Mi Blog

July 28, 2023

Technology
Adriana P

El calor pone a examen a nuestros coches: estas son las principales averías en verano y su coste

El calor pone a examen a nuestros coches: estas son las principales averías en verano y su coste

Aprieta el calor y comienza a pasar factura todo eso que no hemos ido cuidando a lo largo del año. Y no, no hablamos de la enésima operación bikini fallida. Hablamos del mantenimiento de nuestro coche. Con las temperaturas extremas, los sistemas y los componentes están funcionando al límite. Y las posibilidades de sufrir una avería aumentan.

Porque nuestro coche, y no el agua, sí que tiene memoria. Cada elemento que descuidamos en el día a día hace que la probabilidad de quedarnos tirados cuando menos nos interesa, y el calor más aprieta, aumente. O, simplemente, hay algunos componentes que sufren más en verano y es fácil que podamos tener un problema con ello.

Esto debemos tener en cuenta.

Averías veraniegas

Como decíamos, y siempre que sucede con las temperaturas extremas, lo que menos queremos cuando aprieta el calor es quedarnos tirados con nuestro coche. Sacar las sillas de la playa, los inflables de los niños, las maletas enormes y, al fondo del todo, encontrar los triángulos o las luces V-16.

Por ello, es importante que tengamos claro cuáles son los elementos, sistemas y componentes de nuestro coche que más pueden sufrir.

El aire acondicionado

Sí, todos hemos oído las batallitas de aquellos viajes de doce horas, con seis pasajeros en el coche y sin aire acondicionado. Pero igual que ahora nos parece una locura que se viajaran más niños que plazas tenía el coche, también nos lo parece viajar sin climatizador o sin aire acondicionado.

Ahora, cuando más lo necesitamos, es justo cuando el sistema más demandado está. Por eso, es bueno comprobar que el aire acondicionado enfría lo esperado y no necesita una carga del gas, que el sistema no tiene fugas o, simplemente, que los filtros del habitáculo se cambiaron cuando tocaba.

Coste de recargar el gas del aire acondicionado: entre 100 y 300 euros.

Termostato

De nada sirve tener todo lo relacionado con el aire acondicionado o el climatizador en buen estado si nuestro termostato no tiene buena salud. Éste se encarga de dejar pasar o no el líquido refrigerante para rebajar la temperatura del motor y conseguir que funcione entre 85 y 90 grados.

Si el termostato se abre antes de tiempo, el aceite no alcanzará la temperatura adecuada y aumentarán las fricciones. Si no se abre, la temperatura subirá por encima de los 90 grados, las piezas se sobrecalentarán y, en el peor de los casos, podría provocar la rotura del motor. Es especialmente importante su funcionamiento ahora que las temperaturas exteriores son más altas y el aire apenas refrigera el motor.

Coste de cambiar el termostato: entre 150 y 300 euros.

Motor de arranque

El motor de arranque es el encargado de poner en marcha el vehículo con la energía que se guarda en la batería. Con su trabajo hace girar el cigüeñal a través del volante motor, dando inicio al proceso de combustión. Para todo ello, la electrónica es fundamental.

Es uno de los motivos por el que no se recomienda aparcar en las zonas de playa. Allí, la humedad, el polvo y la sal en el ambiente puede facilitar que los bornes o los fusibles sufran algo de corrosión. Aunque son más habituales las averías en invierno por un estacionamiento prolongado, aparcar en una zona alejada del mar siempre es una buena idea.

Coste de cambiar el motor de arranque: entre 200 y 600 euros.

Turbo

El turbo es una pieza delicada. Encargado de aumentar la potencia de nuestro motor con los propios escapes que salen del mismo, las temperaturas que alcanza son muy altas. Además, suele estar situado en lugares especialmente delicados para su refrigeración.

Para evitar problemas, el aceite se encarga de rebajar su temperatura pero  nosotros también podemos hacer algo por tratarlo con cuidado y alargar la vida útil. Con dejar el coche al ralentí un minuto antes de comenzar el viaje y al llegar al destino habremos ganado mucho. Piensa, además, que los viajes son más largos y la presión a la que está sometido es más alta.

Coste de cambiar el turbo: hasta 3.000 euros.

Neumáticos

Como cualquier otro componente de nuestro coche, los neumáticos deben revisarse habitualmente, mantenerlos en el mejor estado y así evitaremos sustos que pueden derivar en un importante accidente. Debemos tener siempre en cuenta que los neumáticos son el único elemento de nuestro coche que está en contacto con el suelo.

En verano, con el aumento de los kilómetros y de la temperatura en el asfalto, las posibilidades de sufrir un reventón aumentan sensiblemente. Además, no hay que vigilar la presión de los mismos si llenamos el maletero de nuestro coche, pues es probable que el fabricante recomiende aumentar en alguna décima la presión. Y, recordemos, la falta de dibujo y un maletero lleno hará que nuestro coche se detenga decenas de metros más tarde de lo que estamos acostumbrados.

Coste de cambiar los neumáticos del coche: precio medio entre 400 y 500 euros (depende de neumático elegido).

En Xataka | El mantenimiento de un coche eléctrico es extremadamente sencillo: tanto que hay quien duda de si lleva o no aceite

Foto | Enis Yavuz


La noticia El calor pone a examen a nuestros coches: estas son las principales averías en verano y su coste fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .

Technology
Adriana P

Las ofertas no se van de vacaciones este verano: smart TVs, portátiles, smartphones, freidoras de aire… Cazando Gangas

Las ofertas no se van de vacaciones este verano: smart TVs, portátiles, smartphones, freidoras de aire... Cazando Gangas

Se acerca agosto y muchos ya preparan sus días sabáticos. Y qué mejor que hacerlo adquiriendo dispositivos que te ayuden a disfrutar de tu tiempo libre. Esta semana, nuestro Cazando Gangas nos trae fantásticas televisiones inteligentes, portátiles gaming o smartphones de primer nivel para exprimirlos en tu tiempo de vacaciones. Os dejamos con las mejores ofertas entre el 21 y el 28 de agosto.

Televisión

Sony BRAVIA XR-55X90L

sony

Con un precio anterior de 1.499 euros, esta Sony BRAVIA tiene un descuento de 200 euros en Amazon que la hace caer hasta los 1.299 euros con el envío gratuito.

Lanzada al mercado el presente año 2023, tiene pantalla de 54,6 pulgadas con resolución UHD 4K y retroiluminación Direct LED (Full Array Local Dimming). Su tasa de refresco es de 120 Hz, presentando compatibilidad con Dolby Vision, HDR10 y HLG.

Incorpora el procesador Cognitive Processor XR de cuatro núcleos con 32 GB de almacenamiento. Cuenta con dos altavoces y dos woofers que suman una potencia de 30 W y son compatibles con Dolby Atmos y Dolby Audio. Su sistema operativo es Google TV.

Para sus conexiones inalámbricas, utiliza WiFi y Bluetooth 4.2. También dispone de dos puertos USB, entrada para Ethernet, una salida de audio de 3,5 mm y cuatro puertos HDMI 2.1 con los que se puede sacar el máximo partido gráfico a PlayStation 5. También integra los asistentes Amazon Alexa, Google Assistant y Apple Airplay 2.

Sony BRAVIA XR-55X90L, 55 Pulgadas, TV Full Array LED, 4K HDR, Smart Google TV, Funciones Eco, Bravia Core, Óptimo para PlayStation5, Marco de Aluminio

Samsung 65BU8000

sam

Esta smart TV de Samsung costaba antes en Amazon 649,99. Pero con la rebaja de 51 euros de Amazon, su precio cae hasta los 599 euros con el envío totalmente gratuito.

Cuenta con pantalla de 64,6 pulgadas con resolución UHD 4K, retroiluminación Edge LED y una tasa de refresco de 60 Hz. Es compatible con HLG, HDR y HDR10+.

Su sistema operativo es el nativo de Samsung, Tizen, que integra Bixby como asistente de voz y también ofrece compatibilidad con Alexa y Google Assistant. Tiene dos altavoces con una potencia de 20 W y se complementan con la tecnología Dolby Digital.

Dispone de conexión WiFi Direct y Bluetooth 5.2; a los que añade puerto de Ethernet, tres entradas HDMI 2.0, dos puertos USB 2.0 de Tipo A para grabar o reproducir contenido y una salida óptica de audio.

Samsung TV Crystal UHD 2022 65BU8000 – Smart de 65", 4K , Procesador Crystal UHD, Contast Enhancer con HDR10+, Q-Symphony y Alexa integrada.

Smartphones

Google Pixel 7 Pro

Proyecto Nuevo

Este Pixel 7 Pro contaba con un precio oficial de 899 euros, pero con la rebaja de 140 euros en Amazon, ahora podemos hacernos con él por 759 euros con el envío gratuito.

El Google Pixel 7 Pro tiene pantalla pOLED de 6,7 pulgadas con una resolución de 3.120 x 1.440 píxeles, 120 Hz de tasa de refresco y 1.500 nits de brillo. Monta el procesador Tensor G2 desarrollado por Google, acompañado del coprocesador de seguridad de la compañía, Titan M2.

Tiene una RAM de 12 GB y almacenamiento de 128 GB. Dispone de batería de 5.000 mAh con carga inalámbrica, al igual que incorpora otras prestaciones como el desbloqueo facial, el sensor de huella dactilar bajo la pantalla y la Dual SIM.

Su cámara trasera ofrece tres lentes: un sensor principal de 50 Mp con apertura f/1.85, un ultra gran angular con 2 Mp y apertura f/2.2 y una lente telefoto con 48 Mp y apertura f/3.5. Su cámara frontal es de 10.8 Mp y apertura f/2.2.

Google Pixel 7 Pro – Teléfono móvil 5G Android libre con teleobjetivo

iPhone 14

ip

Este iPhone 14 cuenta con un precio oficial de 1.009 euros. MediaMarkt descuenta 134 euros y lo deja en los 875 euros, que además incluyen el envío gratuito.

El iPhone 14 tiene pantalla OLED de 6,1 pulgadas con una resolución de 2.532 x 1.170 píxeles, con 60 Hz de tasa de refresco, Retina XDR, True Tone y compatibilidad con HDR10. Monta el mismo Chip A15 Bionic y tiene una RAM de 6 GB con un almacenamiento de 128 GB.

Mantiene el notch para albergar la cámara frontal de 12 Mp con Face ID y cuenta con cámara trasera de dos lentes, cada una de 12 Mp, con angular y gran angular.

Motorola Edge 30 Pro

Proyecto Nuevo

Este terminal de Motorola tenía un precio en Amazon de 619,78 euros. Ahora alberga un descuento de 120 euros, por lo que cae hasta los 499 euros, con el envío gratis.

Este Mototola Edge 30 Pro tiene pantalla OLED de 6,7 pulgadas con resolución FullHD+, una tasa de refresco de 144 Hz y es compatible con HDR10+. En ella integra el alojamiento de la cámara frontal de 60 Mp. Monta el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.

Dispone de una batería de 4.800 mAh que ofrece una autonomía de siete horas y 20 minutos de pantalla con carga rápida TurboPower de hasta 68 W. Llega con Android 12 puro como sistema operativo.

Su cámara trasera dispone de tres sensores, uno principal de 50 Mp, otro gran angular también de 50 Mp y uno para profundidad de 2 Mp. Cuenta, además, con 5G, Wi-Fi 6E, Dual SIM, Bluetooth 5.2, NFC, USB C, DisplayPort 1.4, altavoces estéreo Dolby Atmos y triple micrófono.

Motorola Edge30 Pro (Pantalla 6.7" OLED, Snapdragon 8, cámara 50MP Ultra Ancha, Android 12, 12/256 GB, Dual SIM), Azul [Versión ES/PT]

Informática

MacBook Air 2023

Proyecto Nuevo

El nuevo MacBook Air costaba en Amazon 1.599 euros. La rebaja de 160 euros hace que su precio se desplome hasta los actuales 1.439 euros. En PcComponentes y en MediaMarkt cuesta lo mismo y en las tres tiendas el envío es totalmente gratuito.

Esta versión del MacBook Air de 2023 tiene pantalla Liquid Retina de 15,3 pulgadas con resolución 2.880 x 1.864 píxeles. Su panel es tipo LCD IPS, con un brillo de 500 nits y tecnología True Tone para que las imágenes se vean más naturales.

Monta el chip M2 de Apple con una CPU de ocho núcleos y una gráfica de 10 núcleos. Tiene 8 GB de memoria unificada y 256 GB de almacenamiento SSD. Alcanza hasta las 18 horas de reproducción de vídeo y llega hasta las 15 horas de navegación web inalámbrica.

Tiene puerto de carga MagSafe 3, entrada para auriculares jack de 3,5 mm y dos puertos Thunderbolt/USB 4 compatibles con carga del dispositivo, DisplayPort, Thunderbolt 3, USB 4 y USB 3.1 Gen 2. Su sistema operativo es macOS Ventura y sus seis altavoces son compatibles con Dolby Atmos.

Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6

l

Con un precio anterior en Amazon de 1.269 euros, este Lenovo obtiene un descuento de 370 euros y cae a los actuales 899 euros con el envío sin coste alguno.

Tiene pantalla de 15,6 pulgadas con resolución Full HD (1.920 x 1.080 píxeles) panel IPS, 250 nits de brillo y una tasa de refresco de 120 Hz. Monta el procesador AMD Ryzen 7 5800H con la gráfica dedicada NVIDIA GeForce RTX 3060. Tiene una RAM de 16 GB y un almacenamiento SSD de 1 TB.

No trae sistema operativo y, entre sus puertos, encontramos tres USB, uno de ellos Tipo C, un HDMI 2.0, uno de Ethernet y un puerto jack de 3,5 mm para auriculares o micrófono.

Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6 – Ordenador Portátil Gaming 15.6" FHD 120Hz (AMD Ryzen 7 5800H, 16GB RAM, 1TB SSD, NVIDIA GeForce RTX 3060-6GB, Sin Sistema Operativo) Negro – Teclado QWERTY Español

LG gram 16Z90R-G.AD79B

Proyecto Nuevo

Esta versión del LG gram costaba 2.149 euros en Amazon, pero la sobresaliente rebaja de 600 euros deja su precio en 1.549 euros con el envío gratuito.

El LG gram 16Z90R cuenta con pantalla de 16 pulgadas con resolución WQXGA (2560 x 1600px), panel IPS-LCD y un brillo de 350 nits. Incorpora el procesador Intel Core i7-1360P (decimotercera generación) con la gráfica integrada Intel Iris Xe. Tiene una RAM de 32 GB y un almacenamiento SSD de 1 TB.

Su extraordinaria batería de 80 Wh ofrece hasta 14 horas y media de autonomía con uso mixto y alcanza las 23 horas y media con reproducción de vídeo, una cifra realmente espectacular. Tiene dos altavoces con 4 W de potencia, los cuales son compatibles con Dolby Atmos.

Viene con sistema operativo es Windows 11 y dispone de ranura USF y micro SD. En sus puertos encontramos dos USB Tipo A, dos USB Tipo C compatibles con DisplayPort y Thunderbolt 4, una toma HDMI y otra para auriculares jack de 3,5 mm.

LG Gram 16Z90R-G.AD79B – Ordenador Portátil Ultraligero, 16 pulgadas, 1.1kg, WQXGA 16:10 IPS, Intel CORE i7 13ª gen, 32GB RAM, 1TB SSD NVMe, Windows 11 Home, Teclado Español, Color Gris

Hogar

Dyson Cyclone V10

dy

Esta aspiradora Dyson costaba en MediaMarkt 599 euros, pero con los 200 euros de rebaja se queda en 399 euros, un 33% de descuento a lo que añade el envío gratuito.

Esta aspiradora de tipo escoba sin cables 2 en 1 tiene una potencia de 150 W y 60 minutos de autonomía con un depósito de 0,76 litros de capacidad. Su pantalla LCD superior nos ofrece información sobre los modos seleccionados (Boost, Auto y Eco), su autonomía restante y otros detalles.

También cuenta con un completo set de accesorios que incluyen un cepillo digital Motorbar antienrredos, un accesorio multifunción, un minicepillo motorizado y otro para rincones, además del puerto de carga, que hace las veces de estacionamiento vertical.

Moulinex Easy Fry & Grill EZ5058

Proyecto Nuevo

Aunque su precio habitual era de 119,99 euros, ahora esta freidora de aire Moulinex está rebajada a 99,99 euros, cifra a la que aplicando el cupón de Amazon de 20 euros de descuento suman un ahorro total de 40 euros que la deja en su precio más bajo hasta la fecha, 79,99 euros con el envío gratuito.

Esta freidora de aire dos en uno incluye función de parrilla y una rejilla de aluminio para asar carnes o verduras. Tiene una capacidad de 4,2 litros para preparar hasta cinco raciones en una sola tanda

Cuenta con una potencia de 1.500 W y tecnología de circulación de aire 360º, incorpora un panel digital táctil desde el cual seleccionar desde el tiempo de cocción o la temperatura y dispone de ocho programas preestablecidos para preparar ciertas comidas.

Tanto la bandeja como la rejilla tienen un revestimiento antiadherente para un lavado sencillo, pudiendo incluso meterse en el lavavajillas.

Moulinex Easy Fry & Grill 4.2L EZ5058 Freidora de Aire Sin Aceite 2 en 1 para Freír o a la Parrilla, Pantalla Digital Táctil, 8 Programas para Comidas Sanas, App 125 recetas, Negro, hasta 6 personas

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Sony, Samsung, Google, Apple, Motorola, LG, Lenovo, Dyson, Moulinex

En Xataka Selección | 

En Xataka | Los móviles de gama media con mejor cámara de 2023


La noticia Las ofertas no se van de vacaciones este verano: smart TVs, portátiles, smartphones, freidoras de aire… Cazando Gangas fue publicada originalmente en Xataka por Herrera Castro .

Technology
Adriana P

La paradoja irresoluble de Europa: mientras debatimos cómo trabajar menos, los Estados suben la edad de jubilación

La paradoja irresoluble de Europa: mientras debatimos cómo trabajar menos, los Estados suben la edad de jubilación

La semana laboral de cuatro días y los modelos de trabajo híbrido son dos de las tendencias más destacadas de 2023. En ellas se pone todo el foco en objetivos de productividad para reducir u optimizar el tiempo que se dedica al trabajo cada jornada. Sin embargo, esta tendencia para reducir la jornada laboral contrasta con el retraso progresivo en la edad de jubilación que proponen los gobiernos de muchos países del mundo en los próximos años.

Jornada laboral en Europa. En Europa se ha pasado de una jornada media de 41,7 horas en 2008, a 40,6 horas en la segunda mitad de 2022. Eso indica una tendencia clara de los países miembros a reducir la duración de la jornada laboral. Sin embargo, los datos de Eurostat demuestran que no en todos los países europeos se trabajan el mismo número de horas cada jornada.

En 2022, Finlandia registraba una jornada semanal media de 38,7 horas, Dinamarca de 39,1 horas y Países Bajos de 39,4 horas. En la cola están Serbia con 44 horas de media, Suiza con 43,3 horas y Grecia con 42,7 horas. España se ajusta a la media con una jornada semanal de 40,4 horas.

Semana laboral de 4 días en Europa. La semana laboral de cuatro días justo está dando sus primeros pasos en España con proyectos piloto como el que se desarrolló en Valencia y que todavía está en proceso de evaluación. Sin embargo, algunas empresas ya han apostado por ese modelo de jornada por su cuenta.

El resto de países de nuestro entorno también están apostando por reducir el número de horas apostando por las jornadas de cuatro días en proyectos como el de Portugal, o Reino Unido. Escocia y Gales tienen previsto poner en marcha esta iniciativa a lo largo de 2023 e Islandia lleva desde 2015 aplicando con éxito la jornada de cuatro días. Primero entre sus funcionarios y a partir de 2021 para el resto de empleados. En la actualidad casi el 90% de la población de Islandia tiene un horario reducido u otras adaptaciones.

Edad de jubilación media en Europa. El tiempo que Europa quiere dedicar a la jornada laboral contrasta con el retraso progresivo en la edad de jubilación de los empleados. La edad de jubilación media en Europa se sitúa en los 65 años. Pero si nos basamos en los datos del Centro Finlandés de Pensiones que se basa en Eurostat, encontramos algunas diferencias.

El país que antes jubila a sus empleados es Eslovaquia con 62 años y 10 meses, seguido por Malta con 63 años y República Checa que lo hace a los 63 años y 10 meses. Por su parte, Dinamarca, Grecia e Italia lo hacen a los 67 años. En 2023, la edad de jubilación en España es de 66 años y 2 meses.

Edad de jubilación general (año 2022)

Futura edad de jubilación

UE

Hombres/ Mujeres

Edad de jubilación hombres/ mujeres

Austria (AT)

65/ 60

65 (2033)

Belgica (BE)

65

67 (2030)

Bulgaria (BG)

66 años y 10 meses

67 (2023)

Croacia (HR)

65/ 63

65

Chipre (CY)

65

65+ (2023)

República Checa (CZ)

63 años y 10 meses

65 (2030)

Dinamarca (DK)

67

68+ (2030)

Estonia (EE)

64 años y 3 meses

65 (2026)

65+ (2027)

Finlandia (FI)

64 años – 68; 65

67 (2027); 65+ (2030)

Francia (FR)

62

Alemania (DE)

65 años y 10 meses

67+

Grecia (EL)

67

67+

Hungría (HU)

65

Irlanda (IE)

66

67 (2031)

Italia (IT)

67

67+

Letonia (LV)

64 años y 3 meses

65 (2025)

Lituania (LT)

64 años y 4 meses/ 63 años y 8 meses

65 (2026)

Luxemburgo (LU)

65

Malta (MT)

63

65 (2027)

Países Bajos (NL)

66 años y 7 meses

67+ (2025)

Polonia (PL)

65/ 60

Portugal (PT)

66 años y 7 meses

66+

Rumanía (RO)

65/ 61 años y 9-11 meses

-/63 (2030)

Eslovaquia (SK)

62 años y 10 meses

64 (2030)

Eslovenia (SL)

65

España (ES)

66 años y 2 meses

67 (2027)

Suecia (SE)

62-68; 65

63-69 (2023), 63+ (2026); 66 (2023), 66+ (2026)

Otros países

Hombres/Mujeres

Edad de retiro hombres/ mujeres

Australia

59; 66 años y 6 meses

60 (2024); 67 (2023)

Canadá (CA)

60 – 70; 65 – 70

Islandia (IS)

67

Japón (JP)

64/ 62; 65

65 (2025)/ 65 (2030); –

Noruega (NO)

62-75; 67

Rusia (RU)

61 años y 6 meses/ 56 años y 6 meses

65 (2028); 60 (2028)

Suiza (CH)

65/64

Reino Unido (UK)

66

68 (2046)

USA  (US)

62-70

67 (2027)

Un futuro con jubilaciones más tardías. El aumento de la esperanza de vida está haciendo que muchos países europeos se planteen retrasar la edad de jubilación más allá de los 66 en los próximos años. De hecho, la Ley 27/2011 fija la edad de jubilación en España en 67 años para 2027, objetivo que España comparte con la mayoría de países de su entorno.

En Alemania, Suecia, Grecia, Países Bajos o Italia, el objetivo es fijar una edad mínima de jubilación en los 67, y ofrecer incentivos para seguir trabajando más allá de esa edad para complementar la pensión, siendo la jubilación un derecho, no una obligación para quienes se encuentren en condiciones de seguir cotizando, pero que no sea una necesidad propiciada por motivos económicos como está sucediendo en Estados Unidos.

Mayor esperanza de vida. Los gobiernos de la Unión europea justifican el retraso en la edad de jubilación por el incremento progresivo en la esperanza de vida y en la esperanzada de vida con buena salud.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, entre 2010 y 2019, la esperanza de vida con buena salud en España pasó de 64,5 a 69,4 años, mientras que en Europa pasó de 61,3 años a 64,2 años en 2019. La esperanza de vida al nacer en España evolucionó de los 79,2 años en 2010 a los 81,1 años en 2019, tres años más que en el resto de Europa.

Empresas y gobiernos no siempre van de la mano. La foto completa que nos queda en la actualidad es un futuro en el que las empresas y gobiernos persiguen objetivos distintos. Por un lado, las empresas buscan mejorar su productividad y atraer talento utilizando la reducción de jornada o el trabajo híbrido como vías para conseguirlo.

Por su parte, los gobiernos hacen encaje de bolillos para cuadrar unos sistemas de pensiones deficitarios que deben afrontar un inminente tsunami demográfico. En este escenario, la población activa en los próximos años se enfrentará a unas carreras con jornadas laborales con menos horas, pero tendrán que trabajar durante más tiempo hasta que puedan jubilarse.


La noticia La paradoja irresoluble de Europa: mientras debatimos cómo trabajar menos, los Estados suben la edad de jubilación fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Technology
Adriana P

Hay una gran anomalía térmica en la superficie de la Luna (y sólo tenemos medias respuestas)

Hay una gran anomalía térmica en la superficie de la Luna (y sólo tenemos medias respuestas)

La Luna es una roca menos inerte de lo que creíamos hasta ahora. Los instrumentos de la sonda china Chang’e 1 han descubierto una anomalía térmica bajo su suelo. No sabemos a ciencia cierta el por qué de esta anomalía, pero un nuevo tipo de vulcanismo podría estar por descubrir.

Una región anómala. Hacía tiempo que los expertos sabían que región lunar conocida como Compton-Belkovich era anómala. Ahora los datos obtenidos por la primera sonda lunar china,  Chang’e 1, han servido a los científicos para identificar una anomalía térmica presente en la zona y a indagar en sus causas.

La anomalía, con un diámetro aproximado de 50 kilómetros, estaría situada bajo la superficie del satélite, tal y como indica el hecho de que la anomalía haya sido detectada gracias a los instrumentos de medición de microondas de la sonda china.

Así lo explicaban los miembros del equipo estadounidense de investigadores que ha estado analizando los datos de la sonda china y que ha dado con esta anomalía y su probable causa: una formación de batolitos. Los batolitos son formaciones de granito surgido tras la solidificación de grandes depósitos de magma.

Algo común en la Tierra.Estas formaciones de granito son comunes en la Tierra pero no en otros lugares de nuestro sistema solar. En la Tierra estas estructuras están estrechamente vinculadas con la actividad tectónica, pero su aparición también requiere de otro factor, el agua.

En la Luna el agua no es particularmente abundante (aunque podría serlo más de lo que creíamos), por lo que los científicos no tienen claro cómo es posible la aparición de una formación de baltolitos en la Luna.

Tres posibilidades. La respuesta podría tener que ver con uno de los elementos que hacía de la región de Compton-Belkovich un lugar de interés: la abundancia de torio. El torio aparece en ocasiones como resultado del decaimiento radiactivo de elementos como el uranio.

Según explican los autores del reciente estudio en un artículo en la revista Nature, la alta temperatura del interior lunar en esta región podría estar causada, precisamente, por elementos radiactivos.

Son así tres las posibles explicaciones que dan a la presencia de una gran formación como ésta en la luna: la existencia de una pluma de magma procedente del interior del satélite; un depósito húmedo situado en el entorno; o depósitos de materiales radiogénicos (los producidos por desintegración nuclear, como el torio).

Sin una respuesta evidente. “Si no tienes agua se requieren situaciones extremas para hacer granito. Así que aquí hay un sustema sin agua y sin tectónica de placas, pero tiene granito,” señalaba en una nota de prensa Matthew Siegler, uno de los autores de la investigación.

Sea cual sea la respuesta a la pregunta, algo sabemos con certeza: vamos a tener que reevaluar lo que sabemos sobre nuestro propio satélite. Especialmente, si es que nos encontramos ante toda una nueva forma de vulcanismo antes desconocida.

En Xataka | La NASA retoma una tarea que abandonó hace 50 años: entrenar astronautas para viajar a la Luna

Imagen | NASA / NASA/GSFC/ASU/WUSTL/B. Jolliff


La noticia Hay una gran anomalía térmica en la superficie de la Luna (y sólo tenemos medias respuestas) fue publicada originalmente en Xataka por Pablo Martínez-Juarez .

Technology
Adriana P

La conducción autónoma es el gran quebradero de cabeza de Tesla. Ahora se investiga por publicidad engañosa

La conducción autónoma es el gran quebradero de cabeza de Tesla. Ahora se investiga por publicidad engañosa

El sistema de conducción de ayuda a la conducción más avanzado de Tesla, el que debería ser una parte fundamental del futuro de la compañía y que aspira a la automatización completa sigue siendo una espada de doble filo para la compañía.

Recientemente, Tesla ha anunciado que aspira a vender a otros fabricantes su FSD y hace unos meses ya apunto a que el software será una parte tan potente de su línea de negocio que en el futuro podrían llegar a vender coches sin ningún tipo de margen de beneficio, dejando en manos de la conducción autónoma gran parte de su supervivencia.

Pero el sistema de conducción semiautónoma ha generado una polémica a su alrededor que no se ha visto en otros fabricantes, a pesa de que Mercedes o Ford ya pueden circular (en algunas condiciones concretas) sin exigir al conductor que mantenga las manos en el volante.

Aunque es uno de los software más avanzados del momento (en carretera abierta tiene muy pocos rivales), el FSD ha estado en el ojo del huracán. En primer lugar, sencillamente, porque todo lo que gira alrededor de Tesla levanta mucha expectación o ácidas críticas en función de quién emita su opinión. Las reacciones están, en su mayoría, muy polarizadas.

En segundo lugar porque el propio Elon Musk lleva años alimentando la idea de que su FSD es, prácticamente, un sistema de conducción completamente autónoma. Y por el camino ha llevado a cabo algunas acciones, cuanto menos, criticables como falsear las imágenes de un anuncio o poner a los propios conductores en la calle como betatesters.

A esto hay que sumar algunos ataques no menos criticables, como el dudoso anuncio aparecido durante la última Superbowl, o el de algunas instituciones como el de la Insurance Institute for Highway Safety (IIHS, por sus siglas en inglés) quienes ya dieron un toque de atención a los fabricantes (Tesla entre ellos, pero también Mercedes) por considerar que se estaban exagerando las habilidades actuales de sus sistemas de conducción asistida como herramienta de marketing.

Nueva investigación por publicidad engañosa

Los problemas relacionados con este último punto vuelven a ser un dolor de cabeza para Tesla. Hace un año, Tesla ya tuvo que devolver 112.000 euros a un cliente alemán que dijo sentirse engañado por el funcionamiento del sistema FSD.

Ahora, la compañía se enfrenta a un proceso parecido en California. Según ha desvelado la CNBC, la Federal Trade Comission (FTC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos (famosa estos días por la compra de Activision por parte de Microsoft) recibió la queja de un cliente de Tesla por considerar publicidad engañosa lo que está recibiendo en su Tesla Model 3 de 2018.

La FTC se ha puesto en contacto con la oficina del fiscal general de California, quien está realizando la investigación y quien se ha puesto en contacto con el cliente, según ha podido comprobar el medio estadounidense, que dice tener acceso a dicha conversación telefónica.

El origen de la queja está en los famosos “frenazos fantasma” de los vehículos de Tesla. Errores de los sistemas de automatización que provocan frenadas repentinas sin motivo aparente y que han provocado algunos accidentes. En Tesla, sin embargo, siempre se han escudado en que su FSD sigue requiriendo una atención permanente en la carretera, aunque algunos traten de engañar al sistema.

El demandante apunta a que Tesla lleva años prometiendo la conducción autónoma con una actualización remota del software y que, sin embargo, ésta nunca llega, por lo que se siente engañado en la compra del coche:

Tesla debería ofrecer a los clientes la opción de recibir un reembolso completo de las funciones del piloto automático si no están satisfechos con el producto. Compramos un producto de autonomía completa y recibimos un producto de monitoreo de conductores con autonomía parcial.

En la investigación que se está llevando a cabo, el fiscal ha contactado con exempleados de la compañía. Uno de ellos ha confirmado que eran conscientes de los errores que se podían producir a bordo y que incluso había mostrado su preocupación por los problemas de seguridad derivados.

En Xataka | El futuro económico de Tesla pasa por la conducción autónoma. De momento todo son problemas

Foto | Brecht Denil


La noticia La conducción autónoma es el gran quebradero de cabeza de Tesla. Ahora se investiga por publicidad engañosa fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .

Technology
Adriana P

Corea del Norte muestra a Rusia sus misiles con capacidad nuclear: esto sabemos de los Hwasong-17 y Hwasong-18

Corea del Norte muestra a Rusia sus misiles con capacidad nuclear: esto sabemos de los Hwasong-17 y Hwasong-18

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, incluso con el apoyo de China y Rusia en el pasado, ha intentado frenar el desarrollo de armas nucleares por parte de Corea del Norte. Las sanciones, si bien han tenido cierto impacto, no han impedido que Pionyang cree nuevos misiles balísticos intercontinentales (ICBM) e incluso realice pruebas con estos.

Pese a la mayoritaria condena internacional de estas acciones, Kim Jong-un no duda en exhibir los aparentes avances de su programa armamentístico. Este jueves, según recoge la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), el líder del país ha recibido en la “Weaponry Exhibition-2023” una delegación rusa encabezada por el ministro de defensa Sergei Shoigu.

Misiles balísticos, las estrellas del Weaponry Exhibition-2023

La visita de Estado, en la que se abordaron temas militares y de seguridad, incluyó una mirada cercana a algunas de las armas más modernas desarrolladas por la República Popular Democrática de Corea. Como podemos ver en las imágenes publicadas por medios estatales, destacan dos vehículos de lanzamiento con misiles ICBM, en concreto, los Hwasong-17 y Hwasong-18.

El Hwasong-17 fue presentado en 2020 en la celebración del 70 aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores. En ese momento era la máxima expresión del programa ICBM norcoreano y, como tal, hizo sonar alarmas en Estados Unidos, que calificó a la exhibición como “decepcionante”. En la actualidad, la mayoría de sus características se mantienen en secreto. 

Delegacion Rusa Corea Del Norte 4

De izquierda a derecha, los Hwasong-17 y Hwasong-18

Si bien ha primado el hermetismo, algunos detalles han ido saliendo a la luz. Corea del Norte confirmó que Hwasong-17 es un misil de combustible líquido de dos etapas con capacidad nuclear capaz de recorrer “enormes distancias” hasta alcanzar su objetivo. Desde del Ministerio de Defensa de Japón estiman que el proyectil tiene un alcance estimado de 15.000 kilómetros.

Delegacion Rusa Corea Del Norte 1

Weaponry Exhibition-2023

Los misiles de combustibles líquido, si bien son tan funcionales como los cohetes de exploración espacial, por mencionar un ejemplo, presentan algunas desventajas en escenarios bélicos. El combustible debe ser abastecido in situ justo antes del lanzamiento, lo que requiere que los ataques sean programados con suficiente antelación. Como respuesta a esto existen los misiles de combustible sólido.

En este punto es donde toca hablar del Hwasong-18, un ICBM de tres etapas más pequeño que su antecesor, pero que promete ofrecer una ventaja estratégica significativa dado que funciona con combustible sólido. Al igual que su hermano podría tener un alcance de 15.000 kilómetros, pero solo necesitaría una fracción de tiempo para ser lanzado.

A nivel táctico, tanto los Hwasong-17 y Hwasong-18 presentan una gran ventaja frente a los misiles que solo pueden lanzarse desde silos. Dado que están diseñados para ser lanzados desde vehículos pesados de transporte, ofrecen mayor flexibilidad operacional. Es decir, no dependen de sitios concretos para iniciar un ataque. Y, como pueden desplegarse en diferentes ubicaciones, tienen gran capacidad de camuflaje. 

Joseph Dempsey, analista del El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, cree que el desarrollo de estos dos misiles balísticos continúa. Sin embargo, Corea del Norte ya ha completado varios lanzamientos con estos. En abril y julio de este año hizo dos pruebas del Hwasong-18. En marzo también se cree que voló el Hwasong-17 después de varios intentos fallidos.

Imágenes: KCNA

En Xataka: Tres militares testificaron ayer bajo juramento que EEUU oculta OVNIs. Esto es lo que sabemos


La noticia Corea del Norte muestra a Rusia sus misiles con capacidad nuclear: esto sabemos de los Hwasong-17 y Hwasong-18 fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Technology
Adriana P

Elon Musk está obsesionado con la letra X. Tiene que ver con la nostalgia y con una camarera de 1999

Elon Musk está obsesionado con la letra X. Tiene que ver con la nostalgia y con una camarera de 1999

No todos los días alguien compra una empresa por 44.000 millones de dólares y se carga su marca unos meses después. Pero si algo es Elon Musk es impredecible. Matar la marca ‘Twitter’ para abrazar la marca ‘X’, en cambio, sí es ligeramente predecible, porque si algo sabemos de él es que vive en permanente obsesión por la letra ‘X’.

X.com fue el nombre de su segunda empresa, el germen de PayPal; SpaceX llegó después; la siguiente fue Tesla… con su Model X. X.ai llegó este año para competir contra OpenAI, y ahora Twitter se convierte en X. Hasta llamó X Æ A-Xii (el apodo es ‘X’) a su hijo en un movimiento que los antropólogos descifrarán cuando llegue el momento.

La historia de esa obsesión empezó en los noventa.

Q, X, o Z

Aunque uno podría esperar que la obsesión con la X tenga connotaciones sexuales, cosa nada reprochable si hablamos de alguien que también parece proclive a usar el número 69 a menudo, o a haber bautizado los coches de Tesla para que formen la palabra S3XY (la ‘E’ fue reemplazada por un ‘3’ para evitar problemas legales); la historia es diferente.

Julie Anderson Ankenbradnt, una ejecutiva de PayPal durante los primeros años de vida de la empresa, ayudó a entender este origen en una pregunta de Quora en 2016 que le interpelaba directamente por lo que pensó sobre la marca ‘X.com’.

Hubo una noche en la que Elon y el resto de fundadores de X.com (eran sus amigos de Canadá, fue antes de que la empresa fuese conocida como PayPal) nos sentamos alrededor de una mesa en la parte de detrás de un bar que desapareció hace mucho tiempo, el Blue Chalk, en Palo Alto.

Tratábamos de decidir cuál debía ser el nombre de la empresa. En ese momento, principios de 1999, la intención era construir una plataforma financiera revolucionaria de servicio completo (tarjetas de crédito, fondos mutuos y datos bancarios estándar, todo en un solo lugar, ¡imagínense! 🙂) y la cuestión era si debía ser Q, X o Z punto com.

Mientras ellos discutían acaloradamente sobre las asociaciones existentes de estas letras en particular, yo garabateaba horribles ideas de logotipos en una servilleta. Personalidades testarudas, ya saben. Finalmente, cuando la camarera trajo la siguiente ronda de bebidas, Elon le preguntó qué pensaba ella, y ella dijo que le gustaba X.com. Elon golpeó la mesa y dijo: “¡Eso es entonces!” y todos se rieron, pero al final eso fue más o menos cómo se decidió.

Yo coincidí con la camarera en que era la mejor opción entre las tres. Siempre supimos que darle la marca adecuada costaría una cantidad exorbitante de dinero debido a las connotaciones pornográficas de la letra X, pero al final eso nunca se materializó debido a la trayectoria de la empresa. Aun así, hicimos algunas tarjetas de débito simpáticas.

Y acompañó su testimonio con esta imagen:

tarjeta de crédito de X.com

Imagen: Quora.

Si atendemos a la explicación de Ankenbrandt, la elección de una camarera ante tres opciones (Q, X, Z) acabó resultando capital para el futuro empresarial de Elon Musk. Su devoción por la X siguió por muchos años más.

En 2017 recompró el dominio X.com a PayPal y dio las gracias públicamente a la empresa por permitirle tenerlo de vuelta. Dijo también que no tenía planes entonces para el dominio, pero que tenía “un gran valor sentimental” para él.

El valor sentimental de la nostalgia de aquella época, la de sus inicios empresariales, a la que se ha referido en más de una ocasión y que por un motivo dio nombre a su hijo.

Ya en ese momento otro usuario le respondió sugiriéndole que usar ese dominio como “web paraguas” para sus otras empresas podría tener sentido, a lo que Musk replicó que era probablemente el mejor uso que podría darle.

Ahora sabemos que sus planes pasan por convertir a Twitter en una superapp, y ya ha dado los primeros pasos para cambiar su marca a ‘X’, cerrando el círculo que abrió una camarera de un bar ya desaparecido en 1999.

En Xataka | Adiós Twitter, hola X: qué pretende Elon Musk con el último giro radical de la plataforma.

Imagen destacada | Xataka con Midjourney.


La noticia Elon Musk está obsesionado con la letra X. Tiene que ver con la nostalgia y con una camarera de 1999 fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .

Technology
Adriana P

Manipular el mercado eléctrico tiene consecuencias: la CNMC pone orden con una multa millonaria a Naturgy

Manipular el mercado eléctrico tiene consecuencias: la CNMC pone orden con una multa millonaria a Naturgy

Naturgy ha sido sancionada por manipular el mercado eléctrico. Entre marzo de 2019 y diciembre de 2020, cuando la luz estaba disparada, la compañía se aprovechó de su posición para obtener unos beneficios extra de hasta 43,2 millones de euros adicionales, según los cálculos de la CNMC.

Precios elevados sin justificación. Naturgy Generación S.L.U ha sido acusada de presentar a través de su central térmica de Sabón 3 en A Coruña unos precios de la luz elevados sin justificación. En una situación de restricciones técnicas y cuando el nivel de competencia era reducido, Naturgy decidió subir el precio de la luz “con pleno conocimiento e intencionalidad”, según argumenta la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Una subida de la luz injustificada a través de una de sus centrales que contribuyó a los precios excesivos del mercado y permitió generar enormes beneficios para la compañía.

Deberán pagar 41,5 millones de euros. La CNMC ha puesto una multa directa de seis millones de euros por manipular el mercado. A esta cantidad deberá sumarse el pago de los beneficios extraordinarios extra que se consiguieron. En este caso no serán los 43,2 millones calculados inicialmente por la CNMC, sino 35,5 millones de euros, cifra a la que se llegó tras las alegaciones de Naturgy.

En total tenemos 35,5 millones de euros de beneficios no pagados y que no corresponden junto a una multa de 6 millones de euros, para un total de 41,5 millones de euros que Naturgy deberá abonar. La compañía tendrá 22 meses, el tiempo que duró la actuación, para devolver la liquidación.

Es una infracción grave. La Ley del Sector Eléctrico determina que es una infracción grave “la manipulación del precio de los servicios de ajuste por parte de un agente del mercado mediante la realización de ofertas a precios excesivos, que resulten dispares de forma no justificada de los precios ofertados por el mismo en otros segmentos del mercado de producción”.

Naturgy puede interponer recurso contra la decisión de la CNMC, pero los datos son bastante significativos. 

Casi 6 veces más beneficio. Si los ciclos combinados en España obtienen aproximadamente un 16% de ingresos en el mercado de restricciones, los datos de Sabón 3 eran mucho más altos. Hasta casi seis veces más, con unos ingresos de casi el 93%. Esta diferencia tan grande es la que llevó a la CNMC a analizar el caso y finalmente a imponer la multa. 

Imagen | Naturgy

En Xataka | La letra pequeña que ha disparado nuestra factura de la luz: por qué el tope del gas lo estamos pagando todos


La noticia Manipular el mercado eléctrico tiene consecuencias: la CNMC pone orden con una multa millonaria a Naturgy fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Technology
Adriana P

Si estás cansado de que las franquicias monopolicen el cine, Paramount tiene malas noticias para ti

Si estás cansado de que las franquicias monopolicen el cine, Paramount tiene malas noticias para ti

En una reciente y extensa entrevista en Variety, Brian Robbins, CEO de Paramount Pictures y Nickelodeon, desvela los futuros planes de la compañía para los próximos años, a partir de los estrenos de la compañía para los próximos meses. Una directriz parece estar clara: nada de nuevas ideas, nada de renovar franquicias. Solo secuelas y viejas caras conocidas.

Tortuguería. Después del estreno de ‘Misión Imposible: Sentencia mortal – Parte 1’, que no ha ido en taquilla tan bien como habría gustado a sus productores, Paramount se prepara para rematar el verano con una franquicia que es una vieja conocida de la casa: las Tortugas Ninja. Su nueva película, ‘Ninja Turtles: Caos mutante‘ bebe de la estética de las popularísimas peripecias animadas en el multiverso del Spider-Man de Sony, y son solo el primer paso para relanzar una propiedad que nunca ha terminado de irse del todo.

Solo el principio. Aunque, como decimos, las Tortugas nunca han desaparecido (gracias a reposiciones, parques de atracciones y merchandising, las últimas y muy populares encarnaciones de los quelonios siguen muy presentes en la memoria colectiva), Robbins ya plantea continuaciones. Por supuesto, una secuela está aprobada ya antes del estreno el 2 de agosto de ‘Caos mutante’. Pero también dos temporadas de una serie para streaming con los mismos actores de doblaje que servirán de puente entre películas.

Solo franquicias. Viendo los planes para ‘Tortugas Ninja’, queda claro lo que pretende Paramount: explotar franquicias. Algunos de los últimos éxitos de taquilla han sido de la productora (‘Top Gun: Maverick‘, ‘La ciudad perdida‘, ‘Smile‘…), y hay secuelas previstas de ‘Patrulla Canina’ y ‘Gladiator’. Según Daria Cercek y Michael Ireland, codirectores de Paramount, “Hay que dar un nuevo enfoque a las franquicias. Tiene que haber una razón para hacer una secuela”, dice. No puede ser simplemente decir ‘ya hemos hecho otras seis versiones de esta misma historia, y aquí hay una séptima'”.

Mal momento. Y eso que, como él reconoce no estamos en el mejor momento: “Ha habido grandes trastornos en este negocio. Lo superaremos, pero estamos pasando por una transición dolorosa”. En efecto: la taquilla ha caído a niveles muy inferiores (un 20% menos) de lo que se recaudaba antes de la pandemia, y el streaming (que tampoco está en su mejor momento) parece haber revolucionado las costumbres de los espectadores.

Un pequeño inconveniente. El éxito de ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’ ha puesto sobre la mesa una posibilidad: quizás el público se está cansando de, precisamente, franquicias (aunque ‘Barbie’ lo sea, pero de momento está siendo tratada de forma especial). Casi todas las películas que han pinchado este verano lo son: ‘Flash‘, ‘Indiana Jones y el Dial del Destino‘, la última Fast & Furious. Y Paramount tiene las suyas propias: además de la mencionada ‘Misión Imposible: Sentencia mortal – Parte 1’, la nueva de Transformers tampoco ha sido el éxito arrollador que esperaba la productora.

Cuerda para rato. Los pinchazos de ‘Misión Imposible’ y ‘Transformers’ no van a hacer que Robbins cambie de idea. Tiene en marcha un remake de ‘El santo’ (la icónica serie de televisión de Roger Moore que ya disfrutó de una versión protagonizada por Val Kilmer), y no van a abandonar la franquicia de ‘Dungeons & Dragons‘, aunque tampoco fue bien en taquilla. Según Robbins, están pensando en cómo “hacerla por menos dinero”.

Animación, más de lo mismo. El apartado de animación de Paramount, que tiene un brazo muy potente con Nickelodeon, va a seguir una política similar. Según Robbins, películas que no pertenecen a ninguna franquicia, como ‘Under the Boardwalk’, irán directamente a Paramount+. Y se pondrá en marcha la reactivación de franquicias ahora congeladas como ‘Bob Esponja’ o ‘Avatar. La leyenda de Aang’, con su correspondiente baño de nostalgia.

Cabecera: Paramount

En Xataka | El auténtico fenómeno cinematográfico del verano no es ‘Barbie’ ni ‘Oppenheimer’: es ‘Barbenheimer’


La noticia Si estás cansado de que las franquicias monopolicen el cine, Paramount tiene malas noticias para ti fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Technology
Adriana P

Descuentazo y regalo en precompra para los nuevos Z Flip5 y Z Fold5 de Samsung: 120 euros de ahorro y Galaxy Buds2 Pro incluidos

Descuentazo y regalo en precompra para los nuevos Z Flip5 y Z Fold5 de Samsung: 120 euros de ahorro y Galaxy Buds2 Pro incluidos

Si has estado esperando el nuevo evento Unpacked de Samsung para decidir si hacerte con uno de los nuevos teléfonos plegables de la marca coreana, aquí tienes un par de motivos para decidirte por un  Z Flip5 o un Z Fold5: vienen con oferta y regalos para los adquieran en precompra.

Ayer mismo, Samsung presentaba sus dos nuevos smartphones plegables), y lo hacía con un par de interesantes ofertas para los que los quieran disfrutar cuanto antes, que estarán vigentes en el periodo de precompra, entre ayer, miércoles 26 y el 10 de agosto.

Samsung Galaxy Z Flip5 512 GB + Galaxy Buds2 Pro de regalo


Samsung Galaxy Z Fold5 512 GB + Galaxy Buds2 Pro de regalo

Samsung Galaxy Z Flip5

Flip

Para el Galaxy Z Flip5, tenemos varias posibilidades. Por un lado, como oferta de lanzamiento, Samsung nos deja el modelo de 512 GB al precio del modelo con la mitad, el de 256 GB. De este modo, los lo llevaremos por 1.209 euros en lugar de los 1.329 habituales: nos ahorraremos 120 euros.

Además, tenemos la posibilidad de financiarlo, y también a un precio más ajustado: por 50,38 euros al mes en lugar de los 55,38 que nos costaría tras el periodo de precompra.

Tenemos además la posibilidad de entregar nuestro anterior terminal, con 150 euros de descuento directo y acceso a hasta 747 euros dependiendo del modelo y de su estado. Pero, si no tenemos previsto entregar ningún móvil, también tenemos más ventajas. Samsung nos regala unos Galaxy Buds2 Pro en uno de los colores exclusivos en su web. Hablamos de unos auriculares valorados en nada menos que 239,99 euros.

Samsung Galaxy Z Flip5 512 GB + Galaxy Buds2 Pro de regalo

Samsung Galaxy Z Fold5

Fold

Por otro lado, para el Galaxy Z Fold5, que parte de un precio de 1.909 euros, tenemos una oferta similar:

Samsung nos dobla el almacenamiento, dejándonos el modelo con 512 GB por los mismos 1.909 euros que cuesta el modelo de 128 GB en lugar de los 2.029 euros que cuesta normalmente. Este precio también se aplica a la financiación, que pasa de 85,54 euros al mes a unos más ajustados 79,54 euros. Y en este caso, al tener una tercera opción de almacenamiento, podemos también doblarlo, llevándonos un terminal con 1 TB, (de 2.269 euros), por lo que cuesta el de 512 GB, a 2.089 euros.

Además, entregando nuestro anterior terminal, tenemos la posibilidad de conseguir hasta 997 euros de descuento. Y si no lo entregamos, también nos ofrecen los Buds2 Pro de regalo.

Samsung Galaxy Z Fold5 512 GB + Galaxy Buds2 Pro de regalo

Imágenes | Samsung

En Xataka Selección | Gama media barato de Samsung por solo 169 euros: Android 13, 128 GB de memoria y gran autonomía

En Xataka | Samsung Galaxy Z Flip5 y Z Fold 5, primeras impresiones: no hace falta revolucionar para reinar entre los plegables


La noticia Descuentazo y regalo en precompra para los nuevos Z Flip5 y Z Fold5 de Samsung: 120 euros de ahorro y Galaxy Buds2 Pro incluidos fue publicada originalmente en Xataka por Manu García (Visnuh) .