Mi Blog

agosto 23, 2023

Technology
Adriana P

Si vas solo, no puedes cenar: el último efecto del turismo masivo en los restaurantes de Barcelona

Si vas solo, no puedes cenar: el último efecto del turismo masivo en los restaurantes de Barcelona

Barcelona es una ciudad que siempre ha recibido a sus visitantes con los brazos abiertos. Pero la llegada masiva de turistas a la capital catalana que se está viendo en los últimos años y la gentrificación reciente de los barrios está haciendo mella en las comunidades vecinales y especialmente en un sector al que toca de lleno el turismo: la hostelería.

Cuando la pandemia azotó España las cosas cambiaron como es comprensible: medidas de aforo, limitación del espacio, reducción de mesas y personas y una regulación más estricta de las terrazas. Hoy la pandemia ya no existe. Y, sin embargo, muchos bares y restaurantes siguen aplicando algunas de estas medidas con otro fin: sacar rédito económico.

El fenómeno llega hasta el punto en el que en Barcelona varios establecimientos han prohibido ir a comer si vas solo. Directamente no admiten comensales si no van acompañados. El motivo es evidente: se niegan a usar una mesa para una persona, el mismo espacio que podría servir para dos e incluso tres comensales e inflar más la caja.

Tal y como se explica en este reportaje de EL PAÍS, un hombre fue rechazado hasta en tres locales en los que había mesas libres en la calle Blai, en el barrio de Poble sec, uno de los rincones gastronómicos de la ciudad: “En cuanto me levanté, se sentó un grupo de guiris que estaban detrás de mí. En la siguiente, me advirtieron de que solo tendría 20 minutos. Les especifiqué que quería cenar, pero insistieron que debería hacerlo en ese lapso de tiempo. Así que me levanté y en la tercera y última, ya en el último de la calle porque había bastante gente, me dijeron directamente que la terraza solo era para grupos”, explica.

No está sólo. En el mismo artículo otros vecinos de lugar relatan situaciones similares en los que muchos bares del barrio con terraza ya se niegan a servir a los clientes que llegan solos. Una práctica que ya ha sido denunciada por FACUA-Consumidores en Acción, quienes la han calificado de “contraria a la ley” y “discriminatoria”.

Desde la asociación explican que sólo sería válida si la normativa autonómica o municipal sobre hostelería permitiese expresamente esta conducta empresarial. Pero que en este caso se trata más bien de un posible comportamiento abusivo, puesto que el empresario genera un obstáculo para el disfrute por el consumidor del servicio ofertado. Y animan a cualquier persona que haya experimentado este inconveniente a denunciar los hechos a las autoridades de consumo.

Hora de cenar, hora de marcharse

Gran parte de estos establecimientos que han instaurado esta especie de  solomangarefobia voluntaria (como se denomina al miedo de comer solo en público) suelen estar localizados en zonas donde existe una gran masificación turística, como pueden ser los barrios de Poble Sec o el Eixample. Un problema que ha acentuado otras prácticas perjudiciales para los residentes locales.

Por ejemplo, muchas terrazas de la capital catalana ya rechazan la posibilidad de pedir simplemente una bebida si no se va a pedir alguna tapa para acompañar. En muchos casos, las mesas exteriores solo se habilitan para comidas o cenas (que es lo que más dinero da). Una estrategia ampliamente criticada en redes ya que no sólo se da en los horarios habituales de comida y cena (de 13 a 16 y de 20 a 23), sino prácticamente a todas horas.

bar terraza

Una usuaria de Twitter lo ilustraba a la perfección: “19:43 y no nos han querido servir en la terraza de la arrocería de Sants porque ‘ya era la hora de la cena’”. A la protesta se sumaba también la periodista Noemí Vilaseca en otra publicación. “Cuatro de la tarde. Antes de entrar en el MACBA queremos tomar un café. No nos lo sirven en la terraza porque “ya es la hora del aperitivo [previo a la cena, entendemos]”.

Cronometrar a los clientes

La realidad es que con tanta gente demandando espacio en los establecimientos, se está llevando al sector a tomar medidas que no gustan a nadie. Hace algún tiempo, un usuario de LinkedIn se quejaba del trato de un bar del centro de Bilbao que había pegado un mensaje que decía: “Tiempo limitado de consumición de 30 minutos en la terraza”. Otros locales como el café Flanders de la plaza Rovira i Trias, también en Barcelona, han puesto en funcionamiento una máquina de tickets que asigna un número de espera a los clientes como si se tratara de un supermercado.

Y en Magnet nos hemos hecho eco de varios casos de establecimientos con terraza en Barcelona que ya han comenzado incluso a cronometrar a los clientes: desde 40 minutos en una local de tapas a 60 en una pizzería. En otras ocasiones, los locales avisan con carteles pegados a los cristales que las estancias no pueden superar los 40 minutos. Hay que rentabilizar las mesas al máximo.

Para los dueños suena bien: si tu bar está hasta arriba y no queda mucho espacio para sentar a la gente, una sola mesa se traduce en una pérdida de ingresos. Pongamos que llegan tres grupos de clientes. Por lo general, tendrían que ocupar tres mesas distintas. En cambio, si se fijan límites de tiempo, puedes usar una misma mesa y sentar a más de dos grupos de clientes en dos horas, lo que multiplica los beneficios de esa mesa.

El problema es que no hay una regulación específica para limitar estas prácticas. Los hosteleros defienden que están en su derecho, que “es como la reserva del derecho de admisión en sus locales”. Y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en este caso les da la razón: “Establecer un consumo mínimo o fijar un tiempo máximo de permanencia en la terraza es un práctica legal, siempre y cuando se le informe antes al cliente”. 

Imagen: Flickr ()

En Xataka | Cada vez más restaurantes prohíben el acceso a los niños. Y no está claro que sea legal


La noticia Si vas solo, no puedes cenar: el último efecto del turismo masivo en los restaurantes de Barcelona fue publicada originalmente en Xataka por Albert Sanchis .

Technology
Adriana P

MediaMarkt liquida los iPhone de exposición en su outlet antes de la llegada del nuevo teléfono de Apple

MediaMarkt liquida los iPhone de exposición en su outlet antes de la llegada del nuevo teléfono de Apple

La llegada de los nuevos iPhone 15 al mercado cada vez está más cerca y algunos comercios han empezado a rebajar considerablemente algunos terminales de Apple para liquidarlos de sus catálogos. Y es que, si estás interesado en adquirir un smartphone de la manzana mordida de generaciones anteriores o de la actual, ahora en el outlet de MediaMarkt en eBay puedes hacerte con algunos modelos procedentes de exposición a precio reducido, los cuales cuentan con una garantía de hasta tres años y con un periodo de devolución de hasta 30 días.

iPhone SE (2022)

iphone-se-rebajado-outlet-mediamarkt

Si lo que buscas es un modelo económico para un uso diario básico, el iPhone SE (2022) puede ser la opción adecuada, ya que ahora puede ser tuyo por 389 euros en lugar de sus 523 de precio original. Con su compra, podrás ahorrar unos 134 euros, aunque los gastos de envío nos costarán 1,99 euros.

Este teléfono cuenta con una pantalla Retina de 4,7 pulgadas con una resolución HD (1.334 x 750 px), tecnología True Tone, un brillo de hasta 625 nits y una protección Gorilla Glass.

En su interior nos encontramos con un procesador Apple A15 Bionic que se acompaña de una memoria interna de 64 GB y utiliza un sistema operativo iOS 15, el cual podemos actualizar a las versiones más recientes. Además, dispone de conectividad 5G, el clásico Touch ID, Apple Pay y una protección IP67.

APPLE iPhone SE (3ª gen.), Rojo, 64 GB, 5G, 4.7" Retina HD, Chip A15 Bionic, iOS

iPhone 13

iphone-13-128-gb-rebajado-outlet-mediamarkt

Otra opción interesante que nos encontramos a un precio fuera de lo habitual es este iPhone 13 en color blanco por unos 769,80 euros, dejando atrás su precio original de 822 euros para ahorrar 52 euros más. Su envío es gratuito.

El iPhone 13, lanzado a finales de 2021, destaca por su pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas con una resolución Full HD+ (2.532 x 1.170 píxeles), tecnología True Tone, brillo de 800 nits y compatibilidad con Dolby Vision. Por otro lado, incorpora un procesador Apple A15 Bionic, una memoria RAM de 4 GB y un almacenamiento de 128 GB.

También dispone de una batería de 3.227 mAh que soporta carga rápida a 20 W, carga inalámbrica a 7,5 W y carga mediante MagSafe a 15 W. Y en cuanto a su apartado fotográfico, tiene una doble cámara trasera formada por un sensor principal de 12 MP y un gran angular de 12 MP.

APPLE iPhone 13, Blanco estrella, 128 GB, 5G, 6.1" OLED Super Retina XDR,

iPhone 14 Plus

iphone-14-plus-128-gb-rebajado-outlet-mediamarkt

Y si lo que buscas es el modelo más actual con descuento, la versión básica del iPhone 14 Plus en color negro (y en un estado totalmente nuevo) puede ser tuya por 891,65 euros, lo cual equivaldría a un ahorro de 157 euros con respecto a los 1.049 euros a los que se suele vender en la página web de MediaMarkt. Su envío cuesta 1,99 euros.

El iPhone 14 Plus nos brinda una pantalla OLED Retina de 6,7 pulgadas, una tasa de 60 Hz, un brillo de 1.200 nits y tecnología True Tone. Asimismo, cuenta con un procesador Apple A15 Bionic, una memoria RAM de 6 GB y un almacenamiento de 128 GB.

Otras características a resaltar son su sistema operativo iOS 16 y su doble cámara trasera de 12 MP que graba vídeos en 4K con Dolby Vision. La cámara frontal también lleva una lente de 12 MP.

APPLE iPhone 14 Plus, Medianoche, 128GB, 5G, 6.7 " Pantalla Super Retina XDR, Ch

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Apple

En Xataka Selección | Xiaomi vuelve a tener sus móviles al mejor precio en eBay: cuponazo para conseguir un Redmi o un POCO más bajo

En Xataka | Mejores iPhone: cuál comprar en 2023 y modelos recomendados en función de presupuesto, gustos y calidad precio


La noticia MediaMarkt liquida los iPhone de exposición en su outlet antes de la llegada del nuevo teléfono de Apple fue publicada originalmente en Xataka por Roberto Méndez .

Technology
Adriana P

La vuelta a la oficina tiene otro motivo oculto: el teletrabajo es una ruina para el sector inmobiliario

La vuelta a la oficina tiene otro motivo oculto: el teletrabajo es una ruina para el sector inmobiliario

El 2020 la mayoría de las empresas iniciaban una carrera y se ponían medallas por ver quien era la que más trabajadores era capaz de mantener en remoto, vanagloriándose de los grandes beneficios que le había reportado el teletrabajo. ¡No volveremos a las oficinas nunca más! Afirmaron las más osadas.

Solo tres años más tarde, estas mismas empresas son las más beligerantes con aquellos empleados que no quieren renunciar a la flexibilidad del teletrabajo. Los directivos hablan de caídas en la productividad, pero por cada estudio que les da la razón, surge otro que dice lo contrario. ¿si la productividad no es la causa real, entonces por qué tanta presión por volver a las oficinas?

Las empresas y las opiniones. En el sector empresarial existe una máxima que indica que si algo no se puede medir es que no existe Y las decisiones que toman las empresas normalmente están basadas en esos datos.

Sin embargo, los datos relativos a la vuelta a la presencialidad o en el mejor de los casos al modelo híbrido, no se basan en datos específicos, sino en sensaciones y opiniones. Frases como “los equipos tienden a estar mejor conectados entre sí cuando se ven en persona con más frecuencia” de Andy Jassy, consejero delegado de Amazon e incluso “simplemente no hay sustituto para reunirse en persona y no hay duda de que trabajar juntos en la misma sala marca una diferencia positiva”, dijo Fiona Cicconi, principal responsable de personal de Google, no están respaldadas por datos sólidos.

La productividad. La mayoría de las empresas, además de apelar al espíritu de pertenencia, apela a la caída de la productividad. Un parámetro difícil de medir con precisión. Tras haber ejecutado rondas de despidos masivos, y en un contexto inflacionista, la productividad no solo mide el rendimiento real del empleado, lo vincula con factores económicos como el salario o la inversión de la empresa en la mejora de herramientas.

La tendencia en la productividad es cíclica, con periodos al alza y a la baja. Entre 1974 y 2008 la productividad en el Reino Unido creció a un ritmo del 2,3% anual. Entre 2008 y 2020, antes de la llegada del teletrabajo, se desplomaba hasta el 0,5% anual. En Estados Unidos los valores son similares, con un crecimiento del 3,1% entre 1995 y 2005 y bajadas al 1,4% entre 2005 y 2019, cuando el teletrabajo era casi testimonial.

Las oficinas vacías son un problema. Si, según los empleados, la vuelta a la oficina es un paso atrás y parece que las empresas están tomando esa decisión basada en sensaciones y opiniones, ¿quién está presionando para que las oficinas vuelvan a llenarse de empleados? Si esto fuera una novela de Agatha Christie, todas las miradas se clavarían en las promotoras inmobiliarias.

En septiembre, Larry Fink, CEO de BlackRock, uno de los principales inversores inmobiliarios en oficinas dijoen Forbes: “Creo que si mágicamente tuviéramos más y más personas volviendo a la oficina, veríamos un aumento de la productividad”. Los fondos de inversión como BlackRock tienen más de 1,2 billones de dólares invertidos en unas oficinas a las que actualmente están vacías y deben encontrarles un uso inmediato a toda costa. Entre el 12% y el 25% de las oficinas en Estados Unidos están vacías. Un hito que no se cumplió ni en los peores tiempos de la crisis de 2008.

Inversiones inmobiliarias cuando el dinero era “gratis”. Con unos tipos de interés en negativo, los fondos de inversión se dedicaron a comprar edificios de oficina que se vaciaban por la pandemia con la intención de sacar rendimiento cuando terminara todo y las empresas volvieran a la normalidad. Sin embargo, tal y como apuntan desde algunos medios, la adopción del teletrabajo supuso un duro golpe a los planes de estos fondos que ven peligrar sus inversiones y estarían actuando como lobby antes estas grandes compañías.

Los bancos otra vez metidos en el charco. El problema es que si los fondos de inversión no pueden hacer frente a sus pagos por la compra de torres de oficina a precio de coste, el banco tendrá que ejecutar la hipoteca y quedarse con miles de oficinas vacías. En un contexto de tipos de interés disparos y flujo de crédito contenido, la venta de esas oficinas va a ser un gran problema para los bancos que van a sufrir para darles salida. De nuevo, los bancos se encuentran atrapados con miles de inmuebles a los que no pueden dar salida como en 2008.

Las pérdidas son millonarias. El culpable: el teletrabajo. Según el informe de McKinsey Global Institute en el que se analiza el impacto del trabajo híbrido y remoto en el sector inmobiliario, se estima que en nueve centros de negocio importantes (Beijing, Houston, Londres, Nueva York, Paris, Munich, San Francisco, Shanghai y Tokyo, el trabajo remoto “está a punto de eliminar hasta 800.000 millones del valor de la oficina para 2030 (un -26% de su valor actual). Y esa es solo la proyección moderada”. De todas ellas, se espera que San Francisco y el entorno que forma Silicon Valley, será la más afectada.

Según un informe de analistas de Morgan Stanley se espera que el mercado inmobiliario comercial caiga con fuerza en los próximos años. El espacio de oficinas vacío “es un pozo de dinero para los propietarios y las empresas que invirtieron millones en la compra, arrendamiento y remodelación de edificios de oficinas para acomodar y atraer trabajadores” mencionan en el informe. “Si los trabajadores no regresan a la oficina, podría tener un impacto significativo en las empresas de las grandes ciudades”.

En Xataka | Fin a la gran era de los despidos: las grandes tecnológicas reactivan las contrataciones pero con condiciones

Imagen | Pexels (Giallo)


La noticia La vuelta a la oficina tiene otro motivo oculto: el teletrabajo es una ruina para el sector inmobiliario fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Technology
Adriana P

Alguien ha vendido un Toyota 70 al doble de su precio dos años después de comprarlo. El secreto: meterlo en una burbuja

Alguien ha vendido un Toyota 70 al doble de su precio dos años después de comprarlo. El secreto: meterlo en una burbuja

Si pensamos en un vehículo todoterreno exitoso a nivel comercial, no hay dudas que la Ford F-150 debe tener un lugar especial. La pickup de del fabricante estadounidense lleva comercializándose desde 1975. Y, por si eso fuera poco, ha estrenado una versión eléctrica que pretende competir directamente con Tesla.

Pero Ford no es el único exponente. Toyota también tiene sus vehículos con espíritu rudo que presumen de décadas en el mercado. Uno de ellos es el Land Cruiser, que comenzó a venderse en 1951 y todavía es muy demandado en algunos mercados. Alguien ha visto es este todoterreno una oportunidad para hacer un gran negocio.

Cuando comprar un coche se traduce en una gran ganancia

En 2021, Toyota lanzó el Land Cruiser 70th Anniversary Edition, una edición limitada que combinaba cierto aspecto retro de la icónica serie junto a detalles de las ediciones modernas. El coche llegó al mercado con un motor diésel V8 de 4.5 litros que ofrecía 205 CV, caja de cambio manual, bloqueo de diferencial y más.

Como recoge Carscoops, este modelo fue puesto a la venta en Australia por 82.600 dólares australianos. Y realmente se fabricaron muy pocas unidades. La producción se limitó a 600 ejemplares. Alguien consiguió hacerse con una de estos coches y no tuvo mejor idea que conservarlo intacto para venderlo posteriormente.

Toyota

El impecable Land Cruiser 70th Anniversary Edition fue despojado de cualquier fluido en su motor y de su batería. Con tan solo 12 kilómetros fue puesto en una burbuja de aire para preservarlo de la humedad, el polvo y cualquier tipo de agente externo que podría haber deteriorado su estado. El esfuerzo ha valido la pena.

Toyota

Dos años después de aquel movimiento, ciertamente especulativo, el propietario del Toyota decidió ponerlo a la venta en Carsales a 139.000 dólares australianos (89.225 dólares estadounidenses, 82.235 euros). Y, lo más sorprendente de todo, es que todo que ha sido vendido a este precio, casi el doble que el original.

La movida especulativa de este australiano ha sido un éxito. Ahora bien, cabe señalar que en el mercado de los coches las cosas no siempre suelen salir como uno espera. Si salimos de la órbita de las ediciones especiales, al menos en España, los usados han variado considerablemente de precio.

Imágenes: Carsales

En Xataka: No es tu impresión: los precios de los coches se han disparado en los últimos años. Y tenemos los datos que lo demuestran 


La noticia Alguien ha vendido un Toyota 70 al doble de su precio dos años después de comprarlo. El secreto: meterlo en una burbuja fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Technology
Adriana P

El Samsung Odyssey Neo G9 ya tiene precio. Y es tan bestial como su alucinante pantalla envolvente de 57″

El Samsung Odyssey Neo G9 ya tiene precio. Y es tan bestial como su alucinante pantalla envolvente de 57

El monitor más bestial de Samsung ya está a la venta. El Samsung Odyssey Neo G9 57″ (G95NC) se dio a conocer a principios de año pero no ha sido hasta ahora cuando la compañía ha desvelado todas sus características. Entre ellas el precio.

Estamos ante un monitor espectacular, con un panel de 57 pulgadas ultrapanorámico con una resolución similar al 8K y tecnología de retroiluminación miniLED. Samsung ya vende su monitor más ambicioso. Un monitor curvo que crece de las 49 a las 57 pulgadas para conquistar a los jugadores más exigentes.

Ficha técnica del Samsung Odyssey Neo G9 57″

SAMSUNG ODYSSEY NEO G9 57″ (G95NC)

Panel

Quantum miniLED de 57 pulgadas curvo Dual QHD con relación de aspecto 32:9

VESA Display HDR1000

Resolución

7.680 × 2.160 píxeles

FRECUENCIA DE REFRESCO MÁXIMA

240 Hz

tiempo de respuesta

1 ms

CURVATURA

1000R

conectividad

DisplayPort 2.1, HDMI 2.1, USB Hub

AMD FreeSync Premium Pro

precio

2.499 euros

Tras probar los anteriores modelos, podemos decir que la experiencia que nos propone este monitor miniLED es espectacular. Este 2023, su diagonal crece hasta las 57 pulgadas.

Tenemos un monitor con una curvatura 1000R y una resolución de 7.680 × 2.160 píxeles, que sería como el 8K en horizontal, pero la mitad de píxeles en vertical respecto al estándar. Según describe Samsung, se trata del primer monitor UHD dual para gaming

Odyssey Neo G9

El Samsung Odyssey Neo G9 57″ ofrece hasta 1.000 nits de brillo, una frecuencia de actualización de 240 Hz, un tiempo de respuesta de 1 milisegundo y tecnología AMD FreeSync para juegos. A nivel de conectividad, el monitor ofrece DisplayPort 2.1 junto a HDMI 2.1.

Odyssey Neo G9 G95nc 57inch 1

El nuevo Samsung Odyssey Neo G9 de 57″ ya se puede comprar en España, a un precio oficial de 2.499 euros.

Samsung Odyssey Neo G95NC 57" Quantum Mini-LED Dual UHD 240Hz FreeSync Premium Pro Curva

En Xataka | Samsung Odyssey G9, análisis: un alucinante monitor gaming que te envuelve con su curva y te conquista con sus 240 Hz


La noticia El Samsung Odyssey Neo G9 ya tiene precio. Y es tan bestial como su alucinante pantalla envolvente de 57″ fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Technology
Adriana P

Si eres usuario de GeForce Now a partir de esta fecha podrás jugar a parte del catálogo de PC Game Pass desde el servicio

Si eres usuario de GeForce Now a partir de esta fecha podrás jugar a parte del catálogo de PC Game Pass desde el servicio

Sabíamos hace semanas que Microsoft y NVIDIA habían firmado un acuerdo para que parte del catálogo de PC Game Pass estuviera disponible en GeForce Now. Ahora, como señala IGN, en la previa de la conferencia magistral del Gamescom 2023, las compañías han anunciado cuándo empezará el esperado despliegue y han dado pistas sobre los títulos que los jugadores podrán disfrutar desde cualquier parte.

La primera tanda de títulos estará disponible el 24 de agosto, y otros se irán añadiendo gradualmente con el paso del tiempo. En esta fase introductoria que está próxima a iniciar, los suscriptores de PC Game Pass y usuarios de GeForce Now tendrán acceso a juegos propios de Microsoft como ‘Deathloop’ y ‘Grounded’, así como títulos de terceros del estilo de ‘No Man’s Sky’ y ‘Mount & Blade II: Bannerlord’.

Juegos seleccionados, no todo el catálogo

Cabe señalar que, si bien co el paso del tiempo los usuarios tendrán acceso a nuevos títulos, esta asociación entre el gigante de Redmond y la compañía líder del mercado de las tarjetas gráficas incluye una cantidad limitada de títulos. En este momento no conocemos todos los que serán abarcados por el acuerdo, pero es importante tenerlo en cuenta para no ilusionarnos con cierto título que puede estar ausente.

Recordemos que NVIDIA GeForce Now tiene una mecánica sustancialmente diferente a las otras propuestas de juegos en la nube, como Xbox Cloud Gaming y Amazon Luna. En los dos ejemplos mencionados nos encontramos con un catálogo de juegos que están incluidos en la suscripción mensual del servicio y que podemos acceder a través de cualquier dispositivo compatible conectado a Internet.

GeForce Now, por su parte, no tiene su propio catálogo de juegos. NVIDIA pone el servicio de transmisión, pero este funciona gracias a los juegos que tengamos disponibles en diferentes servicios como Steam y la Epic Games Store, Ubisoft, Electronics Arts y ahora también PC Game Pass. Esto se traduce en más de 1.500 títulos disponibles que pueden ser consultados en una página específica del servicio.

Ahora bien, este no es el único acuerdo entre Microsoft y NVIDIA en el mundo de los videojuegos. En febrero de este año los de Redmond se comprometieron a hacer que juegos de Activision-Blizzard también aterrizaran en GeForce Now en caso de que la compra de la desarrolladora dificultada por la autoridad de competencia del Reino Unido consiguiera salir adelante.

No debemos olvidar que el negocio de los juegos en la nube ha sido una de las preocupaciones del regulador británico, movimiento al que Microsoft ha respondido con la venta de los derechos de cloud gaming de Activision Blizzard a Ubisoft. Nos esperan semanas intensas con muchas novedades de esta cambiante pero interesante industria, más aún con el inicio este martes de la Gamescom.

Imágenes: NVIDIA/Microsoft

En Xataka: ‘Starfield’ está en el disparadero por una pantalla de inicio “demasiado simple”. La realidad es más complicada


La noticia Si eres usuario de GeForce Now a partir de esta fecha podrás jugar a parte del catálogo de PC Game Pass desde el servicio fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Technology
Adriana P

La mejor nueva biblioteca pública del mundo está en Barcelona. No ha importado la cantidad de libros

La mejor nueva biblioteca pública del mundo está en Barcelona. No ha importado la cantidad de libros

La Gabriel García Márquez de Barcelona ha sido elegida como mejor biblioteca pública nueva del mundo. No se trata de un premio cualquiera, sino el otorgado por la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA), la principal organización mundial de bibliotecas.

Cada año, la IFLA elige la mejor biblioteca pública entre todas las de nueva construcción. Y esta biblioteca del distrito de Sant Martí en la Ciudad Condal ha logrado superar al resto de candidatas.

El tamaño no importa. La Gabriel García Márquez ha tenido que rivalizar con bibliotecas con un tamaño muy superior. Es el caso de la Shanghai Library East de China, con hasta 115.000 metros cuadrados. En comparación, los 4.000 metros cuadrados de la biblioteca de Barcelona parecen casi ridículos. Pero no ha sido el tamaño un factor relevante.

Un reconocimiento pionero para Barcelona y España. No solo la victoria ha sido una sorpresa. La mera nominación de la biblioteca de Barcelona es pionera en muchos aspectos. Es la primera vez que este galardón internacional se fija en una biblioteca del sur de Europa. Nunca una biblioteca española había sido ni nominada.

Las rivales. También es la primera vez que una biblioteca tan pequeña es nominada. Las ganadoras de los últimos años tenían más del doble de tamaño: la Missoula Public Library (EE.UU.) con 10.000 m², la Deichman Bjørvika (Noruega) con 13.500 m² y la Oodi Helsinki Central Library (Finlandia) con 18.000 m².

Este año se ha competido contra otras tres bibliotecas públicas excepcionales: la Public Library Janez Vajkard Valvasor Krškov (Eslovenia), la City of Parramatta Library (Australia) y la Shanghai Library East (China).

Por qué es la mejor biblioteca pública. Entre los aspectos que se han valorado para obtener este galardón está: “la interacción con el entorno y la cultura local, la calidad arquitectónica del edificio, la flexibilidad de los espacios y servicios, la sostenibilidad, el compromiso con el aprendizaje y conexión social, la digitalización y soluciones técnicas de los servicios, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca a Naciones Unidas y la visión global del servicio que establece la IFLA”.

“La Biblioteca Gabriel García Márquez se erige como un verdadero modelo a seguir para los futuros edificios bibliotecarios en los años venideros”, explica Jakob Guillois Lærkes, presidente del jurado de la IFLA.

Gabriel Garcia Marquez biblioteca

Un espacio arquitectónico referente. La arquitectura tiene un papel destacado en la Gabriel García Márquez. Estamos ante una biblioteca con grandes cristaleras, mucha madera y color blanco, diseñada por Suma Arquitectura. Un espacio con mucha luz y rodeada de árboles. No es casualidad que el mismo edificio ganara el premio Ciutat de Barcelona de Arquitectura.

En el interior, cuenta con espacios abiertos y plantas que asoman de cada planta. Para los cubículos se han utilizado cortinas de gasa que cuelgan del techo.

Biblioteca Finestrals 230522 1

Dedicada a la literatura latinoaméricana. Fue inaugurada en mayo de 2022, cuenta con seis plantas y ha recibido unas 300.000 visitas en su año de vida. La colección cuenta con más de 40.000 documentos, donde destaca un espacio dedicado a Francisco Ibáñez, el ilustre dibujante de cómics que falleció recientemente y era vecino del barrio.

La nueva biblioteca es la tercera más grande de Barcelona, aunque palidece en tamaño en comparación con el resto de candidatas. Es la más moderna de toda la red de bibliotecas de Barcelona, un servicio que destaca especialmente y es el segundo servicio mejor valorado de la ciudad.

En Xataka | Las alucinantes librerías chinas Zhongshuge: un espectáculo de libros y reflejos a la altura de los mejores monumentos del mundo


La noticia La mejor nueva biblioteca pública del mundo está en Barcelona. No ha importado la cantidad de libros fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Technology
Adriana P

Lo más probable es que ahora mismo tengas una canción en la cabeza que no te puedes sacar. La ciencia ya sabe por qué

Lo más probable es que ahora mismo tengas una canción en la cabeza que no te puedes sacar. La ciencia ya sabe por qué

La historia es divertida. Durante siglos, médicos, barberos y curanderos usaban los gusanos del orden de los dermápteros (secos y molidos) para tratar las enfermedades auditivas. Los llamaban, por ello, “gusanos del oído”; pero el nombre era equívoco.

Tan equívoco que, con el paso del tiempo, la gente empezó a pensar que los insectos se llamaban así porque, en realidad, se ‘infiltraban’ en el oído. Hay tardes en las que imagino a decenas de oscuros agricultores del Rin preocupados por si unas tijeretas decidían colárseles en las orejas y me doy cuenta de que es inevitable que, teniendo ese término, empezara a usarse para hablar de canciones que se pegan.

¿Canciones que se pegan? Sí, esos trozos de canción que se nos meten en la cabeza y no podemos dejar de tararear. Al menos en inglés y en alemán, se usa ese término (‘gusano en el oído’ o ‘gusanos) para referirse a las más conocidas como ‘involuntary musical imagery’; es decir, ‘imágenes musicales involuntarias’. Pero, en realidad, es lo de menos. Lo demás es que ese fenómeno existe, está estudiado y (siempre según esos expertos) hay maneras de pararles los pies.

Aterricemos los datos. Claire Arthur, profesora asistente en la Escuela de Música del Instituto de Tecnología de Georgia en Atlanta, decía en Wired que las INMI “son un fenómeno universal en muchas épocas y culturas diferentes”. Y los estudios que tenemos parecen darle la razón: a todos se nos pegan las canciones.

En 2020, un pequeño estudio sobre el tema concluía que el 97 por ciento de los sujetos estudiados había experimentado esto. En el último mes. Es cierto que eran estudiantes universitarios estadounidenses (y eso, muy probablemente, hacía que estuvieran más expuestos a la música de lo normal), pero los datos son demoledores.

La ciencia de las INMI. Arthur también decía que “lo que distingue a un ‘gusano del oído’ de cualquier otro recuerdo que surge espontáneamente en tu cabeza es que se repite y se repite, a menudo en un bucle directo”. Son, en esencia, una forma muy particular de rumiación y, por lo que sabemos, parte de su fuerza está en su forma.

Es lo que explica que Kelly Jakubowski y su equipo fueran capaces de identificar algunas de las canciones más propensas a generar INMI. Canciones como “Bad Romance” de Lady Gaga, “Can’t Get You Out Of My Head” de Kylie Minogue o “Don’t Stop Believin’” de Journey están en la lista. Me entero gracias a César Muela, de hecho, que “Wannabe” de las Spice Girls tarda apenas 2,29 segundos en conseguirlo.

Vale, pero ¿qué lo provoca Aunque puedan parecer incongruente, hay tres desencadenantes básicos: “novedad, familiaridad y aburrimiento”. Es decir, cuando nuestra cabeza está muy aburrida o muy estresada (además de cuando estamos nostálgicos) es más probable que este tipo de INMIs aparezcan.

“Nuestro cerebro está formado por una red masiva y compleja de neuronas que almacenan información, y cuando la mente es libre de vagar, puede aterrizar sin saberlo en una canción que ha sido codificada a través de frescura y repetición”, explicaba Emery Schubert, investigador y profesor de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Wired.

Hay quién sostiene que una INMI es, básicamente, un bucle de retroalimentación entre dos partes del cerebro: la que escucha y la que canta. Y, en realidad, parece una definición muy aséptica, pero el ‘intríngulis’ evolutivo y sus consecuentes beneficios cognitivos y emocionales siguen siendo un misterio.

Porque lo que nos interesa es pararlos, claro. A menudo, estas INMIs pueden sacar de quicio a cualquiera. Pero la verdad es que son ‘tardígrados’: el tipo de bichos que con las circunstancias a favor parecen indestructibles, pero que hasta hace pocos años éramos incapaces de criar exitosamente en un laboratorio.

La clave está en distraernos a nosotros mismos y romper el bucle de retroalimentación: mascar chicle, escuchar otras canciones pegadizas o, sencillamente, escuchar la canción que nos atormenta de principio a fin. Cosas como entretenernos si estamos aburridos o relajarnos si estamos si estamos estresados también funcionarían, pero ya sabemos que esto es mucho más complicado. 

En Xataka | La música de fondo no te ayuda a ser más productivo: así funciona la ciencia de la concentración

Imagen | Eric Nopamen


La noticia Lo más probable es que ahora mismo tengas una canción en la cabeza que no te puedes sacar. La ciencia ya sabe por qué fue publicada originalmente en Xataka por Javier Jiménez .

Technology
Adriana P

Amazon rebaja toda su gama de streamers: convertir tu tele en un dispositivo inteligente con un Fire TV ahora cuesta menos

Amazon rebaja toda su gama de streamers: convertir tu tele en un dispositivo inteligente con un Fire TV ahora cuesta menos

Volvemos a tener en oferta algunos de los dispositivos de Amazon. Como siempre, entre ellos encontramos rebajados sus superventas Fire TV. Tanto los sticks como el Cube pueden ser nuestros con descuento. Aquí te contamos las ofertas de las que ya puedes disfrutar.

En esta ocasión, no tenemos precios tan rebajados como en el reciente Prime Day, pero encontramos buenas rebajas que nos permitirán comprar los dispositivos para consumo de contenido de Amazon a precios mucho más atractivos que los habituales. Además, si preferimos comprarlos en MediaMarkt, allí encontramos los mismos precios, aunque según el dispositivo, disfrutaremos o no de envío gratuito, si bien siempre podremos elegir la recogida en tienda para ahorrárnoslo y tenerlos de una manera más inmediata.

Fire TV Cube

Cube

La propuesta más potente y completa la encontramos en la TV Box, el Fire TV Cube que, en su última generación tiene un precio oficial y habitual de 159,99 euros. Ahora podemos encontrarlo por 30 euros menos, lo que nos lo deja en 129,99 euros.

Este Fire TV Cube obtiene su potencia del procesador Amlogic POP1 de ocho núcleos a 2,2 GHz, de la GPU ARM Mali-G52 MP8 y de los 2 GB de memoria RAM que monta. Su capacidad de almacenamiento es de 16 GB y nos ofrece resolución 4K y compatibilidad con Dolby Vision, HLG, HDR10 y HDR10+.

Fire TV Cube | Reproductor multimedia en streaming con control por voz a través de Alexa, Wi-Fi 6E y Ultra HD 4K

Fire TV Stick 4K Max

Fire Tv 4k Max

Si preferimos hacernos con un streamer de tipo Stick y queremos el más potente de ellos, podemos hacernos con el Fire TV Stick 4K Max por 42,99 euros en lugar de los 64,99 habituales. Disfrutaremos de un ahorro de 22 euros.

Como decimos, es el streamer más completo de la gama, ofreciendo control por voz, WiFi 6, un procesador más potente que el resto de la gama y 2 GB de RAM, (el resto de la gama cuenta con 1 ó 1,5 GB). Con él tendremos al alcance de nuestro mando o de nuestra voz todos los contenidos propios de Amazon y los que  podremos disfrutar instalando apps Android.

Fire TV Stick 4K Max con Wi-Fi 6 y mando por voz Alexa (incluye controles para el televisor)

Fire TV Stick 4K

Stick

Tampoco falta a esta ronda de ofertas el Fire TV Stick 4K. Este equilibrado streamer sale más barato sin renunciar a la resolución 4K. Concretamente, ahora lleva una rebaja de 26 euros frente a los 59,99 euros oficiales y habituales y se nos queda en 33,99 euros.

Con este dispositivo tendremos acceso a contenidos de diferentes servicios de contenido bajo demanda, como Prime Video, y otros como Youtube, Netflix y más (ya que podemos instalar en él sus apps correspondientes) y además, podremos hacer streaming desde nuestro propio servidor. Dispondremos también de control por voz, incluso desde el mando, y también podremos controlar nuestra tele con él.

Fire TV Stick 4K con mando por voz Alexa (incluye controles para el televisor)

Fire TV Stick

Stick

Los que quieran algo más económico o no necesiten la resolución 4K por buscar un streamer para una tele Full HD o HD, tienen el algo más modesto  Fire TV Stick “convencional”  por sólo 27,99 euros. En este caso, el ahorro es de 17 euros, ya que su precio habitual es de 44,99 euros.

Este modelo se lanzaba al mercado en 2021 y cuenta con control por voz integrado con Alexa así como control para nuestra tele. También nos permite instalar apps y dispone de botones dedicados para Prime Video, Netflix, Amazon Music o Disney+.

Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD

Fire TV Stick Lite

Lite

Por último, si queremos un streamer más básico y económico, por ejemplo para una tele secundaria de la casa, o para llevarnos cuando salimos de vacaciones, podemos optar por el pequeño de la familia, el Fire TV Stick Lite. Este modelo de 2022 baja desde los habituales 34,99 euros hasta unos asequibles 24,99 euros con lo que nos ahorraremos 10 euros comprándolo ahora.

Eso sí, no por básico es menos práctico este este streamer. Si bien alguna de las funciones que vemos en los modelos superiores no está presente en el Lite, viene muy bien provisto, con resolución Full HD, control por voz con Alexa desde su mando a distancia o descarga de apps. Sobre todo, se echa en falta el control de nuestra tele desde su mando, eso sí.

Fire TV Stick Lite con mando por voz Alexa | Lite (sin controles del TV), streaming HD

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka.

Imágenes | Amazon

En Xataka Selección | Amazon pulveriza el precio del Echo Dot: el altavoz con Alexa más musical ahora no cuesta ni la mitad

En Xataka | Amazon Fire TV Cube (2022), análisis: el reproductor multimedia más potente es único en su especie


La noticia Amazon rebaja toda su gama de streamers: convertir tu tele en un dispositivo inteligente con un Fire TV ahora cuesta menos fue publicada originalmente en Xataka por Manu García (Visnuh) .

Technology
Adriana P

Activision quiere renovar Call of Duty con una nueva forma de afrontar misiones, y muestra un extenso gameplay de ‘Modern Warfare III’

Activision quiere renovar Call of Duty con una nueva forma de afrontar misiones, y muestra un extenso gameplay de 'Modern Warfare III'

La semana pasada Activision nos mostró un primer vistazo a ‘Call of Duty: Modern Warfare III’, el título de la aclamada franquicia que llegará el 10 de noviembre de este año. Ahora, durante la Gamescom 2023, la editora de videojuegos nos ha invitado a conocer en profundidad el juego, y qué mejor manera de hacerlo que con un gameplay de poco más de nueve minutos de duración.

Como sabemos, se trata de una secuela cuya línea del tiempo se sitúa inmediatamente después de ‘Modern Warfare II’. Las imágenes publicadas hoy nos permiten ahondar en el modo campaña, específicamente en la operación 627, donde un grupo táctico submarino fuertemente armado integrado por la Task Force 141 irrumpe en una fortificación en el borde del mar de Kostovian.

Disparar entre la oscuridad o morir

Una vez superada la primera línea de dificultades para ingresar al edificio descubrimos que se trata de una prisión en la que a los guardias no les hace ninguna gracia nuestra presencia. A medida que avanzamos descubriremos escenarios de combate en penumbras, lo que nos obligará a utilizar gafas de visión nocturna y poner a prueba nuestras habilidades, e incluso bajo el hielo.

A nivel de historia, como sabíamos desde hace un tiempo, la amenaza vuelve a ser Vladimir Makarov. En el tráiler ya vimos al malvado ejecutar un acto terrorista en un avión civil al tomar el control de él. No están claras sus ambiciones destructivas, pero todo parece indicar que busca generar las bases para un conflicto que pueda llegar a tener repercusiones a escala global.

Las cosas cambian un poco en relación a los títulos anteriores de la franquicia, un movimiento que puede ser acertado para atraer a nuevos jugadores y volver a conquistar a los fieles seguidores. ¿Recuerdas los 16 mapas de del Modern Warfare 2 de 2009? Pues buen este año vuelven, pero actualizados, con nuevos modos y acompañados de 12 nuevos mapas básicos para temporadas.

Codmwiii

Vuelve Map Votes, que nos da mayor libertad para elegir el escenario en el que batallaremos en multijugador. Además, la salud del modo multijugador principal se incrementa a 150, lo que alarga el tiempo para matar (TTK).

Sobre los modos, podemos decir que podremos elegir entre Hardpoint, Kill Confirmed, que ya conocemos, y el nuevo Cutthroat. Se supone que deberíamos experimentar nuevas formas de movimiento y mejoras en el combate táctico cuerpo a cuerpo. También podremos crear nuevas combinaciones de armas y regresará el clásico minimapa para identificar a los enemigos con mayor claridad.

Mwiii Reveal Full 005

Y… zombies, muchos zombies. Por primera vez podremos formar equipo con otros escuadrones para sobrevivir y luchar contra hordas de muertos vivientes en el mapa correspondiente. Esta propuesta también incluye novedades y secretos que iremos conociendo a medida que avancemos en la experiencia.

Merece la pena mencionar un punto muy importante de esta entrega: una gran cantidad de contenido del anterior Modern Warfare se transferirá a este título. Estamos hablando de armas y contenido que haya sido desbloqueado anteriormente.

Imágenes: Activision

En Xataka: Todo Gamescom 2023: los mejores trailers y novedades para una nueva temprada de juegos


La noticia Activision quiere renovar Call of Duty con una nueva forma de afrontar misiones, y muestra un extenso gameplay de ‘Modern Warfare III’ fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .