Mi Blog

octubre 19, 2023

Technology
Adriana P

OnePlus Open: el primer plegable de OnePlus llega directo para competir contra los mejores ‘flagships’

OnePlus Open: el primer plegable de OnePlus llega directo para competir contra los mejores 'flagships'

Ha costado, pero ya está aquí el primer plegable de OnePlus. Su nombre oficial es OnePlus Open y muy atentos, porque estamos ante un firme candidato a uno de los grandes plegables del momento.

El OnePlus Open es un plegable que destaca por su diseño, con una bisagra renovada y un cuerpo realmente ligero si lo comparamos con sus rivales. A esto debemos sumarle una doble pantalla AMOLED, una configuración de cámara digna de los mejores gama alta y los últimos componentes. Esto es lo que ofrece OnePlus con su primer plegable. Se ha hecho de rogar, pero está a la altura de las expectativas.

Ficha técnica del OnePlus Open

OnePlus OPEN

Dimensiones y peso

153,4 x 143,1 x 5,9 mm (desplegado)

153,4 x 73,3 x 11,9 mm (plegado)

239 g

pantalla principal

7,82″ Flexi-Fluid AMOLED

LTPO 3.0

2.440 x 2.268 px (2K)

1.0758:1 ratio

120 Hz

Hasta 2.800 nits

pantalla secundaria

6,31″ Super Fluid AMOLED

LPTO 3.0

2.484 x 1.116 px (2K)

20:09 ratio

120 Hz

Hasta 2.800 nits

procesador

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2

memoria

16 GB LPDDR5X

RAM-Vita

almacenamiento

512 GB UFS 4.0

batería

4.805 mAh

Carga rápida 67W

cámaras traseras

Principal: 48MP, f/1.7

Gran Angular: 48MP, f/2.2, 114º

Telefoto: 64 MP, f/2.6, 3x

cámara frontal

20MP, f/2.2

sistema operativo

OxygenOS 13.2

Android 13

conectividad

LTE, 5G, WiFi 7, Bluetooth 5.3

otros

Resistencia IPX4, NFC, GPS, Galileo, sensor de huellas lateral, USB C, altavoces duales

precio

1.899 euros

Ser plegable no implica ser pesado

Oneplus Diseno

OnePlus da un dato que permite anticipar cuál es su idea. El OnePlus Open pesa menos que el iPhone 14 Pro Max: 239 gramos. Si nos fijamos en el grosor y las dimensiones, plegado se queda en 11,9 milímetros y desplegado en 5,8 milímetros. Por comparar con uno de sus rivales, el Galaxy Z Fold5 está en 13,4 mm y 6,1 mm.

A nivel de construcción, el OnePlus Open es similar a otros modelos de la marca. Cuenta también con el botón Alert Slider, un módulo de cámara trasera circular y un cuerpo acabado en dos opciones: verde esmeralda o un cuero vegano negro.

Uno de los cambios es la arquitectura de la bisagra, uno de los componentes más relevantes en los teléfonos plegables. OnePlus explica que de las más de 100 piezas habituales, se ha reducido a 69 para ofrecer una bisagra más liviana a la par que resistente, con una duración teórica de 10 años.

A nivel de protección, OnePlus opta por no utilizar Gorilla Glass Victus y apostar por Ceramic Guard, que promete ser un 20% más robusto. El dispositivo ofrece certificación IPX4 contra salpicaduras.

Oneplus Open 3

El resultado es un plegable con dos pantallas AMOLED 2K con un brillo de hasta 2.800 nits y tasa de refresco de 120 Hz. El panel interior es un panel 2K Flexi-Fluid con tecnología LTPO 3.0 y un tamaño de 7,82 pulgadas con un ratio casi cuadrado de 1.0758:1.

En el exterior se ofrece un panel de 6,31 pulgadas con ratio 20:09 y características técnicas similares. Prácticamente todo el exterior del OnePlus Open es pantalla, pues esta ocupa el 91,8% del cuerpo, según datos de la marca. La del interior ocupa el 89,6% del cuerpo, ofreciendo uno de los ratios más altos en un teléfono plegable.

Acompañando la calidad visual, OnePlus añade doble altavoz estéreo compatible con Dolby Atmos.  A nivel de conectividad viene con WiFi 7, 5G, NFC y Bluetooth 5.3.

Sin guardarse nada en potencia y cámara

Oneplus Open 1

En el interior del OnePlus Open tenemos un Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 junto a 16 GB de memoria RAM LPDDDR5X y la tecnología RAM-Vita, propia de OnePlus para gestionar mejor la memoria. El almacenamiento, UFS 4.0, es de 512 GB.

A nivel de batería cuenta con 4.805 mAh con carga rápida de 67W que promete cargarse al 100% en unos 42 minutos.

Android 13 junto a OxygenOS 12.3 son los encargados del software. OnePlus ha añadido varias funciones de software ‘Open Canvas’ para adaptarse al cuerpo de los plegables, entre ellos una especie de barra de iconos tipo la de escritorio. OnePlus ofrecerá cuatro años de actualizaciones de sistema y cinco años de actualizaciones de seguridad.

Oneplus Open 2

Para la cámara OnePlus no se ha guardado tampoco nada. Ofrece, por primera vez en un plegable, el sistema LYTIA de Sony con un sensor principal equivalente a un IMX989 de 48 megapíxeles y una lente de apertura f/1.7 junto a un gran angular de 48 megapíxeles.

Se complementa con un sensor telefoto de 64 píxeles con zoom óptico 3x y “sin pérdida de 6x”, con OIS. Además de un zoom digital de alta resolución de hasta 120x.

Para la cámara, el OnePlus Open mantiene su alianza con Hasselblad, principalmente para el efecto de los retratos. En cuanto a la cámara frontal, se opta por un sensor de 20 megapíxeles.

Versiones y precio del OnePlus Open

El nuevo OnePlus Open ya está disponible para reservar en España y se pondrá a la venta el próximo 26 de octubre. Está disponible en el acabado verde esmeralda y su precio oficial es de 1.899 euros.

En Xataka | Mejores móviles plegables en 2023: cuál comprar en España y modelos recomendados


La noticia OnePlus Open: el primer plegable de OnePlus llega directo para competir contra los mejores ‘flagships’ fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Technology
Adriana P

Malos tiempos para Stack Overflow: despedirá al 28% de su plantilla en pleno auge de la IA para programadores

Malos tiempos para Stack Overflow: despedirá al 28% de su plantilla en pleno auge de la IA para programadores

La inteligencia artificial generativa está siendo una valiosa herramienta para optimizar procesos repetitivos en muchas empresas pero, sobre todo, un recurso valiosísimo para programadores y desarrolladores, ofreciéndole correcciones instantáneas sobre su código e incluso reduciendo su extensión para simplificarlo.

ChatGPT, Copilot, Bard y otros modelos especializados en la programación se han convertido en el soporte perfecto a la hora de programar sin elevar costes para la empresa, en detrimento de plataformas basadas en el soporte humano como Stack Overflow, que pierde fuelle con el auge de la inteligencia artificial y una situación económica complicada a nivel global. Antes este escenario complicado, la compañía acaba de anunciar el despido del 28% de su plantilla.

Contratando en 2022, despidiendo en 2023. Prashanth Chandrasekar, director ejecutivo de Stack Overflow ha anunciado en una publicación en el blog de la plataforma la necesidad de realizar una contención de gasto con el fin de asegurar el futuro de la compañía. Entre esas medidas de contención se incluye el despido del 28% de los 500 empleados de la compañía.

En 2021 la empresa fue adquirida por Prosus, una gran empresa que también posee una gran participación en la empresa china Tencent. Gracias al capital inyectado en esta compra, la empresa pudo contratar más personal en 2022, sobre todo para el departamento de ventas. Paradójicamente, la mayoría de estos despidos afectarían precisamente a los equipos de ventas y soporte de su servicio de pago Stack Overflow for Teams.

Amarga ironía en el desarrollo de Ia inteligencia artificial. Junto a una situación macroeconómica global muy complicada, la inteligencia artificial ha golpeado de lleno al sector de la programación. Muchas empresas están implementando sistemas de IA en sus departamentos de desarrollo, lo que ha podido impactar de forma negativa en las ventas de Stack Overflow y otras compañías similares. En cualquier caso, es algo que su CEO no ha mencionado en su comunicado de los despidos.

Datos de implantación de la IA en empresas en 2023 Datos de implantación de la IA en empresas en 2023, Fuente: McKinsey

Según datos del estudio Estado de la IA en 2023: el año decisivo de la IA generativa de la consultora McKinsey, el 50% de las empresas tecnológicas han usado regularmente la IA en sus procesos, mientras que el 37% de ellas la ha probado. Los resultados son cercanos en otros sectores con mucha carga tecnológica como el financiero o el de consultoría. De hecho, tal y como publicaba Wired, Slack Overflow protestó por el uso que OpenAI y otras empresas habían hecho de su plataforma y pedía una regulación.

En Xataka | La lista de los hombres más ricos del mundo está sufriendo grandes cambios. Hay un culpable: la IA

Imagen | Pexels (ThisIsEngineering, cottonbro studio)


La noticia Malos tiempos para Stack Overflow: despedirá al 28% de su plantilla en pleno auge de la IA para programadores fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .