CREAR NUEVO PRODUCTO | DESK
1 Ir a “Inventario”
2 Inventario principal
3 Hacer clic en “Producto Nuevo”
4 Colocar el código que se le quiere dar al producto (también se puede utilizar el código de barras)
5 Indicar el nombre del producto
6 En tipo de código podemos seleccionar:
“Código de uso interno”, si nosotros elegimos el código
“Código del producto asignado por la industria”, en caso de que sea el código de barra
7 En Proveedor podemos seleccionar al que nos vende el producto, si está cargado previamente en la sección con el mismo nombre. También se puede utilizar la opción de genérico o principal
8 En este espacio se indica si es un servicio o mercadería
9 Se puede elegir la categoría adecuada (si se ha creado alguna categoría previamente, aparecerá aquí)
10 Puede seleccionar en cuál local se tiene ese producto. Si cuenta con una sola locación, colocar “Principal” 
11 Es importante este campo, si indicamos en “Tipo de Producto”:
“Mercadería”: aquí se debe seleccionar “unid – unidad”
“Servicios”: aquí puedes elegir entre servicios profesionales, servicios personales, servicios técnicos u otros servicios
12 “Medida interna” cliqueamos “Uni”
13 “Existencia actual”: puedes indicar cuántas unidades hay del producto. Si es un servicio, puedes colocar un número alto.
14 Marcar el cuadrado de “Activo”, esto hará que podamos verlo cuando lo busquemos para hacer una factura
15 Cliquear “Procesar”
Impuestos
1 Ir a la pestaña de “Impuestos”
2 Seleccionar el tipo de impuesto correcto
3 Marcar el cuadrado de “Indicador Activo”
4 Hacer clic en “Procesar”
5 Verificar que se encuentre “activo” en “1”, esto indica que se ha cargado correctamente el impuesto. 
Precio
1 Ir a la pestaña de “Precios”
2 En “Precio de compra” indicamos el precio al que compramos el producto
3 “Utilidades %” se usa para indicar el porcentaje de ganancia que se quiere agregar al producto
4 “Precio Final”: refleja el monto total, con impuesto incluido y % agregado de ganancia
5 Dar clic a “Procesar”
VIDEO PASO A PASO