Mi Blog

July 25, 2023

Technology
Adriana P

Debes destacar en 6 segundos. Este ex reclutador de Google cuenta sus “Red Flags” al revisar currículums

Debes destacar en 6 segundos. Este ex reclutador de Google cuenta sus “Red Flags” al revisar currículums

Los procesos de selección de las empresas son cada vez más parecidos a una carrera de obstáculos pese a que las empresas aseguran sufrir problemas para encontrar talento. Ofrecerle al reclutador, de forma clara y concisa, la información que necesita, y de un solo vistazo, es la mejor forma de ganarse su atención y seguir avanzando en el proceso de selección. Solo tienes 6 segundos para conseguirlo, pero es más que suficiente.

Escribir un currículum eficiente se ha convertido en casi un ejercicio artístico en el que se deben elegir cuidadosamente las palabras, el formato y la distribución de las secciones para que cumpla con su misión.

Existen plantillas y muchos consejos para ayudarte a crear un currículum que ofrezca al reclutador justo la información que necesita en los seis segundos que, de media, cada reclutador dedica a ojear los currículums de los candidatos. Seis segundos en los que según, que ha trabajado en adquisición de talento para empresas como Google, el texto es tu principal enemigo.

Menos de dos páginas, menos de tres líneas

Uno de los primeros consejos que daría cualquier experto en reclutamiento es que un currículum no tenga, bajo ningún concepto, más de dos páginas. No importa lo exitosa que haya sido la formación o la carrera laboral de un candidato. Si necesita dos páginas para contarlo es que no se ha tomado el suficiente interés en organizar y sintetizar toda esa información en distintos apartados.

Nolan Church tiene una amplia experiencia en la selección de talento para empresas tecnológicas, por lo que una de las red flags a la hora de valorar el currículum de un candidato es ver como bajo un apartado de habilidades o experiencia se encuentra bloques de texto de varios párrafos. “Lo último que quiero ver en un currículum son probablemente bloques de texto. Cadenas interminables de texto que tienen muchas palabras vacías de contenido” confirma en un artículo para el medio CNBC.

En lugar de escribir tres o cuatro oraciones por cada apartado, lo mejor es sintetizar y ser concisos en la descripción de la experiencia. El resultado será mucho más impactante y se le ahorra tiempo al reclutador.

Si llega un punto en el que parece imposible sintetizar más, el experto reclutador que ahora lidera la agencia de reclutamiento Continuum, recomienda hacer uso de ChatGPT o alguna otra herramienta generativa de inteligencia artificial y pedirle que resuma todavía más ese apartado. Los resultados son sorprendentes y llaman la atención de los reclutadores.

Que su brevedad no te genere inquietud, el primer paso es llamar la atención del reclutador, luego ya tendrás ocasión de desarrollar los logros y experiencias en los siguientes pasos del proceso de selección, que habitualmente continúan con una entrevista personalizada con los candidatos. Ahí es donde el candidato debe mostrar su coherencia.

En Xataka | Ya hay algoritmos ayudando a seleccionar personal: la búsqueda de trabajo en la era del algoritmo

Imagen | Unsplash (Estée Janssens)


La noticia Debes destacar en 6 segundos. Este ex reclutador de Google cuenta sus “Red Flags” al revisar currículums fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Technology
Adriana P

Este Xiaomi de gama alta es el teléfono que te recomendamos si buscas un smartphone potente con descuento

Este Xiaomi de gama alta es el teléfono que te recomendamos si buscas un smartphone potente con descuento

Xiaomi no es solo sinónimo de solventes smartphones de gama de entrada o media con buena relación calidad-precio. El fabricante chino ha ido aumentando el tamaño de sus apuestas con terminales que pueden competir con los mejores del mercado. Uno de sus teléfonos más ambiciosos hasta la fecha es este Xiaomi 13 que, rebajado en Amazon a 1.015,76 euros, puede suponer una excelente oportunidad para aquellos que busquen un dispositivo de gama alta rebajado.

Xiaomi 13 5G – Smartphone de 12+256GB, Pantalla de 6.36” AMOLED de 120Hz, Snapdragon 8 Gen 2, Cámara Leica de 50MP, Carga de 67W, 4500mAh, Negro (Versión ES + 3 años de garantía)

Comprar el Xiaomi 13 al mejor precio

13

Este Xiaomi 13 tenía un precio en Amazon de 1.099,90 euros, pero con el descuento de 84 euros de Amazon, su coste cae hasta los 1.015,76 euros. El envío es gratis y rápido para usuarios Prime o aquellos que aprovechen la prueba gratuita del servicio por un mes al hacer el pedido.

El Xiaomi 13 tiene pantalla OLED de 6,36 pulgadas con una resolución de 2.400 x 1.080 píxeles, un brillo pico de 1.900 nits y 120 Hz de tasa de refresco. Monta el procesador Snapdragon 8 Gen 2, con 12 GB de RAM y un almacenamiento de 256 GB.

Su sistema operativo es Android 13 con la capa de personalización de Xiaomi, MIUI 14. Dispone de una batería de 4.500 mAh que ofrece cerca de seis horas de uso de pantalla y algo más de un día y seis horas con uso mixto.

Cuenta con una cámara trasera de tres lentes: la principal de 50 Mp, una teleobjetivo de 10 Mp y una gran angular de 12 Mp. Su cámara frontal es de 32 Mp. También tiene certificación IP68 que lo hace sumergible en agua hasta un metro, lector de huellas óptico y altavoces estéreo Dolby Atmos.

En cuanto a conectividad, este Xiaomi 13 llega con 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.3, emisor de infrarrojos y conexión NFC para pagos sin contacto.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Xiaomi

En Xataka Selección | Descuento de 200 euros que deja a precio mínimo esta smart TV Sony 4K de 55 pulgadas con HDMI 2.1 y Dolby Atmos

En Xataka | Los móviles de gama media con mejor cámara de 2023


La noticia Este Xiaomi de gama alta es el teléfono que te recomendamos si buscas un smartphone potente con descuento fue publicada originalmente en Xataka por Herrera Castro .

Technology
Adriana P

Las canchas de baloncesto eran de madera. Ahora empiezan a ser espectaculares pantallas LED gigantes

Las canchas de baloncesto eran de madera. Ahora empiezan a ser espectaculares pantallas LED gigantes

En mayo de 2022 la FIBA anunciaba algo singular: las canchas de juego permitían que a ciertos niveles el material del suelo pudiera estar basado no ya en la madera que había sido protagonista durante décadas, sino en un nuevo y sorprendente material: el cristal LED. Acabamos de verlo en acción, y el resultado es alucinante.

Triples sobre una pantalla gigante. El resultado de aplicar este material es espectacular, sobre todo porque esas pantallas son totalmente configurables y permiten mostrar cualquier tipo de imagen directamente en la superficie. Aún con esa capacidad, siguen siendo tan resistentes y comportándose igual que las superficies de madera que se habían usado hasta ahora.

Estreno en el Mundial Femenino Sub 19. Estos días se ha celebrado el Mundial de baloncesto Sun 19. La selección española ha tenido allí un papel destacadísimo, y ha quedado segunda tras tutear a Estados Unidos en la final. Además de eso, los encuentros de la fase final se han jugado con ese innovador suelo LED del que la propia FIBA presumió en redes sociales.

Personalizable al máximo. Como se puede ver en el vídeo, la superficie es casi mágica, y permite aplicar todo tipo de efectos antes, durante y después del partido. Es por ejemplo posible mostrar animaciones especiales tras las jugadas y las canastas, mostrar contenidos especiales en los descansos y también todo tipo de información como estadísticas y otras métricas.

¿Distraerá? Algunos comentarios apuntaban a que este tipo de suelo podría acabar distrayendo la atención de los jugadores, pero desde luego los comentarios que se han podido ver en las jugadoras del Mundial son positivas. Chloe Kitts, jugadora de la selección de EEUU, apuntaba en Marca que “la sensación es indescriptible, es distinta, muy satisfactoria”, y los entrenadores tampoco parecían tener queja. Julien Egloff, seleccionador francés, indicaba que “esto convierte el Mundial en una nueva experiencia”.

Pilotos previos. Como indica ese mismo texto, el sistema ASB GlassFloor ya se había empleado con éxito en el 3×3 ProLeague en Países Bajos y en partidos de pretemporada de la Bundesliga alemana. Las canchas LumiFlex creadas con estos paneles de cristal LED podrían por tanto comenzar a verse cada vez más en competiciones oficiales FIBA de nivel 1.

En Xataka | La canasta de baloncesto en la que es (casi) imposible fallar: física, robótica y mucho ingenio


La noticia Las canchas de baloncesto eran de madera. Ahora empiezan a ser espectaculares pantallas LED gigantes fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .

Technology
Adriana P

HBO Max estrena en exclusiva uno de los documentales sobre superhéroes más completos que hemos visto últimamente

HBO Max estrena en exclusiva uno de los documentales sobre superhéroes más completos que hemos visto últimamente

DC no pasa por sus mejores momentos, pero lo cierto es que su panteón de héroes y personajes sigue siendo tan relevante como siempre. Batman, Superman, Wonder Woman, The Flash… hasta personajes relativamente recientes como Harley Quinn han entrado en el imaginario de los fans, y todo gracias a sus adaptaciones cinematográficas a manos de Warner, actual propietaria de los derechos de estos héroes.

Es precisamente Warner a través de HBO Max quien estrena este estupendo documental, ‘Superpowered: La historia de DC‘, una miniserie en tres episodios de una hora que revisa toda la historia de esta mitología moderna, y lo hace con declaraciones de algunos de sus creadores más relevantes y de muchos de los actores que los han encarnado en pantalla. Nueve décadas revisadas a fondo y una cita imprescindible para los devotos de la narrativa superheroica.

El documental hace un estupendo repaso no solo de los conceptos más obvios de los superhéroes (es el equivalente de la mitología griega en los tiempos modernos, DC fundó las bases del género tal y como lo conocemos) sino que se adentra en aspectos que no suelen tratarse y que son igualmente interesantes. Por ejemplo, la labor de los creadores ante vaivenes de la industria tan notorios como la fiebre anti-cómics de los cincuenta, o el papel de los superhéroes para reivindicar el papel de las minorías de formas que la narrativa mainstream no se atreve a hacer.

Aunque como es obvio el documental queda cojo al no entrar en la rivalidad, parecidos y diferencias con Marvel, como si DC fuera un fenómeno aislado en el vacío, estos tres episodios son una excelente introducción al panteón de héroes y villanos de la compañía. Con la participación de la plana mayor de creadores y adaptadores de la casa, el resultado es diverso y completo. Una buena forma de desear una pronta recuperación al magnífico catálogo de personajes de DC.

Cabecera: HBO Max

En Xataka |  He revisado la peor película de la historia de Marvel y he llegado a la conclusión de que tampoco merece tanto odio


La noticia HBO Max estrena en exclusiva uno de los documentales sobre superhéroes más completos que hemos visto últimamente fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Technology
Adriana P

El pez grande no siempre se come al chico: Un fósil muestra cómo unos pequeños mamíferos cazaban dinosaurios

El pez grande no siempre se come al chico: Un fósil muestra cómo unos pequeños mamíferos cazaban dinosaurios

Hasta ahora la creencia extendida era que los primeros mamíferos vivían escondiéndose de sus coetáneos, los dinosaurios. Un nuevo hallazgo sin embargo ha hecho entrever que los mamíferos del Cretácico no parecían amedrentarse frente a los saurios, aun cuando les triplicaban el tamaño.

Dos animales, un fósil. Eso es lo que un equipo de paleontólogos ha deducido a partir de un fósil de sendos ejemplares de estos animales, en el que se puede apreciar la interacción entre un pequeño mamífero, un Repenomamus robustus de unos tres o cuatro kilos de peso; y un Psittacosaurus, un dinosaurio de unos 10 kg, también de pequeño tamaño pero mucho mayor que el primero.

Ambos animales prehistóricos habrían muerto de manera casi simultánea, después de que el pequeño mamífero diera caza al dinosaurio. Los animales habrían quedado sepultados después tras un desprendimiento de lodo volcánico. Esto contrasta con la imagen que teníamos de las interacciones entre mamíferos y dinosaurios en la época en la que “los dinosaurios dominaban la Tierra”. Quizá los mamíferos contemporáneos no eran simples presas de estos.

Como explica a la Agencia SINC Jordan Mallon, coautor del estudio “las interacciones dinosaurio-mamífero durante la Era Mesozoica no eran simplemente unidireccionales, es decir, los dinosaurios más grandes no se comían simplemente a los mamíferos más pequeños”.

125 millones de años atrás. El fósil con los restos de estos dos animales tendría unos 125 millones de años, lo que correspondería a inicios del periodo Cretácico. El hallazgo se produjo en la provincia china de Liaoning.

El fósil muestra los restos de estos dos animales entrelazados. Tras contemplar distintas hipótesis sobre lo que podía haber estado ocurriendo en el momento en el que los animales fueran sepultados los responsables del hallazgo concluyeron que se trataba de un caso en el que un pequeño mamífero había dado caza a un dinosaurio considerablemente mayor y se encontraba alimentándose de sus restos cuando llegó su propio final.

Una de las hipótesis descartadas por los expertos, por ejemplo, es la de que se trataba no de un ejemplo de depredación sino que el pequeño mamífero simplemente hubiera llegado atraído por la carroña. La ausencia de marcas en los huesos de la víctima hicieron a los expertos descartar esta posibilidad. Los detalles de la investigación fueron publicados en un artículo en la revista Scientific Reports.

Psittacosaurus v. Repenomamus robustus. El ejemplar de dinosaurio pertenece a un Psittacosaurus. Este género de dinosaurios herbívoros habitó lo que hoy es Asia hace entre 125 y 105 millones de años, durante el Cretácico Superior. Este animal contaba con cráneos característicos, con bocas semejantes a los picos de un loro (de ahí reciben su nombre) y cuernos laterales.

El fósil del mamífero por su parte pertenece a un Repenomamus robustus. Estos mamíferos habitaron lo que hoy en día es China, hace más de 100 millones de años. Estos mamíferos se encontraban entre los de mayor tamaño en su época y ya se conocía que se trataba de depredadores capaces de dar caza a dinosaurios. Lo llamativo de este caso es que el animal diera caza a un dinosaurio tres veces mayor que él.

La posibilidad de que el mamífero atacara al dinosaurio en manada no puede ser descartada, pero los investigadores consideran que tampoco hay pruebas que indiquen que fuera el caso. “[Hoy] en día los mamíferos que cazan en manada pueden cooperar para abatir animales mucho mayores que ellos, aunque no tenemos pruebas para evidenciar que Repenomamus fuera un cazador en manada”, señalaba Mallon.

Los yacimientos de Lujiatun. Aunque los detalles sobre este fósil se hayan dado a conocer este mes, el hallazgo fue realizado en 2012 en el yacimiento de Lujiatun, situado en el noreste de China.

El yacimiento es conocido como “la Pompeya de los dinosaurios”  o “la Pompeya China” puesto que la actividad volcánica del lugar propició que se hayan preservado en los lodos volcánicos una importante cantidad de restos prehistóricos del Cretácico temprano.

Grandes batallas de la paleontología. No es habitual pero tampoco del todo infrecuente encontrar fósiles de animales prehistóricos enzarzados en peleas o devorándose entre ellos. El Motivo es que para que esta circunstancia se de, los animales no sólo tienen que morir de manera más o menos simultánea, sino que esto debe coincidir también con que se den las condiciones idóneas para que sus restos se preserven.

Quizá el ejemplo más notorio de esto es el fósil hallado en 2006 que mostraba a un Triceratops y a un Tyrannosaurus rex. Este descubrimiento fue desvelado en 2020 y representaba una lucha muchas veces reimaginada en la cultura popular, entre dos de los dinosaurios más conocidos.

El Repenomamus robustus también protagonizó uno de estos ejemplos en 2005. Eso sí, en aquel caso los paleontólogos lo encontraron atacando a crías de dinosaurio y no a ejemplares adultos de mayor tamaño. Otro caso reciente fue el de un Edmontosaurustan bien preservado que aún mostraba las marcas de un encontronazo con un animal semejante a un cocodrilo. Eso sí, en este caso no se encontraron los restos de este segundo animal.

En Xataka | No sólo fueron los mayores animales que jamás caminaron sobre la Tierra. Repitieron la jugada muchas veces

Imagen | Gang Han et. al, 2023 / Museo Canadiense de la Naturaleza


La noticia El pez grande no siempre se come al chico: Un fósil muestra cómo unos pequeños mamíferos cazaban dinosaurios fue publicada originalmente en Xataka por Pablo Martínez-Juarez .

Technology
Adriana P

DisneyWorld puede arruinarte la pedida de mano. Porque no pagaste el extra correspondiente en tu entrada

DisneyWorld puede arruinarte la pedida de mano. Porque no pagaste el extra correspondiente en tu entrada

Internet llora por un hombre derrotado. Un enamorado que se ha chocado de lleno contra el capitalismo en el momento más importante de su vida. Un ser arrebatado de la magia que siempre albergó al pedir la mano de su novia en Disneyland, frente al castillo de la Bella Durmiente, en un mundo de ilusión y color. Muchos internautas hemos asistido a una escena que queremos borrar de nuestra memoria rápidamente, en la que el bueno no gana. Hemos asistido a una injusticia, en mayúsculas.

Arrodillado y mostrando una sonrisa de oreja a oreja, le proponía matrimonio a su novia en el parque temático de Micky Mouse. ¿Un sitio especial para ambos? Posiblemente. Sosteniendo el anillo y pronunciando sus palabras (las que seguro había preparado durante semanas), se le apareció el villano de esta trágica historia: un empleado de Disneyland que entra en escena, se acerca a la pareja y coge el anillo de las manos del hombre pidiéndoles que se marchen a otro lugar. En aquel momento, decenas de personas eran espectadores del apasionado momento (ya no tanto) y empezaban a abuchear al trabajador.

Gracias a que alguien grabó el momento, el vídeo apareció en uno de los subforos de Reddit llamado “I Am a Total Piece of S ** t”. Y no es para menos que precisamente aparezca ahí. Pero vamos a desengranar la historia porque todo no queda ahí. En primer lugar, hay que tratar de entender qué sucede, por qué el empleado interrumpe abruptamente el momento íntimo y por qué Disney se ha disculpado por el incidente.

Hacer dinero con todo

Si bien Disneyland es posiblemente el sitio perfecto para llevar a cabo una pedida de mano, todo tiene un precio. Al final, el objetivo es hacer dinero de todo, o de casi todo. Si quieres dejar tu mochila en una taquilla, desembolsa 2 euros. Si quieres tener una foto del momento álgido de una montaña rusa, apoquina 5 euros. Si quieres un impermeable para no mojarte en la atracción acuática, otros 3 euros.

Y claro, si quieres pedirle matrimonio a alguien, más de lo mismo.

Si accedes a la página web de Disneyland, te encontrarás con multitud de ofertas para la ocasión: desde celebrar tu boda o tu luna de miel en el parque, a experiencias organizadas para que te prometas a tu pareja. Incluso ponen el anillo. Todo por un precio, claro. Que de haberse pagado, posiblemente nos habríamos ahorrado este incidente.

Disney Extras

No sabemos bien lo que ocurrió en el momento en el que nuestro protagonista tuvo que detener el romántico momento y si tuvo que hacerlo porque no había pedido permiso a los organizadores (que ofrecen este tipo de experiencias por dinero). Aunque según varios medios, el hombre había pedido permiso con antelación. Otro usuario comentaba en el hilo de Reddit que de manera desafortunada justo se habían situado en el lugar desde el que se lanzan los fuegos artificiales, y que el empleado solo estaba llevándolos a un lugar seguro. O que era un área restringida, que parece la opción más probable.

Otro iba más allá y pedía el despido del empleado. Comentaba que a los trabajadores del parque se les dice específicamente que “nunca toquen a un visitante sin su permiso o cojan alguna de sus pertenencias”. De hecho, en este artículo de Newsweek, se menciona un código de conducta que dicta que los empleados enfrentarán medidas disciplinarias o el despido inmediato si “la conducta hacia cualquier persona es poco profesional o irrespetuosa”.

Lo que sí sabemos es que, sea como sea, ya no tiene arreglo. ¿Podría el empleado haber esperado 1 minuto más? Posiblemente. ¿Podría haberles gritado desde lejos y no entrar a galope y coger el anillo? También posiblemente. ¿Se han disculpado porque el hecho en sí es una torpeza muy grande? Otra vez, posiblemente.

Imagen: Twitter

En Xataka | Disney tiene derecho a construir una central nuclear en Disneyworld. Aún no lo ha hecho (aún)


La noticia DisneyWorld puede arruinarte la pedida de mano. Porque no pagaste el extra correspondiente en tu entrada fue publicada originalmente en Xataka por Albert Sanchis .

Technology
Adriana P

Elon Musk quiere que pagues la misma cuota mensual al comprarte un Tesla. Se olvida de un detalle: los intereses

 Elon Musk quiere que pagues la misma cuota mensual al comprarte un Tesla. Se olvida de un detalle: los intereses

Elon Musk no solo se mete en los temas de marketing e imagen corporativa de sus empresas cambiando el logo y el nombre de las redes sociales que compra, también se ha metido a banquero aficionado flexibilizando las condiciones de financiación para los coches de Tesla.

El precio es un elemento clave en la decisión de compra de un vehículo, por muchas prestaciones y líder de ventas que sean los coches de Tesla, pero con el reciente repunte de los tipos de interés, la venta de coches se ha complicado un poco más para las marcas. Los planes de financiación actuales dejan unas cuotas mensuales muy poco atractivas para los compradores.

Elon Musk demostró su desacuerdo con las autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos a través de su cuenta en Twitter, mostrando su preocupación por la amenaza de que la decisión de subir los tipos de interés abocara a la economía a una recesión severa.

El magnate aseguró que la compañía no se iba a quedar de brazos cruzados e iba a hacer algo. “Cuando las tasas de interés aumentan drásticamente, en realidad tenemos que reducir el precio del automóvil, porque los pagos de intereses aumentan el precio del automóvil y Tesla tiene que hacer algo” afirmó el CEO de la compañía en la presentación de resultados de la semana pasada.

Ampliar los plazos de financiación al comprar un Tesla

Tesla ya bajó el precio de sus coches a principio de año como media para minimizar la tendencia alcista de los tipos de interés. Con esta medida, aunque los usuarios tuvieran que pagar más por los intereses de sus flamantes coches eléctricos, la cuota mensual no se incrementaría debido a que la bajada de precio del vehículo absorbía esa subida quedando la misma cuota que antes.

La medida ha funcionado dando buenos resultados de ventas a la compañía en mercados como el chino, con un vehículo eléctrico local tremendamente competitivo.

Sin embargo, ante las nuevas subidas de los tipos de interés, el fabricante americano no ha tenido más alternativa que modificar los planes de financiación para mantener las cifras de ventas, aunque la solución no es la más eficiente para el usuario.

La nueva medida impulsada por Tesla para tratar de minimizar el impacto de la subida de los tipos de interés en las ventas de sus coches eléctricos pasa por ampliar los planes de financiación de los 72 a los 84 meses.

Con la medida, se consigue rebajar la cuota mensual al comprar uno de sus coches, pero en la suma final, el usuario habrá pagado un importe mayor en concepto de intereses. La ampliación de los plazos en las financiaciones de vehículos no han dejado de crecer desde que los bancos centrales y entidades de regulación comenzaron a subir los tipos de interés en todo el mundo y, de forma proporcional, se han ido incrementando los plazos de financiación de los 5 a los 7 años.

Con este movimiento, los compradores de Tesla afrontan un gran reto ya que asumen una financiación muy larga para unos vehículos que ya han tenido problemas de seguridad en el pasado, pero la marca mantiene la velocidad de crucero en su producción y ventas, lo cual le está permitiendo seguir ajustando el precio de sus coches en el futuro al bajar los costes de producción.

Según los resultados del tercer trimestre, Tesla marcó su récord de entrega de vehículos con 466.140 vehículos durante el segundo trimestre del año, pero vendió menos coches de los que produjo en cada uno de los últimos cinco trimestres, por lo que todo apunta que la ampliación de los plazos de financiación está contribuyendo a mantener el ritmo de ventas en un escenario generalizado de contención de ventas.

En Xataka | Ya sabemos lo que costará tener baterías suficientes para los coches eléctricos: hay dinero en el mundo, pero no mucho


La noticia Elon Musk quiere que pagues la misma cuota mensual al comprarte un Tesla. Se olvida de un detalle: los intereses fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Technology
Adriana P

El coche eléctrico tiene un nuevo objetivo en su camino por ser asequible: eliminar las tierras raras de sus motores

El coche eléctrico tiene un nuevo objetivo en su camino por ser asequible: eliminar las tierras raras de sus motores

Son 17 elementos. 15 de ellos son los elementos que conforman el grupo de los lantánidos. Los dos restantes son los elementos químicos escandio e itrio. Hablamos de las tierras raras. Preciados elementos que encontramos de forma reiterada en los coches eléctricos. Eliminarlos ya es un objetivo en sí mismo.

Todos ellos son elementos más o menos comunes en nuestro planeta pero lo difícil es encontrar yacimientos donde se encuentren de forma pura. Teniendo en cuenta que, de momento, son imprescindibles en los motores de los coches eléctricos, su abastecimiento es un problema para los fabricantes.

Tanto es así que la posesión de estos elementos se ha convertido en un problema geopolítico. Como ya ha sucedido con otros eslabones de la cadena de suministro con el coche eléctrico, China ha conseguido un posición dominante y esto ha desembocado en que el precio de este grupo de minerales críticos se haya disparado con el paso del tiempo.

El poder que pueden llegar a tener en el futuro del coche eléctrico algunos de estos 17 elementos ha puesto en alerta a Europa. Las instituciones del continente han empezado a apretar a los países para sacar adelante su propia producción de minerales críticos. Sólo en Andalucía se estima que hay disponibles 17 de 29 minerales críticos que la Unión Europea considera claves para el futuro.

Hay otra alternativa para abaratar el precio de los minerales y, con él, el de los coches eléctricos: sacarlos de la ecuación.

En busca del motor sin tierras raras

Empieza a ser una de las obsesiones de la industria: conseguir un motor eléctrico lo suficientemente potente para ser utilizado en un coche y que carezca de tierras raras.

Elon Musk, durante el Investor Day de este mismo año, señaló que la próxima generación de motores de Tesla carecerán de tierras raras. No contendrán neodimio en sus motores de imanes permanentes, lo que les permitirá reducir los costes y no depender de una cadena de suministro volátil. Además, también señalaron que han conseguido reducir el uso de transistores de carburo de silicio en un 75%.

El uso del neodimio en los motores de imanes permanentes (los más habituales entre los coches eléctricos) es, de momento, indispensable para conseguir la potencia necesaria. Pero, además, hay que tener en cuenta que también se combina con elementos como el hierro, el cobalto o el níquel, habiendo sufrido los dos últimos importantes subidas de precio en el último año.

El objetivo de Tesla es que su Model 2, el que aspira a ser un coche eléctrico con un precio rompedor, ya cuente con estos nuevos motores, que deberían mantener el rendimiento pero evitando el uso de estas tierras raras que lo encarecen. La alternativa, parece pues no hay nada confirmado, será el el empleo de ferrita.

La solución tampoco es exclusiva de Tesla. La compañía japonesa Proterial ha anunciado que tiene entre manos un prototipo de imanes permanentes que también prescinde del neodimio y que también apuesta por la ferrita como alternativa.

Hasta ahora, las pruebas habían dado como resultado que los imanes que utilizan ferrita sólo ofrecen una décima parte de la potencia que entregan aquellos que utilizan neodimio. Proterial, sin embargo, asegura que ha alcanzado la potencia suficiente para utilizarlos de manera segura en un coche, cambiando la disposición de los imanes.

La compañía también ha señalado que su intención no es la de vender unidades de motor directamente a los fabricantes pero sí el desarrollo de estos imanes de ferrita, que serían acoplados en las unidades de cada compañía.

También MAHLE, conocida proveedora de piezas para automóviles, ha anunciado que está en pleno desarrollo de un nuevo motor para coches eléctricos que no utiliza tierras raras. En este caso la compañía alemana lo que propone es vender todo el nuevo propulsor a los potenciales clientes y no solo los imanes.

De hecho, en este caso no se podrían vender los imanes exclusivamente pues el propulsor carece de ellos. Se trata del motor MCT (transmisor sin contacto sin imanes) que funciona mediante inducción y que consigue una eficiencia del 95% a la hora de transmitir la fuerza. Además, el mantenimiento debería ser inexistente.

En Xataka | En la carrera por conseguir una alternativa al coche eléctrico, ya se prueban motores con amoniaco. No pinta bien

En Xataka | “Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará“: cada vez más fabricantes recelan del coche eléctrico

Foto | Dario


La noticia El coche eléctrico tiene un nuevo objetivo en su camino por ser asequible: eliminar las tierras raras de sus motores fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .

Technology
Adriana P

Lo último de Xbox es un mando verde con difusor de aroma incorporado: huele a pizza con pepperoni

Lo último de Xbox es un mando verde con difusor de aroma incorporado: huele a pizza con pepperoni

Si te gustan los videojuegos y la pizza, puede que este producto de Xbox te llame la atención (y quizás despierte tu apetito). La marca estadounidense ha anunciado “el primer mando con aroma a pizza del mundo”. Se trata de un dispositivo que, además de permitirte jugar en tu consola Xbox Series X o Xbox Series S, huele a esta comida de origen italiano.

El mando es parte de la campaña de la película ‘Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem’ de Paramount Pictures. Como podemos ver en las imágenes, el mando tiene cuatro variantes que reflejan el estilo de las tortugas Donatello, Leonardo, Michelangelo y Raphael. Además, el difusor incluido en la caja tiene forma de rebanada de pizza.

Un mando que no podrás comprar (pero sí participar de su sorteo)

Los aficionados de Xbox tienen un mundo de posibilidades a su alcance más allá de los mandos clásicos. Pueden, por ejemplo, elegir algunas de las ediciones especiales de ciertos títulos e incluso diseñar opciones completamente personalizadas a través de Xbox Design Lab y optar por unidades con fabricadas con materiales reciclados. El mando con aroma a pizza, sin embargo, no está disponible para la venta. 

Pese a que esta curiosa alternativa no llegará a las vías de venta habituales, sí existe una alternativa para hacerse con él: participar de un sorteo. Como decimos, el mando es parte la más reciente asociación entre Xbox y Paramount, así que han decidido sortear las cuatro variantes, que llegarán acompañadas de tres meses gratis de Xbox Game Pass Ultimate.

Tmnt Hero Image 207d8c59b200297d3a67 1 84787a4ed8f75c1a26e6

Los mandos personalizados con aroma a pizza de Xbox

El método para participar del sorteo es bastante sencillo. Según se explica en la página con las reglas del concurso, se debe seguir a @XboxGamePass en Twitter, ahora X.com, y retuitear uno de los tuits promocionales con el hashtag #XboxTMNTMoviesweepstakes entre el 24 de julio y el 13 de agosto. Cabe señalar, eso sí, que se debe ser mayor de edad para poder participar.

Además, explica la compañía, el concurso está abierto a todos los países y regiones compatibles con consolas Xbox, excluyendo “Cuba, Irán, Corea del Norte, Sudán, Siria, Región de Crimea, Rusia y donde lo prohíba la ley”. Por consiguiente, si vives en España y cumples con los requisitos podrás participar de este sorteo y quizá hacerte con este mando personalizado.

Imágenes: Xbox

En Xataka: Google ya tiene su propio ‘Pokémon GO’: Space Invaders regresa en realidad aumentada


La noticia Lo último de Xbox es un mando verde con difusor de aroma incorporado: huele a pizza con pepperoni fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Technology
Adriana P

La nueva temporada de ‘Futurama’ no es una obra maestra, pero sí un cómodo colchón en el que es un gusto recostarse

La nueva temporada de 'Futurama' no es una obra maestra, pero sí un cómodo colchón en el que es un gusto recostarse

No creo que nadie esperara que ‘Futurama‘ se convirtiera, en su regreso, en una pieza esencial de la animación televisiva. No solo ese espacio lo ocupan, como debe ser, series mucho más arriesgadas de animación televisiva (y Disney+ y HBO Max tienen una buena cantidad de ellas), sino que ‘Futurama’ es un icono, un clásico. Y está bien que se limite a hacer lo que ya sabe hacer estupendamente.

La nueva temporada de la serie de ciencia ficción producida por Matt Groening carece del filo de sus mejores momentos, pero eso no la convierte en un desastre comparable a las temporadas menos lucidas de ‘Padre de familia’ o ‘Los Simpson’, por decir un par de series abanderadas de la facción animada de Fox. ‘Futurama’, en su undécimo año, no sorprende, pero es un agradable encuentro con personajes, situaciones y un estilo de humor con el que estamos bien familiarizados.

Y lo más importante es que sigue funcionando, porque continúa empleando los códigos de la ciencia ficción para llevar el humor al extremo, caricaturizando comportamientos y extremando actitudes que son muy reconocibles. En el primer episodio de esta undécima temporada el recurso funciona especialmente bien, con una sátira del streaming y de la costumbre del binge-watching que es llevado al once gracias a los inventos de Fansworth y a la estupidez congénita de Fry.

Esta nueva temporada parece algo más atenta a la actualidad, pero por suerte no se centra en ello. Futurama nunca ha querido ser ‘Black Mirror‘ (de hecho, hay un excelente puyazo a la serie de Netflix, donde, en la mejor tradición de ‘Futurama’, la deja KO con tres frases demoledoras y bien encauzadas), sino simplemente usar la ciencia ficción como vehículo para una sátira amable, sin hacer sangre. Y en ese sentido sigue funcionando, aunque en muchos casos, como la parodia de Alexa, la referencia real estorbe más que otra cosa.

A todo futuro

La temporada 11 de ‘Futurama’ no se corta a la hora de introducir referencias para fans de la ciencia ficción. En los primeros episodios que hemos podido ver, por ejemplo, ‘Dune’ es víctima de la mala leche de la serie. No siempre están bien encauzados, pero como producto confortable y poco desafiante no hay pegas que ponerle. Demonios, hasta estéticamente la serie se ha negado a evolucionar lo más mínimo, una tentación de la que no ha podido escapar ni un programa tan anquilosado como ‘Los Simpson’.

Quizás también falta algo más de entrar en los personajes. Es cierto que después de todos estos años, Fry, Leela, Hermes, Bender, Kif o Zapp, por decir unos pocos de todos los que vuelven (que son, bueno, prácticamente todos) carecen de esa capacidad para la sorpresa y esa hondura de la vieja ‘Futurama’. Si Bender se convirtió en un icono prácticamente desde el primer episodio de la primera temporada de ‘Futurama’ es por razones que en estos episodios no parece que vayamos a recuperar.

Pero si de algo sirve ‘Futurama’, y en ese punto sí que tenemos algo que celebrar, es en que forma parte de la apuesta decidida de Disney, a travñés de Hulu, por la animación para adultos con un sello llamado Animayhem. Hulu confirmó que series como ‘Padre de familia’ o ‘Bob’s Burgers’ están entre lo más visto de la plataforma, y de ahí esta apuesta por la animación, de la que ‘Futurama’ puede ser una buena avanzadilla. Solo por eso, ya vale la pena dedicarle atención.

Cabecera: Disney

En Xataka | El número de teléfono de una empresa de Murcia apareció por casualidad en Los Simpson. Y ahí empezó su infierno


La noticia La nueva temporada de ‘Futurama’ no es una obra maestra, pero sí un cómodo colchón en el que es un gusto recostarse fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .