viaje formidable. Así recuerdo yo mi primer viaje en avión. Con ilusión, con nerviosismo. Pero todo cambia cuando, por circunstancias de la vida, el avión deja de ser algo excepcional y pasa a convertirse en un medio de transporte más o menos usual.

O cuando llegas al aeropuerto y compruebas con horror la enorme cola para pasar un control policial que, por suerte, debería simplificarse muy pronto. O cuando descubres que mides más de 1,70 metros y entrar en el asiento se convierte en un ejercicio de contorsionismo. O cuando tu mirada visualiza en el cartel que el vuelo está retrasado. O cuando esa pequeña escapada de puente se desmorona por una cancelación imprevista. O cuando llegas al destino y tienes a mano las llaves y la cartera, pero la maleta se ha perdido por el camino. O cuando…

Un golpe de realidad. Hemos pasado de ver al avión como un transporte de lujo y asociarlo con una experiencia atractiva y única a rezar porque nada ocurra si tenemos que tomar uno. En 1951, Iberia volaba por primera vez a Nueva York. En su página web podemos leer cómo “un grupo selecto de chefs preparó cada comida, vertió sirope sobre los pasteles y preparó las bandejas que luego se servirían a los pasajeros a bordo de los aviones de Iberia”.

No había rastro de enormes colas antes de subir al avión, de la distinción de los pasajeros en cuatro grupos, de “esa maleta no entra” porque mide dos centímetros y medio más de lo esperado o de cobrar importantes cantidades por elegir un asiento. En los años 50 en Iberia, “sólo el avión recibe más atenciones que usted”.

Iberia Imagenes Antiguas 2430033

No son solo sensaciones. No es una cuestión únicamente de sensaciones. Los pasajeros empiezan a estar realmente hartos de las prácticas de las compañías. En Financial Times ponen como ejemplo un pasajero estadounidense que viaja regularmente con Southwest Airlines. En sus cinco viajes anuales al mismo destino vivió retrasos, cancelaciones por diversos motivos y hasta la pérdida de la maleta.

No es un caso aislado. Por primera vez en más de una década, la percepción negativa sobre los vuelos supera a la positiva. En Estados Unidos, la cuarta parte de los vuelos del año pasado se retrasaron o cancelaron y solo en octubre el Departamento de Transporte de los Estados Unidos registró 3.000 quejas de los usuarios, cinco veces más que en 2019.

Dos horas. Y 10.800 vuelos cancelados. Este fue el resultado de un problema en el software de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos que obligó a dejar en tierra todos los trayectos aéreos del país durante un par de horas. 120 minutos que, como se comprobó, causaron estragos en el país con mayor tráfico aéreo del mundo. Se calcula que en 2019 viajaron 925.500.000 de pasajeros.

Con datos de 2022, Estados Unidos es el país que más aeropuertos del mundo tiene. Sus enormes distancias y la ausencia de cualquier tipo de apuesta por el tren como medio alternativo ha provocado que el año pasado se contaran hasta 16.890 aeropuertos. El segundo país es Brasil, con 4.093. Los datos más recientes de España son de 2013, pero entonces sumaba apenas 150 instalaciones de este tipo.

Un embudo. Uno de los problemas que señalan en el artículo del Financial Times es la falta de trabajadores. La pandemia de coronavirus había limpiado, más o menos, el cielo de aviones. El aumento de las reuniones a distancia hizo que muchas compañías aseguraran a Bloomberg que los tiempos de los viajes de negocios habían terminado.  Pero nada más lejos de la realidad. Retiradas las restricciones, el número de viajes ha vuelto a dispararse.

Mientras Airbus y Boeing se reparten miles de millones en compras de aviones, faltan pilotos. Muchos. Solo en Estados Unidos se calcula que son necesarios 8.000 nuevos empleados. Para 2032 se espera una escasez mundial de hasta 32.000 pilotos.

Y no solo pilotos. Pero la escasez de pilotos no es la única que está provocando retrasos, cancelaciones y un molestias generalizadas en los viajeros. En nuestro país sabemos bien que viajar en vacaciones es sinónimo de riesgo. Las huelgas de trabajadores de tierra, personal de cabina y pilotos se han generalizado en verano y Navidades.

Los trabajadores de las aerolíneas denuncian, generalmente, demasiada presión en el trabajo por una falta de empleados que se arrastra desde los meses más duros de los confinamientos por el Covid-19. Se calcula que aquellos días se despidieron a 191.000 trabajadores en los aeropuertos y las aerolíneas.

Foto | Carlos Coronado


La noticia Hubo un día en el que subirse a un avión fue bonito, cómodo y aspiracional. Hoy la mayoría ya lo odia fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .

Technology
Adriana P

Smart TVs, portátiles gaming, auriculares Bluetooth y más a los mejores precios del fin de semana: Cazando Gangas

Smart TVs, portátiles gaming, auriculares Bluetooth y más a los mejores precios del fin de semana: Cazando Gangas

Un viernes más, es nuestra hora de salir a Cazar Gangas. Tras los regalos de San Valentín, seguimos encontrando muchas ofertas en tecnología de todo tipo. Como siempre, nos hemos dado con los televisores, smartphones, portátiles o accesorios para el hogar con mejores precios. No te los pierdas.

Televisión y sonido

Samsung QE65QN91B

Samsung Qe65qn91b

El Corte Inglés sigue queriendo liquidar una excelente smart TV como la Samsung QE65QN91B, con 65 pulgadas y resolución 4K sobre un panel Neo QLED. Para ello, en las Ofertas Límite de este fin de semana la rebajan un poco más, hasta los 1.449 euros en 1.450 euros desde los 2.899 euros oficiales.

Esta smart TV de gama alta del pasado año viene con sistema operativo Tizen y es compatible con HDR10, HDR10+ o HLG. Ofrece 60 W de potencia de sonido y lleva 4 puertos HDMI, uno de ellos 2.1, lo que, junto con Samsung Gaming Hub, la hace una excelente opción para aquellos gamers que quieran disfrutar de sus consolas PS5 o Xbox Series X.

LG 50NANO786QA

Lg 50nano786qa

Para los que quieran algo más modesto, tanto en prestaciones como en tamaño, una buena compra puede ser la LG 50NANO786QA, que ahora, también en las Ofertas Límite de El Corte Inglés se queda por  679,15 euros con un 15% de descuento que equivale a casi 120 euros menos que los 799 habituales.

Este modelo nos ofrece un panel NanoCell (VA con retroiluminación Direct LED) 4K de 50 pulgadas a 50 Hz, compatible con HDR10 Pro y HLG. Ofrece sonido Dolby Digital con una potencia de 20W y lleva WebOS 22 como sistema operativo. Además, cuenta con 2 puertos USB y 3 puertos HDMI 2.0.

Xiaomi F2 43″

Xiaomi F2 43 22

Si buscamos una buena smart TV a un precio muy ajustado, podemos hacernos ahora con la Xiaomi F2 con 43 pulgadas, que Amazon nos deja por sólo 299,99 euros, con 99 euros de rebaja sobre los 399 oficiales y habituales.

De la gama F2 de Xiaomi, este modelo se distingue por usar Fire TV, el sistema operativo de Amazon, en lugar de Android. Ofrece resolución 4K a 60 Hz, es compatible con HDR10 y HLG, (no con HDR10+) o con Dolby Vision.

 Su potencia de sonido es de 24W (12+12W), compatible con Dolby Audio, DTS HD y DTS Virtual:X. Además, cuenta con 3 puertos HDMI más un par de USB.

Xiaomi F2 43" Smart TV Fire TV 108 cm, 4K Ultra HD, HDR10, Aluminio sin Marcos, Airplay, Prime Video, Netflix, Control de Voz de Alexa, HDMI 2.1, Bluetooth, USB, Sintonizador Triple, 2022, Negro

Sony HT-SF150

Sony Ht Sf150

Mejorar el sonido de nuestra TV es muy fácil y además, si elegimos una barra de sonido como la Sony HT-SF150 es también económico. Puede ser nuestra por 97,75 euros en lugar de los 115 habituales. Nos ahorramos 17,25 euros con el 15% de descuento.

Esta barra nos ofrece sonido 2.1con 120 W de potencia y conectividad Bluetooth además de un puerto USB y de un puerto HMDI ARC.

Sony HTSF150 – Barra de Sonido compacta con Bluetooth, Negro, 90 x 6.4 x 8.8 cm

AirPods (2ª generación)

Airpods 2

Después de mucho tiempo sin verlos en oferta, volvemos a tener los AirPods de Apple, los de 2ª generación con carga por cable rebajados. MediaMarkt nos los deja por 119 euros, con 40 euros de descuento y como de costumbre, en Amazon igualan la oferta.

Estos auriculares true wireless son unos verdaderos superventas y ofrecen una excelente relación calidad precio, hasta 24 horas de autonomía, control táctil, y el sistema de conexión más transparente posible si los usamos con un iPhone o algún dispositivo de Apple, aunque también son compatibles con Android.

Smartphones, smartwatches y accesorios

Samsung Galaxy S23 Ultra

Samsung Galaxy S23 Ultra

¿Pensando en hacerte con uno de los nuevos smartphones de gama alta de Samsung? Pues date prisa, que quedan pocas unidades del Galaxy S23 Ultra con 512 GB y cargador de 45W con cupón de descuento en Amazon. Aplicándolo, nos lo llevamos por 100 euros menos, a 1.489 euros en lugar de los 1.589 euros que marca.

Ya sabes; este es el modelo más potente y completo de la marca para este año. Cuenta con pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas con resolución QHD+, lleva un procesador Snapdragon 8 Gen 2, 12 GB de RAM y como decimos, 512 GB de almacenamiento, batería de 5.000 mAh y una impresionante cámara principal cuádruple, con 200 Mp en su sensor principal.

SAMSUNG Galaxy S23 Ultra, 512GB + Cargador de 45W – Smartphone Android, Batería de 5000 mAh, Smartphone Desbloqueado, Color Negro (Versión Española)

Samsung Galaxy S23

Galaxy S23

Si queremos un modelo algo más modesto, también tenemos cupón para el Samsung Galaxy S23. Podemos cazarlo por 860 euros en lugar de los 960 habituales para la versión con 256 GB de almacenamiento, siempre que lo elijamos en lila, eso sí.

Con este nos estaremos equipando con el más pequeño de la gama de este año, un modelo con pantalla AMOLED de 6,1 pulgadas, el mismo procesador Snapdragon 8 Gen 2, 8 GB de RAM en su caso y 256 GB de almacenamiento. Su cámara es triple, con 50 Mp en su sensor principal y su batería es de 3.900 mAh.

SAMSUNG Galaxy S23, 256GB + Cargador de 45W – Smartphone Android, Batería de 3900 mAh, Smartphone Desbloqueado, Color Rosa (Versión Española)

Poco X5

Poco X5

El nuevo smartphone de Xiaomi bajo su marca Pocophone, el Poco X5 ya se puede precomprar en oferta, por ejemplo, en MediaMarkt, donde nos dejan la variante con 256 GB por 50 euros menos, a 299 euros en lugar de los 349 habituales.

Este terminal nos ofrece una pantalla AMOLED Full HD+ con 6,67 pulgadas de diagonal, un procesador Snapdragon 695 con modem 5G y 8 GB de RAM, así como los ya mencionados 256 GB de almacenamiento. Además, cuenta con una cámara principal triple, con 48 Mp o con una batería de 5.000 mAh.

POCO X5 5G – Smartphone de 8+256GB, Pantalla de 6.67” 120Hz FHD+ AMOLED, Snapdragon 695, Camara 48MP AI Triple, 5000mAh, NFC, Negro (Versión ES + 3 años de garantía)

Apple Watch Ultra

Apple Watch Ultra

MediaMarkt vuelve a tener el superlativo Apple Watch Ultra en oferta. Podemos hacernos con él por 909 euros siempre que lo elijamos con correa Alpine Loop Verde en talla M. (Tenemos la oferta igualada en Amazon), ahorrándonos así 90 euros sobre los 999 euros oficiales.

Como ya sabrás, este reloj inteligente está claramente enfocado al deporte, contando con caja de titanio de 49mm y  cristal de zafiro. Se vende en una única versión en la que sólo podemos  elegir la correa que lo acompaña. Lleva conectividad 4G de serie, y ofrece unas 36 horas de autonomía además de ser resistente al agua hasta los 100 metros.

Apple Watch Ultra (GPS + Cellular, 49mm) Reloj Inteligente con Caja de Titanio – Correa Loop Alpine Verde – Talla S. Monitor de entreno, GPS de Alta precisión, autonomía Extraordinaria

Portátiles, gaming e informática

HP Victus 16-d1021ns

Hp Victus 16 D1021ns

En portátiles para jugar, esta semana no vamos sobrados de ofertas pero este HP Victus 16-d1021ns , que PcComponentes nos ofrece un 22% más barato sigue siendo una excelente opción con 270 euros de rebaja, pasando de 1.199 a 929 euros.

Este portátil gaming viene sin sistema operativo, y cuenta con una pantalla IPS de 16 pulgadas de diagonal, con resolución Full HD y 144 Hz de refresco. Su configuración potente se basa en un reciente procesador Intel Core i7-12700H de decimosegunda generación, con una gráfica RTX 3050Ti con 4 GB de memoria dedicada, 16 GB de RAM, 512 GB de disco  duro SSD.

HP Victus 16-d1021ns

Acer Aspire 3 A315-59-56GV

Acer Aspire 3 A315 59 56gv

Para trabajar, también en PcComponentes, podemos comprar un portátil de gama media como el Acer Aspire 3 A315-59-56GV por 549 euros en lugar de los 749 euros habituales, con un 26% de descuento y por 200 euros menos por tanto.

Este equipo cuenta con pantalla IPS de 15 pulgadas con resolución Full HD, lleva Windows 11 y monta un procesador Intel Core i5-1235U de decimosegunda generación, con gráfica integrada, más 8 GB de RAM y un SSD de 512 GB de capacidad.

Acer Aspire 3 A315-59-56GV

Samsung M5 S27BM500

Samsung M5 S27bm500

Ahora mismo, en Amazon, podemos hacernos con un monitor para nuestro PC que es casi una smart TV: el Samsung M5 S27BM500 nos ofrece un panel VA de 27 pulgadas con resolución Full HD a 60 Hz, tecnología FlickerFree, un tiempo de respuesta de 4 ms y un brillo de 250 cd/m2 y se puede comprar por 169 euros en lugar de los 279 oficiales.

Este modelo destaca sobre todo por contar con sistema operativo Tizen, con el que podremos acceder e instalar a apps como Netflix, Prime Video, HBO, Disney+ y más, tendremos mando a distancia y altavoces incorporados o conectividad Bluetooth y WiFi además de un par de entradas HDMI más otros dos puertos USB-A.

Samsung S27BM500 – Monitor de 27" Full HD (1920 x 1080, VA, Smart TV, HDMI, Bluetooth, AirPlay, WiFi, Office 365, 16:9, 60Hz, Dex Inalámbrico, Altavoces Integrados, Hub IoT), negro

Huawei AD80

Huawei Ad80

Hacernos con un interesante monitor de trabajo para nuestro PC sale también muy barato en estos momentos si aprovechamos esta oferta para el Huawei AD80 de Amazon. Nos lo deja por 109 euros en lugar de los 169 habituales, lo que supone un ahorro de 60 euros en su compra.

Este modelo de 24 pulgadas nos ofrece un panel IPS con resolución Full HD y una frecuencia de refresco de 60 Hz. Con un tiempo de respuesta de 5 ms y un brillo de 250 cd/m2, este modelo cuenta con tecnologías Flicker Free y Low Blue Light, así como con compatibilidad con AMD FreeSync. En cuanto a conexiones, dispone de HDMI y VGA.

HUAWEI AD80 – Monitor de 23,8” FullHD 60 Hz (1920×1080, Panel IPS antireflejos, HDMI, VGA, 16:9, Flicker-Free, Low Blue Light, AMD FreeSync), Negro

Logitech MX Keys Advanced

Logitech Mx Keys Advanced

También nos parece una oferta excelente la que tenemos para uno de los mejores teclados para Mac como es el Logitech MX Keys Advanced, que puede ser nuestro por 85 euros en PcComponentes, ((con oferta igualada en Amazon), si bien su precio habitual es de 129,99 euros: nos ahorraremos unos 45 euros.

Este teclado completo con pad numérico es inalámbrico, funciona a batería y se carga mediante USB-C, cuenta con teclas de membrana silenciosas, y cuenta con retroiluminación, dividida en 5 zonas.

Logitech MX Keys Advanced Teclado Inalámbrico con Retroiluminación para Mac y iPad, y Funcionalidad Adaptativa, Teclas LED retroiluminadas, USB-C, Batería 10 días, Disposición QWERTY Español – Gris

Hogar y otros

Taurus Mycook One

Taurus Mycook One

Preciazo el que tenemos ahora mismo en Amazon para un robot de cocina como el Taurus MyCook One. Acabado en color blanco, viene con un completo juego de accesorios y nos da acceso a MyCook, la app de la  marca repleta de recetas. Ofrece 1600 W de potencia, 10 velocidades de uso, viene con una jarra de acero con 2 litros de capacidad y con una vaporera de dos niveles, cestillo para cocciones, y su uso es muy simple, contando con pantalla LCD para conocer tiempo, velocidad y  temperatura en todo momento.

Lo tenemos a mitad de precio (oficial) y rebajado en 48,75 euros desde los habituales 325 euros hasta los actuales 276,25 euros.

Taurus Mycook One – Robot de Cocina Inteligente Multifunción, 1600 W, 2 litros,App mycook con Miles de Recetas, 10 Velocidades, vaporera, recetario, Embellecedor Gris, Plástico|Acero Inoxidable

Termostato inteligente cableado tado° V3

Tado 2

El termostato inteligente Tadoº en su versión 3 cableada también está de oferta. Ahora lo tenemos por 99,99 euros, (casi precio mínimo), con una rebaja de 72,45 euros sobre los 172,44 anteriores.

Compatible con Google Home, Alexa y HomeKit de Apple e incluso con IFTTT, también se apoya en la geolocalización de nuestro smartphone, para encenderse o apagarse según nuestra posición si así se lo pedimos. Ofrece información sobre la temperatura exterior, es capaz de detectar ventanas abiertas. Eso sí es un sistema es cableado que sólo podremos instalar de manera inalámbrica con un kit de extensión disponible para dicho uso.

tado° Termostato Inteligente Cableado – Kit de Inicio V3+, Control inteligente de calefacción, fácil instalación, diseñado en Alemania, compatible con Amazon Alexa, Siri y Asistente de Google

Xiaomi Smart Air Purifier 4 Lite

Xiaomi Smart Air Purifier 4 Lite

Ahora que parece que vuelve la calima, nos puede venir bien tener en casa un purificador de aire como el Xiaomi Smart Air Purifier 4 Lite. Este superventas se puede encontrar en oferta en la web de la propia Xiaomi, por 129,99 euros, con 40 euros de descuento sobre los 169,99 euros habituales.

Pensado para espacios de entre 25 y 43 metros cuadrados, es capaz de depurar unos 360 metros cúbicos por hora y cuenta con un filtro que le confiere una alta capacidad de purificación, con una vida útil de hasta un año. Además, como la mayoría de dispositivos de la marca, cuenta con conectividad WiFi para su control y seguimiento mediante la app para smartphone.

Xiaomi Smart Air Purifier 4 Lite

TP-Link Tapo S200D

Tp Link Tapo S200d

Si tenemos iluminación convencional en casa y queremos pasar a tenerla con regulación de intensidad, podemos comprar el interruptor de pared TP-Link Tapo S200D, que ahora cuesta 24,90 euros en lugar de los 27,58 anteriores. Nos ahorraremos algo más de 2 euros y medio.

Con conectividad WiFi que nos permite también controlar los encendidos de nuestras luces, con este interruptor podremos elegir la intensidad de iluminación de nuestras habitaciones, siempre que usemos bombillas de tipo “dimmable“, claro. Se puede colocar tanto atornillado como pegado a la pared, funciona con una pila y el regulador se puede separar y colocar en otros lugares.

TP-Link Tapo S200D – Interruptor Regulador Intensidad de Luz WiFi Inteligente, Control a Distancia, Pila de Larga Duración, Fácil Montaje, Requiere Hub

Imágenes | Samsung, LG, Xiaomi, Sony, Apple, HP, Acer, Huawei, Logitech, Taurus, tadoº, TP-Link

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka.


La noticia Smart TVs, portátiles gaming, auriculares Bluetooth y más a los mejores precios del fin de semana: Cazando Gangas fue publicada originalmente en Xataka por Manu García (Visnuh) .

Technology
Adriana P

Llega a Netflix una trepidante historia de orígenes heroicos con estética de cómic y combates desbocados

Llega a Netflix una trepidante historia de orígenes heroicos con estética de cómic y combates desbocados

La primera película de ‘G.I. Joe’ (no el memorable largometraje animado de 1987 que continuaba la serie de animación de los ochenta, sino la película de 2009) supuso todo un sopapo de desvergüenza, acción chiflada y disparate a raudales que refrescó la cartelera en un momento en el que, en uno de esos virajes cíclicos que padece el género, el cine de acción se volvía serio y meditabundo. La secuela de 2013, llena de cameos y aún más festiva, era algo inferior, pero también reventó taquillas. Entonces se decidió dar luz verde a un spin-off protagonizado por uno de los héroes más emblemáticos de la franquicia.

El invento no funcionó comercialmente: ‘Snake Eyes: El origen‘ supuso un giro para la saga, alejándose de la verbenera concepción de la acción demente de las dos primeras entregas de ‘G.I. Joe’ y se hundió en taquilla. Algo más de un año más tarde, y superada la algo injusta furia con la que la recibió la crítica, es el momento de recuperar esta película, más cerca de un film de samuráis y venganzas japonesas que de una aventura de acción al uso. Puedes hacerlo en Netflix, donde acaba de llegar.  

Conoceremos los orígenes de Ojos de Serpiente o Snake Eyes (Henry Golding), el ninja silencioso siempre vestido de negro y del que no se conoce el rostro. Antes de asumir esta identidad, intentará convertirse en miembro del clan Arashikage. Frente a él, dos viejos villanos que no sorprenderán de los conocedores de la línea de juguetes militares de Hasbro y sus adaptaciones animadas: La Baronesa (interpretada por la española Úrsula Corberó) y su archienemigo Storm Shadow (Andrew Koji).

Sin duda, el gran valor de ‘Snake Eyes’ está en cómo introduce en los códigos del cine de acción norteamericano los temas y los ritmos del cine japonés de mafias y samuráis. Aunque la acción no siempre es todo lo lucida que el personaje merece, la estética elegante y afilada del diseñador de producción Alec Hammond y los momentos de tebeo desnortado (principalmente a manos de una desatada Baronesa) convierten a ‘Snake Eyes’ en una película que no mereció su categórico fracaso en taquilla.


La noticia Llega a Netflix una trepidante historia de orígenes heroicos con estética de cómic y combates desbocados fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Technology
Adriana P

La pandemia hundió a las salas de cine. Su verdadero problema está en los datos post-pandemia

La pandemia hundió a las salas de cine. Su verdadero problema está en los datos post-pandemia

Una de las primeras consecuencias de la pandemia, más allá de lo sanitario, fue cambiar nuestra vida en todos los niveles, y con ello, hundir a ciertas empresas y catapultar a otras, como Netflix o Zoom. En algunos casos hundió a industrias enteras, como la del cine, un espacio que parecía especialmente nocivo en un contexto como el de los primeros meses conviviendo con el COVID-19.

Aunque al cine pudimos volver en ese mismo 2020, la congelación de algunos estrenos unido al hecho de tener que acudir con mascarilla, sin que se hubiese puesto vacuna alguna y con miedo a un entorno así en algunas personas, su caída fue enorme. De facturar más de 600 millones de euros en 2019 se quedó en poco más de 170 millones.

Ahora que la pandemia es poco más que un mal recuerdo, ¿qué tal les está yendo a los cines?

Recuperación progresiva

Respuesta corta: en 2022 los ingresos del cine fueron un 18% inferiores a los de 2019.

Respuesta larga: ese 18% por debajo puede tener su explicación en que durante los primeros meses de 2022 todavía había ciertas restricciones, como el uso del pasaporte COVID como requisito para entrar a los cines en algunas comunidades autónomas, el uso de mascarilla obligatoria, y en general, la sensación de que aunque lo peor de la pandemia ya había pasado, todavía quedaban algunos últimos coletazos. Una sensación que pudo disuadir a muchos de acudir al cine.

Luego ya llegó el fin de las mascarillas en interiores, a lo que siguió la extrañeza tras dos años utilizándolas en cualquier espacio público que terminó dando paso gradual a la normalidad.

Por eso hay motivos para pensar que una buena parte de esa brecha del 18% entre 2019 y 2022 tiene que ver con lo que ocurrió en ese principio de año, que para 2023 debería subsanarse. Si no de forma total, al menos sí quizás parcial.

O eso dicen las previsiones, que estiman un 2023 todavía peor que 2019, pero ya mejor que 2018; un 2024 que sí supere al último año pre-pandemia, y así en carrera ascendente hasta un 2026 que logre 742 millones de euros entre recaudación y publicidad en el cine, convirtiéndose así en el mejor año desde 2009.

Otra buena noticia para el cine es que la mayoría de su público sigue siendo joven, al contrario que otros hábitos de entretenimiento a quienes cuesta más llegar a este demográfico. Según el Anuario de Estadísticas Culturales 2022 publicado por el Ministerio de Cultura y Deporte, el grupo de edad de entre 15 y 24 años fue el más numeroso en asistir al cine al menos una vez en 2021, un año todavía muy marcado por la pandemia. La mitad de ellos lo hicieron.

Cada grupo de edad posterior va descendiendo en porcentaje hasta el 14% de las personas de más de 55 años. Y no, el Bono Cultural Joven no tiene que ver en esto: su concesión llegó en 2022.

Otra cuestión es si esas previsiones podrán cumplirse y recuperar lo que se llevó la pandemia, y si eso será compatible con un mercado que ha acelerado la adopción del vídeo bajo demanda, precisamente gracias a la pandemia.

Un estudio de Kantar publicado en diciembre de 2022 reveló que dos de cada tres hogares españoles acceden a alguna de estas plataformas, una cifra más que llamativa teniendo en cuenta la pirámide poblacional de España y la menor penetración de estos servicios en la población más envejecida.

De ese 66% de hogares españoles que acceden a estos servicios, la mayoría lo hacen a Prime Video y Netflix, con cuotas de mercado muy superiores a los siguientes contendientes. Eso sí, recalcamos que estos datos son de diciembre de 2022, previos al fin de las cuentas compartidas de Netflix entre distintos hogares.

¿Podrán así y todo los cines recuperar el terreno perdido y sobreponerse, pese al auge del vídeo bajo demanda y de unos televisores cada vez mejores para ver cine en casa? Lo veremos.

Imagen destacada: Javier Lacort con MidJourney.


La noticia La pandemia hundió a las salas de cine. Su verdadero problema está en los datos post-pandemia fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .

Technology
Adriana P

ChatGPT puede llegar a ser ofensivo. Así que OpenAI va a pulirlo e incluso dejará que lo personalicemos

ChatGPT puede llegar a ser ofensivo. Así que OpenAI va a pulirlo e incluso dejará que lo personalicemos

En las últimas semanas hemos visto como ChatGPT y Bing con ChatGPT están comenzando a mostrar problemas en su funcionamiento: no es solo que estos chatbots se equivoquen: es que durante la conversación acaban tomando posturas poco objetivas, defensivas y, en algunos casos extrañas e incluso ofensivas con los usuarios.

En OpenAI (y en Microsoft) lo saben, y los responsables de estos chatbots han indicado en un artículo en el blog oficial que están desarrollando una versión mejorada para ChatGPT que tendrá una característica interesante: podremos “personalizarlo”.

La firma explicaba cómo desde su lanzamiento los usuarios “han compartido resultados que consideran políticamente tendenciosos, ofensivos o censurables. En muchos casos, creemos que las preocupaciones planteadas son válidas y han puesto de manifiesto limitaciones reales de nuestros sistemas que queremos solucionar”.

El funcionamiento de ChatGPT se basa en redes neuronales en las que primero se realiza un “pre-entrenamiento” con un gran conjunto de datos para luego pasar a una fase en la que se pule el modelo para ir afinando el comportamiento del chatbot gracias a la interacción con los “revisores” de esas respuestas, que van ajustándolas de acuerdo a ciertas directrices.

Los ingenieros de OpenAI reconocen que el proceso es imperfecto, y tras estas primeras semanas y lo que han aprendido, indican que “vamos a proporcionar instrucciones más claras a los revisores sobre los posibles escollos y retos relacionados con la parcialidad, así como sobre las figuras y temas controvertidos”.

Se trabajará también sobre potenciales sesgos derivados de la demografía, y se aplicarán mejoras que se han descubierto recientemente con técnicas como las recompensas basadas en reglas o la llamada “IA Constitucional“. La firma sobre todo destacaba tres grandes pilares de los cambios que se llevarán a cabo.

  1. Mejorar el comportamiento por defecto: se tratarán de eliminar los sesgos y también esos casos en los que el sistema “se inventa cosas”, algo para lo que los comentarios de los usuarios —votando a las respuestas y añadiendo información adicional— contribuyen notablemente.
  2. Personalización: ChatGPT permitirá que los usuarios personalicen su comportamiento permitiendo que se produzcan respuestas (outputs) con las que otras personas podrían no estar de acuerdo. Habrá, eso sí, límites, y el reto es definir esas barreras para evitar “usos maliciosos” de la tecnología.
  3. Participación popular: en OpenAI quieren dar a la gente la capacidad de “influir en las reglas del sistema” e incluir “tantas perspectivas como sea posible”, por ejemplo en ámbitos como el educativo.

Con estas medidas la idea es pasar de un modelo “pulido” (fine-tuned) a varios que se derivan de él y que están personalizados y ajustados a los usuarios. Desde ese punto, la idea es iterar para mejorar más y más el comportamiento de un ChatGPT que desde luego quiere aprender de estos errores iniciales.

Imagen: Javier Pastor con Midjourney


La noticia ChatGPT puede llegar a ser ofensivo. Así que OpenAI va a pulirlo e incluso dejará que lo personalicemos fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .

Technology
Adriana P

MSI MEG Trident X2, análisis: una auténtica bestia gaming en traje de seda

MSI MEG Trident X2, análisis: una auténtica bestia gaming en traje de seda

Destacar en el mundo de los ordenadores de sobremesa gaming es toda una odisea en la que principalmente los aspectos relacionados con el diseño del equipo y su rendimiento pugnan por ser los más relevantes para el usuario.

El MSI MEG Trident X2 es uno de los pocos equipos del mercado que buscan destacar en ambos aspectos. Estamos ante un equipo diferente a nivel de diseño, con toques especiales como la pantalla integrada en el chasis, pero que no olvida el rendimiento, para lo que cuenta con lo último en procesadores y tarjetas gráficas. El modelo de referencia, con un Core i9-13900K y la RTX 4090, ya ha pasado por la mesa de pruebas de Xataka. Y no nos ha dejado indiferentes.

Ficha técnica del MSI MEG Trident X2

MSI MEG TRident X2 13NUI-015ES

PROCESADOR

Intel Core i9-13900KF

chipser

Z790

Tarjeta grafica

MSI RTX 4090 VENTUS 3X  24G

RAM

U-DIMM DDR5 64GB (32G*2)

refrigeración

Líquida

SSD

2TB*1 PCIe GEN4x4 NVMe

conectividad

1 x USB 3.2 Gen 2 Type C
2 x USB 3.2 Gen 1 Type A
1 x Mic in / 1 x Headphone out

1 x USB 3.2 Gen 2×2 Type C
3 x USB 3.2 Gen 2 Type A
2 x USB 2.0 Type A
1 x HDMI 1.4
2 x RJ45 (2.5G + 1G LAN)
1 x PS/2
5 x Audio Jack
1 x S/PDIF

conectividad inalámbrica

Intel Wi Fi 6E AX211

Bluetooth 5.2

volumen / peso

49L / 17.22KG

precio

5999 euros

MSI MEG Trident X2 13NUI-015ES Intel Core i9-13900KF/64GB/2TB SSD/RTX4090

Un sobremesa gaming con personalidad

Enfrentarse al diseño de un sobremesa de corte gaming siempre te depara sorpresas. Y eso es muy reconfortante si esas sorpresas son todas positivas, como ha ocurrido con el nuevo MSI MEG Trident X2.

Msi Meg Trident X2 Review Xataka Detalle Logo

Su enfoque de equipo para jugadores es evidente, pero la mezcla de aspectos claramente del mundo gaming con detalles elegantes y bien pensados me ha conquistado.

El MSI MEG Trident X2 es un equipo de sobremesa contundente por peso, entre 15 y 17 kilogramos, pero contenido  dimensiones. Tiene un volumen equivalente de unos 50 litros que, como veremos, están aprovechados al máximo en su interior.

Msi Meg Trident X2 Review Xataka Recurso

El aspecto exterior mezcla la elegancia del negro con acabado brillante con zonas más sobrias. El resultado es único aunque personalmente el toque mate lo sigo prefiriendo al acabado en brillo por lo fácil que es de mantener impoluto, aunque en este caso el equipo perdería mucha de su personalidad.

Muy buen desempeño de MSI en el diseño del chasis de su MEG Trident X2, consiguiendo diferenciarlo en un mercado competitivo

En el diseño de este MSI MEG Trident X2 destaca la pantalla frontal, la cual no se limita a ser fuente de información directa sino que es táctil y nos permite interactuar con ella. Sus opciones y modos los podemos configurar en la aplicación MSI Center.

Msi Meg Trident X2 Review Xataka Monitor Lcd

El sistema que gestiona la pantalla se denomina HMI 2.0. y desde él podemos acceder a diferentes ajustes e información del estado del sistema, así como para gestionar monitores compatibles, que son algunos de la propia MSI.

Entre los accesos directos a funciones muy prácticas tenemos los modos de iluminación, los modos de energía o el acceso directo a aplicaciones.

Captura De Pantalla 2023 02 15 171520

Hablando de iluminación, la de este MSI MEG Trident X2 es bastante discreta y eso nos congratula. La iluminación RGB se limita a dos líneas de la parte frontal, las cuales atienden al patrón de iluminación que podemos seleccionar en MSI Center, pudiendo escoger entre algunos por defectos o configurar el nuestro propio.

Msi Meg Trident X2 Review Xataka Iluminacion Led

Hay también compatibilidad con Ambient Light, en colaboración con algunos títulos de Ubisoft y que tienen a las luces Hue de Philips, además de accesorios gaming de MSI, como compatibles.

En el diseño de este MSI MEG Trident X2 tienen un gran protagonismo las rejillas de refrigeración, tanto para la salida  como la admisión de aire. Hay una gran rejilla en uno de los laterales, otra en la parte superior además de en la parte inferior, donde se concentra una de las tomas de aire más importantes del equipo.

Msi Meg Trident X2 Review Xataka Inferior

Incluso la parte inferior ha sido bien pensada y diseñada por MSI, permitiendo el acceso para su limpieza de manera cómoda

La alegría de la conectividad de un sobremesa gaming

Hablar de conectividad de un ordenador sobremesa clásico es siempre una alegría en época de recortes estrictos en otro tipo de dispositivos del mundo PC.

Este MSI MEG Trident X2 reparte sus puertos de manera clásica. Por un lado disponemos de algunos puertos básicos en la parte superior del equipo, muy accesibles en el día a día, y por otro lado contamos con el grueso de puertos ya situados en la parte trasera.

Msi Meg Trident X2 Review Xataka Conectividad Externa

En el panel superior disponemos de dos puertos USB-A 3.2 Gen1, un USB-C 3.2 Gen2 y dos conectores de 3.5 mm para auriculares y micrófono.

En la parte trasera y ya integradas en la placa contamos con un buen puñado de puertos, aunque hay que hacer notar la ausencia de los de tipo USB-C 4, algo que en un equipo de más de 5000 euros parece obligatorio.

  • 1 x USB 3.2 Gen 2×2 Type C
  • 3 x USB 3.2 Gen 2 Type A
  • 2 x USB 2.0 Type A
  • 1 x  HDMI 1.4
  • 2 x RJ45 (2.5G + 1G LAN)
  • 1 x PS/2
  • 5 x Audio Jack
  • 1 x S/PDIF

Sin embargo, el doble puerto Ethernet nos parece todo un acierto, complementando muy bien la conectividad inalámbrica WiFi 6E con Intel AX211. Incluye además Bluetooth 5.2.

Msi Meg Trident X2 Review Xataka Conectividad Trasera

Para la salida de vídeo hay que contar con lo proporcionado por la tarjeta gráfica. En este caso disponemos de un HDMI 2.1 y tres puertos DisplayPort 1.4a.

El interior del MSI MEG Trident X2

El acceso al interior del MSI MEG Trident X2 es rápido. Solo necesitamos retirar los tornillos y tendremos todo el interior del sobremesa gaming de MSI a nuestra disposición.

En la configuración interior destaca la situación de la tarjetas gráfica, en la parte superior, así como el sistema de refrigeración líquida AIO de 280 mm con sus dos ventiladores. Este elemento permite su abatimiento para acceder a la placa base.

Msi Meg Trident X2 Review Xataka Diseno Interior

Msi Meg Trident X2 Review Xataka Regrifegacion Interior

Ahora ya podemos ver el interior del PC

En las diferentes zonas del interior del chasis podemos identificar los lugares disponibles para ampliar el almacenamiento, contando con dos bahías para discos de 3.5 pulgadas, otros dos para unidades de 2.5 pulgadas y dos ranuras (M.2 NVMe PCIe Gen5 x4 y Gen4 x4) con las que ampliar el almacenaje base de serie, que en nuestro caso era un SSD en PCIe Gen4 de 2 TB.

Intel Core i9 y Nvidia RTX 4090 a los mandos

Al final, queramos o no, la combinación de procesador y gráfica es la pareja de baile que marca el ritmo de cualquier ordenador para jugar. En este MSI MEG Trident X2 disponemos de la combinación ganadora actualmente para ordenadores gaming. Si manejamos un buen presupuesto.

Los casi 6000 euros de la configuración más alta del MSI MEG Trident X2 puede asustar si no fuera porque la RTX 4090 VENTUS 3X 24G ya cuesta 2000 euros

Por un lado tenemos el procesador más jugón de Intel, el Core i9-13900KF sobre una placa con chipset Z790. Junto a él o más bien sobre él contamos con la gráfica Nvidia RTX 4090, concretamente la configuración de MSI RTX 4090 VENTUS 3X  (24GB) que por sí sola ya tiene un precio de 2.000 euros pero que no es ni mucho menos la más completa del fabricante. Pero permite ajustar el “presupuesto” asociado a este equipo.

El resto de configuración de nuestro equipo de prueba, y que supone la más completa que vende el fabricante en España, disfruta de 64 GB de memoria U-DIMM DDR5 (en dos módulos de 32 GB, quedando libres dos ranuras para poder alcanzar un total de 128 GB de RAM) y una unidad SSD de 2 TB, que nos ofreció el siguiente rendimiento en nuestras pruebas:

Captura De Pantalla 2023 02 15 170944

Pruebas de rendimiento

Tras este repaso a la base teórica del MSI MEG Trident X2, iniciamos nuestra batería habitual de pruebas sintéticas para comprobar el rendimiento bruto de este sobremesa.

Msi Meg Trident X2 Review Xataka Interior Procesador

En el test con Cinebench R23, el nuevo sobremesa de la familia Trident supera con facilidad los 30000 puntos en la prueba multinúcleo y los 2100 puntos en la de un solo núcleo. Si pasamos a la prueba con PCMark 10, el equipo roza los 10000 puntos.

Captura De Pantalla 2023 02 15 174207

En los test con benchmarks gráficos, nuestra referencia es 3DMark. En este caso, este Trident X2 de MSI alcanzó las siguientes puntuaciones:

  • 33207 puntos en TimeSpy
  • 23633 puntos en Fire Strike Ultra
  • 25006 puntos en Port Royal

No faltan en nuestras pruebas los test basados en juegos comerciales y en entornos de uso reales (perfil de máximo rendimiento), resultando las siguientes cifras con los modos Alto/Ultra en todos los casos:

1080p

2160p

Cyberpunk 2077

191 fps

127 fps

Final Fantasy XV

180 fps

145 fps

Far Cry 6

132 fps

96 fps

F1 (2022)

357 fps

253 fps

Queda claro que la combinación de la RTX 4090 con el Core i9 analizado nos deja una experiencia de juego completa y superior a lo analizado hasta ahora en equipos de sobremesa.

Apuesta total por la refrigeración

El MSI MEG Trident X2 es un equipo que cuenta con dos componentes principales muy demandantes de energía, así que no esperábamos menos que una correcta fuente de alimentación, concretamente una de 1000 W con eficiencia 80 Plus Gold.

Con ella es más que suficiente y nos deja ademas un buen margen de trabajo ya que los picos de consumo que hemos medido no han superado los 800 W. El consumo medio en tareas que no estaban relacionadas con juegos fueron de alrededor de 200-300 W.

Msi Meg Trident X2 Review Xataka Fuente De Alimentacion

La disposición no muy tradicional de algunos componentes o el uso de diferentes cámaras o espacios para elementos concretos no es un capricho de MSI. Se trata de conseguir una refrigeración lo más optimizada posible sin necesitar excesivo espacio interno y que esa situación de algunos componentes beneficie de manera directa al calor generado e indirectamente al ruido del ordenador en funcionamiento

La disposición de algunos componentes internos de manera no tradidicional benefician a la refrigeración del MSI MEG Trident X2 de una manera sobresaliente

De esa configuración hay que destacar la colocación de la inmensa tarjeta gráfica de Nvidia en la zona superior del chasis y con entrada de aire directa. Incluso en los test de estrés más largos, la temperatura de la GPU no superó los 75 grados centígrados. Así mismo, el procesador de Intel no llegó a los 100 grados en nuestras pruebas.

Msi Meg Trident X2 Review Xataka Detalle Diseno

Esa entrada de aire es exclusiva (y directa) para la GPU de Nvidida

Este gran comportamiento térmico del interior del MSI MEG Trident X2, donde no olvidemos que contamos con refrigeración líquida,  beneficia directamente al ruido en funcionamiento del equipo. Es claramente un sobremesa para jugar y muy potente, por lo que el ruido es evidente pero no molesto. Hemos analizado portátiles gaming mucho más escandalosos que este equipo, así que otro gran punto a favor de este producto de MSI.

MSI MEG Trident X2, la opinión de Xataka

Unir dos componentes del más alto nivel como un Core i9-13900KF y una gráfica RTX 4090 esta al alcance de cualquier fabricante que luego traslade al precio del equipo dicha configuración. Pero competir y ser importante en un mercado tan contundente no puede basarse exclusiva en eso.

El MSI MEG Trident X2 ofrece mucho más que un interior de impresión y  uno de los mejores rendimientos posibles a día de hoy para jugar a cualquier título. El diseño exterior es diferente y atractivo, con el útil añadido de la pantalla integrada y táctil.

Msi Meg Trident X2 Review Xataka Refillas

Y qué decir del diseño interior, donde la refrigeración líquida y la redistribución de algunos componentes facilitan un funcionamiento contenido en ruido y también térmicamente. Un gran PC gaming si puedes pagarlo.

MSI MEG Trident X2 13NUI-015ES Intel Core i9-13900KF/64GB/2TB SSD/RTX4090



La noticia MSI MEG Trident X2, análisis: una auténtica bestia gaming en traje de seda fue publicada originalmente en Xataka por Javier Penalva .

Technology
Adriana P

Filtrado el diseño del iPhone 15 Pro: hay muchos más cambios de los que parece

Filtrado el diseño del iPhone 15 Pro: hay muchos más cambios de los que parece

Esto que ves arriba es, según la información basada en los CAD de 9to5mac, el diseño final del iPhone 15 Pro. Una generación más, los cambios podrían no parecer relevantes a simple vista, pero este curso hay características clave que suponen algunos giros de impacto en el conjunto global del iPhone. Las cámaras parecen las principales beneficiadas y, sí, tendremos por fin un puerto USB-C.

Las imágenes que estás viendo corresponden a renders realizados por el artista 3D Ian Zelbo, basándose en los CAD originales a los que habría tenido acceso 9to5mac. La fuente afirma que el CAD proviene de una fábrica fuera de China, una de las primeras en obtener esta documentación oficial.

Adiós al Lightning. En los CAD vemos el primer gran cambio: el iPhone por fin pasa a tener un puerto USB-C, diciendo adiós al Lightning. Pese a haber implementado el puerto C en Mac y iPad, Apple no estaba por la labor de incluirlo en los iPhone. Por suerte para los consumidores, las estrictas legislaciones de la UE parecen haberles obligado a cambiar de opinión: todos los teléfonos del espacio europeo tienen que tener este puerto unificado.

Más ergonómico. Otro cambio que vemos es que se acrecenta la curvatura de los bordes del dispositivo, tanto en el propio cristal como en los biseles. Se trata de una pequeña curva en busca de la ergonomía, el panel sigue siendo completamente plano.

Un módulo monstruoso. El protagonismo máximo se lo lleva el módulo de cámara, el cual sobresale del cuerpo del terminal de forma más notable que nunca. La estructura será la misma del año pasado: sensor principal, ultra gran angular y teleobjetivo, todo ello acompañado de un LiDAR.

Pese a esto, se esperan lentes más gruesas esta generación, amén de sensores más grandes. No hay noticias sobre si estos cambios afectarán al sensor principal (recordemos que Apple estrenó sensor de 48 megapíxeles la pasada generación) o si, por fin, tendremos un ultra gran angular y teleobjetivo con más ambición de la ya vista.

Botones capacitivos. Tal y como sonaba en los rumores, todo apunta a que el iPhone 15 Pro tendrá botones capacitivos en lugar de físicos. Se ha rediseñado el diseño de la botonera de volumen, e incluso el switch para cambiar entre los modos de sonido y silencio. No hay apenas información de cómo funcionarán y cómo podremos actuar con ellos en caso de que el iPhone se quede bloqueado, pero estamos ante uno de los mayores cambios en la historia de Apple.

Iphone 15 Pro Side By Side Jpg

Menos biseles. El diseño de los CAD nos permite ver un cambio notable en los biseles frontales del dispositivo. El iPhone 15 Pro tendrá un aprovechamiento frontal más ambicioso que el visto la pasada generación. No parece haber cambios en la Isla Dinámica, la solución de transición de Apple mientras busca la forma de introducir Face ID debajo de la pantalla.

El iPhone 15, el iPhone del gran cambio. La generación 15 será clave para Apple. Es el iPhone del puerto C, el iPhone de afianzar los resultados fotográficos que arrojó el 14 Pro, el iPhone que introducirá la familia Ultra, y el iPhone que tendrá que hacer malabares para contener un ticket final que creció notablemente el pasado curso.


La noticia Filtrado el diseño del iPhone 15 Pro: hay muchos más cambios de los que parece fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .