Mi Blog

March 27, 2023

Technology
Adriana P

El coche barato está en vías de extinción y el cambio de nombre de SsangYong es el mejor ejemplo

El coche barato está en vías de extinción y el cambio de nombre de SsangYong es el mejor ejemplo

SsangYong cambia de nombre. Adoptará el de KG Group, tras la aprobación de los accionistas de un movimiento que se anunció el pasado cuatro de enero. La nueva identidad no sólo tiene consecuencias en el nombre y explica cómo está evolucionando la industria del automóvil.

Este cambio de nombre lo recoge The Korea Herald, quienes explican que la adopción de las siglas KG en el frontal de los vehículos y en su nuevo nombre comercial ya se esperaba desde hace dos meses. El pasado mes de septiembre, SsangYong fue rescatada por KG Group, quien se hizo cargo de la empresa por 950 mil millones de wones, unos 701 millones de euros.

En 2020, Mahindra acabó por retirar todas las inversiones y en diciembre de 2020, la compañía se declaró en quiebra, con el objetivo de reestructurar por completo la empresa. En este tiempo, Edison Motors intentó hacerse con la compañía pero los trabajadores rechazaron la compra y, finalmente, se acabó frustrando.

Pero, el año pasado, KG Group decidió apostar fuertemente por su compra. LA compra no es casual. KG Group ya había comprado con anterioridad Dongbu Steel, acería que también se encontraba en importantes problemas financieros y que era proveedor de SsangYong. Y también tiene en su oferta, empresas productoras de química. Con estas sinergias, tendrá su propio acero y sus propias baterías para los nuevos KG eléctricos, lo que antes se hubieran llamado “nuevos modelos de SsangYong”.

Cómo hemos cambiado

A partir de ahora, SsangYong pasa a llamarse KG Mobility y ejemplifica hasta qué punto ha cambiado el producto automovilístico y lo que se espera de él. Si SsangYong hacía vehículos de gran tamaño a un precio asequible, los KG serán coches eléctricos con una apuesta fuerte por la inteligencia artificial y el software.

El cambio profundo afectará al nombre, pero también a la identidad corporativa de la marca, según explican desde The Korean Herald. Pero estas modificaciones que KG Group aplicará en SsangYong las conocemos bien en Europa y empiezan a ser imprescindibles si se quiere competir en el futuro del mercado automovilístico.

Como te hemos contado, en los últimos años, los vehículos se han encarecido sensiblemente como consecuencia de emisiones contaminantes cada vez más restrictivas, mayores exigencias en seguridad activa y pasiva y, también las preferencias del público. El grueso de la oferta de SsangYong, por ejemplo se centraba en los SUV.

Esto ha derivado en que los utilitarios sencillos, sin pretensiones tecnológicas y con los que “llegar a cualquier sitio”, estén desapareciendo. Pero también a que si una firma quiere entrar a “tirar los precios” sólo le quede la baza del coche eléctrico para abrir verdadero hueco. Es la apuesta del MG4 Electric, otra de esas firmas renacidas con capital chino.

De hecho, Dacia, que llevó por bandera su “hace lo mismo que cualquier otro coche pero por 7.350 euros”, ha tenido que dar un importante giro en su estrategia de marca, con una nueva imagen más estilizada y un producto más cuidado que justifique el, obligado, aumento de precios que han tenido que imponer en sus coches.

“No somos low cost, pero somos la mejor elección por dinero. Estamos cambiando la forma en la que nos presentamos”, explicaba Denis Le Vot, CEO de Dacia, a la revista Autocar. Estamos en un punto de inflexión en el que vender coches baratos con motores de combustión ya no es posible. Dacia lo está viviendo, SsangYong lo está experimentando, incluso, con un cambio de nombre.

En Xataka | Dacia Spring, lo hemos probado: el coche eléctrico más barato del mercado convence y es práctico

Foto | SsangYong


La noticia El coche barato está en vías de extinción y el cambio de nombre de SsangYong es el mejor ejemplo fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .

Technology
Adriana P

ARRA llega a Mexico: esto ofrece la nueva firma de autos eléctricos y estos son sus precios

ARRA llega a Mexico: esto ofrece la nueva firma de autos eléctricos y estos son sus precios

Los potenciales compradores de coches eléctricos en Mexico están de enhorabuena. El país recibe una nueva firma de vehículos movidos exclusivamente por electricidad que se comercializará en 20 ciudades repartidas por 12 estados. Es ARRA y esto es lo que ofrece.

Las siglas de ARRA esconden una seña de identidad que es toda una declaración de intenciones: Automóviles, Renovables, Responsables, y Avanzados. Estos coches eléctricos se estrenarán en suelo Mexicano, que ha sido el país elegido para hacer una primera distribución de sus automóviles.

El fabricante nace después de una inversión inicial de 20 millones de dólares. Una cantidad que ha sido empleada en las líneas de ensamblaje chinas y en la logística para poder poner a los nuevos coches eléctrico en suelo mexicano.

Dos coches eléctricos para abrir boca

En cuanto a la oferta inicial de ARRA, esta se basará en dos vehículos eléctricos completamente distintos.

Captura De Pantalla 2023 03 27 A Las 17 43 47

ARRA-3

El primero de ellos es el ARRA-3, un SUV eléctrico de 4,473 metros de longitud, 1,822 metros de ancho y 1,538 metros de alto de altura. Para hacernos una idea, tiene un tamaño similar a un Volvo C40 Recharge o un Mercedes EQA.

El diseño es muy futurista, con una firma lumínica delantera que recuerda a los eléctricos de Volkswagen, con toda una fina línea LED que cruza a lo ancho y tiene continuidad en los faros. En el interior las sensaciones se mantienen, con pantallas de 17 o 18 pulgadas (según versión), volante multifunción, asientos delanteros eléctricos o techo panorámico en opción.

En cuanto a los sistemas de seguridad cuenta con seis airbags, frenos ABS, control de tracción, control de estabilidad, frenada de emergencia, asistente de arranque en pendiente y cámara trasera.

De momento, no hay confirmación oficial de cuándo llegarán a México pero sí se sabe que lo harán con dos versiones. El ARRA 3S tendrá una autonomía de 420 kilómetros desde 36.252 euros (719.000 pesos), mientras que el ARRA 3SE Plus llegará a sumar 610 kilómetros desde 42.807 euros (849.000 pesos).

Captura De Pantalla 2023 03 27 A Las 17 39 39

ARRA EW-1

Además de este nuevo ARRA-3, la nueva compañía también contará con una furgoneta entre su oferta de vehículos eléctricos. El ARRA EW-1 está pensado como un vehículo polivalente para transportar mercancías con cero emisiones.

En cuanto a su tamaño, suma 4,865 metros de largo, 1,715 metros de ancho y 2,060 metros de alto. En su interior encontramos un volumen de carga de 6,2 metros y tiene capacidad para transportar objetos que sumen hasta 1.400 kg.

El tamaño de la batería no debe ser demasiado alto, ya que la autonomía queda limitada a 260 kilómetros y tiene la velocidad máxima limitada a 80 km/h. A cambio se ganan tiempos de carga muy rápidos, de dos a dos horas y media con los cargadores más potentes hasta necesitar entre cinco horas y media y siete horas y media cuando la potencia es más contenida.

En el equipamiento de seguridad, contará con frenos ABS, sensores y cámara trasera, dos airbags y alarma. Su fecha de lanzamiento, de nuevo, está por confirmarse pero sí se sabe que contará con un precio de salida desde 37.261 (739.000 pesos).

En Xataka | Llega una nueva marca de autos eléctricos a México: se llama ARRA y venderá -por ahora- una SUV y una camioneta de carga

Fotos | ARRA


La noticia ARRA llega a Mexico: esto ofrece la nueva firma de autos eléctricos y estos son sus precios fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .