fbpx

SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
TE LLEVAMOS A OTRO NIVEL

POS / WOLK PV

La mejor solución para administrar su empresa.

PUNTO DE VENTA DE ALTO TRÁFICO.

INVENTARIOS - CLIENTES - PROVEEDORES.

PROFORMAS / COTIZACIONES.

PLATAFORMA/PORTAL PARA CLIENTES.

PROCESADOR DE PAGOS INTEGRADO (Whastapp, correo electrónico, genera QR a tiempo real).

APP MÓVIL ( RUTAS Y AGENTES DE VENTAS).

ALTAMENTE CONFIGURABLE.

RESPALDO Y SEGURIDAD EN EL CENTRO DE DATOS MICROSOFT.

ACCESOS : APP MÓVIL, PÁGINA WEB, APP DESK WIN.

ESTO Y MUCHO MÁS...

TIENDA WEB WOLK

La mejor solución para administrar su empresa.

Genere fácil y rápido ventas a través de medios electrónicos (cobra en tu negocio con cualquier tipo de tarjeta débito o crédito)

FÁCIL Y RÁPIDO GENERA MÁS VENTAS.

LAS 24 HORAS, LOS 7 DÍAS,TU TIENDA RECIBIRÁ PAGOS.

LOGÍSTICA DE PEDIDOS Y ENTREGAS.

PROCESADOR DE PAGOS INTEGRADO (Whastapp, correo electrónico, genera QR a tiempo real).

ALTAMENTE CONFIGURABLE. (Compatible con WordPress)

No pierdas mas tiempo y obtén el máximo provecho a la tecnología.

AUTOMATIZA RESTAURANTE

La mejor solución para administrar su empresa.

SERVIDORES DE ALTO TRÁFICO.

FÁCIL Y RÁPIDO ORDENA TU COCINA.

COMANDAS EN PANTALLA O IMPRESAS.

PLATAFORMA/PORTAL PARA CLIENTES.

PROCESADOR DE PAGOS INTEGRADO (Whastapp, correo electrónico, genera QR a tiempo real).

LOGÍSTICA DE PEDIDOS Y ENTREGAS.

ACCESO WEB Y APP PARA MESEROS.

PANTALLA TÁCTIL PARA POS.

ALTAMENTE CONFIGURABLE.

RESPALDO Y SEGURIDAD EN EL CENTRO DE DATOS MICROSOFT.

ACCESOS : APP MÓVIL, PÁGINA WEB, APP DESK WIN.

ESTO Y MUCHO MÁS...

AUTOMATIZA PROCESOS

La mejor solución para administrar su empresa.

SERVIDORES DE ALTO TRÁFICO.

FÁCIL Y RÁPIDO ORDENA TUS PROCESOS.

PRODUCTOS COMPUESTOS ( AUMENTE EL CONTROL).

USO DE APP, ESCANEO DE CODIGOS BARRAS.

MATERIA PRIMA Y PRODUCTOS CREADOS.

OPTIMICE SUS OPERACIONES Y BAJE COSTOS.

MULTI LOCALIZACIONES Y BODEGAS

ACCESO WEB Y APP PARA COLABORADORES.

PROCESADOR DE PAGOS INTEGRADO (Whastapp, correo electrónico, genera QR a tiempo real).

ALTAMENTE CONFIGURABLE (Socios, control de entradas y salidas de bodegas, totalmente sin contacto, reportes, fidelidad clientes)

RESPALDO Y SEGURIDAD EN EL CENTRO DE DATOS MICROSOFT.

BOLETERIA EVENTOS

La mejor solución para administrar su empresa.

SERVIDORES DE ALTO TRÁFICO.

FÁCIL Y RÁPIDO GENERA MÁS VENTAS.

ESTADIOS, TEATROS O CUALQUIER TIPO DE EVENTO.

PLATAFORMA/PORTAL PARA CLIENTES.

PROCESADOR DE PAGOS INTEGRADO (Whastapp, correo electrónico, genera QR a tiempo real).

LOGÍSTICA DE RESERVAS Y ENTREGAS.

APP MÓVIL PARA ENCARGADOS EN ACCESOS.

PANTALLA TÁCTIL PARA POS.

ALTAMENTE CONFIGURABLE.

RESPALDO Y SEGURIDAD EN EL CENTRO DE DATOS MICROSOFT.

ACCESOS : APP MÓVIL, PÁGINA WEB, APP DESK WIN.

ESTO Y MUCHO MÁS...

Otros Servicios

Siempre contigo

SERVICIOS ADICIONALES

La mejor solución para administrar su empresa.

Licenciamiento Microsoft, office 365, Azure.

Consultores expertos por horas.

Protección y seguridad ( "Check point" ).

Testimonios de algunos de nuestros clientes

Ingresa a nuestra sección

Mira más de nuestro blog

Ingresa a nuestra sección
Technology

La crisis de las tecnológicas, resumida en Amazon: ofertó 25.000 puestos en 2022 y sólo contrató a 7.800

La crisis de las tecnológicas, resumida en Amazon: ofertó 25.000 puestos en 2022 y sólo contrató a 7.800

El sector tecnológico no está atravesando su mejor momento. La inflación, la crisis energética y la subida de los tipos de interés son algunos de los elementos que han golpeado a la industria tecnológica, trastocando las previsiones de numerosas compañías. Como consecuencia, muchas de ellas han optado por incrementar la presencialidad y por realizar despidos masivos.

Por otro lado, Mark Zuckerberg y Patrick Collison, CEOs de Meta y Stripe respectivamente, aseguraron que entre las razones que dieron lugar a recortes de plantilla tan drásticos estaba la sobrecontratación de personal. Ahora parece que a Amazon le ha sucedido lo mismo.

Una gran diferencia. Según informó Business Insider el pasado 21 de marzo, en 2022 el departamento de Servicio Web de Amazon publicó ofertas de empleo para 24.988 puestos de trabajo, de los cuales solo fueron asignados 7.798. Así lo establece un documento interno de la compañía filtrado al medio estadounidense y que señala, además, que la falta de supervisión de la firma dio lugar a la“sobrecontratación”.

La diferencia entre las incorporaciones y el número de puestos de trabajo ofertados en el departamento denota que existía una diferencia entre la planificación de las contrataciones y la capacidad real de la empresa para hacerse con los servicios de nuevos profesionales.

Exceso de personal. Adicionalmente el texto señala que “la sobrecontratación” dio lugar a un “giro del control y defectos en el ratio de los niveles”. En la jerga de la empresa, según explica Business Insider, el primer concepto se refiere al número de notificaciones que cada mánager posee. El segundo concepto, según el medio, podría indicar en fallos en la asignación de los puestos de trabajo, por contratar a demasiado personal con una cualificación inferior o superior a la necesaria.

Mal plan. En esta línea se expresó un antiguo reclutador de Amazon en declaraciones al medio norteamericano. Según este exempleado, los puestos anunciados por la empresa debían completarse “activamente” como forma de la estrategia de expansión de la firma. Sin embargo, debido a la falta de supervisión, hubo “problemas de sobrecontratación”, y los jefes de equipo de Amazon tuvieron que “meter a la gente donde podían”.

Despidos en Amazon. La filtración del documento que señala problemas de sobrecontratación se ha producido la misma semana en la que Amazon  ha anunciado el despido de 9.000 trabajadores como parte de lo que Andy Jassy denominó “segunda fase del plan operativo”. Los recortes de personal se ejecutarán principalmente en los departamentos de Amazon Web Service (el mismo departamento al que se refiere el texto firmado), PXT (People Experience and Technology Solutions, en inglés), publicidad y Twitch.

Las culpas. Por otro lado, se trata del segundo recorte masivo de personal realizado por Amazon desde enero, mes en el que Jassy informó del despido de 18.000 profesionales. En aquel comunicado, el CEO culpó a la “incertidumbre económica” y a la sobrecontratación de los últimos años como principales causas de ese drástico recorte de plantilla, el mayor de toda la historia de Amazon.

Subida de tipos. Se trata de una semana complicada para la firma fundada por Jeff Bezos. Ello confirma las dificultades por las que está atravesando la industria tecnológica, que hasta hace muy poco mostraba una gran robustez. En este sentido, el reciente incremento de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal contribuye a generar más incertidumbre en el sector.

Hasta el rabo todo es toro. Por otro lado, Joaquín Robles, analista de XTB, afirmó recientemente en la Cadena SER que aunque la subida de los tipos afecta especialmente a las empresas tecnológicas, éstas son, sin embargo, las que más rápido se han movido para capear el temporal. Por ello, Robles señaló que “puede que, igual que fueron las primeras que lo notaron, sean las que primero vuelvan a subir”.

Imagen: Adrian Sulyok / Unsplash

En Xataka | La ola de despidos en las grandes tecnológicas es un símbolo su otro gran problema: la falta de talento


La noticia La crisis de las tecnológicas, resumida en Amazon: ofertó 25.000 puestos en 2022 y sólo contrató a 7.800 fue publicada originalmente en Xataka por Javier Fernández .

Leer más
Technology

Un usuario ha descubierto una “original” forma de conectar su tarjeta gráfica. Es una mala, mala idea

Un usuario ha descubierto una

La peculiar historia que estamos a punto de contaros lleva tres días haciendo mucho ruido en Reddit, y con razón. Sus protagonistas involuntarios son una tarjeta gráfica y un cable de alimentación, pero en esta ocasión no se trata de una GeForce RTX 4090 y un conector 12VHPWR. Como algunos de nuestros lectores recordaréis a finales de octubre de 2022 varios usuarios de este hardware gráfico de NVIDIA aseguraron en Reddit que el conector de alimentación de su RTX 4090 había resultado parcialmente dañado.

NVIDIA lo investigó y unos días después emitió un comunicado asegurando que este problema podía evitarse si los usuarios nos cercioramos de haber conectado correctamente la alimentación de nuestra tarjeta gráfica. No está claro que este sea el origen de todas las incidencias que han notificado algunos propietarios de la GeForce RTX 4090, pero el responsable de la surrealista historia en la que estamos a punto de indagar sí es el usuario de la tarjeta gráfica. De eso no cabe la menor duda. Preparaos para quedaros atónitos.

La alimentación de la tarjeta gráfica merece toda nuestra atención

Las tarjetas gráficas modernas se comunican con el procesador de nuestros ordenadores a través de un enlace PCI Express 3.0 o 4.0. Este bus de alta velocidad les permite mantener un diálogo constante, y, además, proporciona alimentación eléctrica a la tarjeta gráfica, pero no la suficiente. No, al menos, si nos decantamos por una GPU para juegos mínimamente potente. Por esta razón cuando instalamos una tarjeta gráfica en nuestro PC no solo tenemos que preocuparnos de conectarla correctamente a la ranura PCI Express adecuada; también debemos alimentarla empleando los conectores de alimentación que requiera.

Cuando instalamos una nueva tarjeta gráfica en nuestro PC es crucial que la alimentemos correctamente

Un amigo ha prestado al protagonista de esta historia una GeForce GTX 1080 Ti. Podéis verla en la fotografía que publicamos debajo de estas líneas. Esta tarjeta gráfica incorpora dos conectores de alimentación: uno de seis pines y otro de ocho pines. Al parecer el propietario de este PC solo tenía un conector de alimentación de 6+2 pines libre, así que, ni corto ni perezoso, se le ocurrió conectar el bloque de seis pintes al conector de seis contactos de la tarjeta gráfica, y el bloque con los dos pines adicionales al conector de ocho pines de la GeForce GTX 1080 Ti. Podéis verlo en esta fotografía:

Gpumalalimentada

Fuente: Reddit

Lo que debería haber hecho, como todos los entusiastas del hardware sabemos, es utilizar dos cables de alimentación como el que ha empleado, y no únicamente uno. Con dos cables de 6+2 pines tendría el problema resuelto, y si no tiene un segundo cable quizá no tendría más remedio que reemplazar su fuente de alimentación por otra con una mayor capacidad de entrega de potencia y una conectividad a la altura.

Tampoco le vendría nada mal limpiar el interior de su PC para retirar el polvo que se ha acumulado. Cuando la suciedad es excesiva cabe la posibilidad de que el rotor de alguno de los ventiladores se atasque, lo que puede impedir la correcta refrigeración de algunos de los componentes del ordenador, e, incluso, puede provocar que se estropeen.

A pesar de haber cometido este error, este usuario ha tenido suerte. Su tarjeta gráfica no se ha dañado debido a que los dos pines que ha conectado a la toma de ocho contactos de la GeForce GTX 1080 Ti aportan la conexión a tierra e indican a la fuente que esta toma de alimentación ha sido enlazada con un conector de ocho contactos. Esto es todo.

La tarjeta gráfica no ha funcionado, como cabía esperar, y, por tanto, no ha enviado la más mínima señal de vídeo el monitor, pero basta alimentarla correctamente para que lleve a cabo su función sin problema. En este caso esta historia tiene un final feliz, pero ante todo nos sirve para recordarnos que cuando montamos un PC debemos ser cuidadosos y cerciorarnos de que lo hemos conectado todo correctamente.

Imagen de portada: Martín López

En Xataka: Cómo exprimir al máximo el submuestreo de tu GPU para conseguir la mejor calidad de imagen con tus videojuegos


La noticia Un usuario ha descubierto una “original” forma de conectar su tarjeta gráfica. Es una mala, mala idea fue publicada originalmente en Xataka por Juan Carlos López .

Leer más
Technology

España va a tener un ordenador cuántico de 127 cúbits: estará en el País Vasco y lo montará IBM

España va a tener un ordenador cuántico de 127 cúbits: estará en el País Vasco y lo montará IBM

IBM es una de las empresas que está apostando con más contundencia por el desarrollo de la computación cuántica. De hecho, su hoja de ruta es extraordinariamente ambiciosa. Tanto que parece razonable asumir que no va a conseguir respetarla. Para muestra, un botón: en 2026 planea tener listo un procesador cuántico con al menos 10.000 cúbits y la capacidad de enmendar sus propios errores. Faltan solo tres años, y, desde luego, no parece nada fácil.

Sin embargo, hay algo importante que juega a favor de esta compañía: hasta ahora en el ámbito de la computación cuántica ha cumplido todas sus promesas. En 2021 concluyó el desarrollo de Eagle, su procesador cuántico de 127 cúbits. En 2022 completó Osprey, su chip cuántico de 433 cúbits. Y este año, si todo sigue su curso, tendrá preparado Condor, un procesador cuántico de nada menos que 1.121 cúbits. Pero lo más emocionante llegará en 2024. Ese será el año en el que comenzará a coquetear con la tan ansiada corrección de errores.

El Centro de Computación Cuántica del País Vasco, a la vanguardia de Europa

IBM y la Fundación Vasca para la Ciencia han llegado a un acuerdo para instalar en San Sebastián un Centro de Computación Cuántica que estará equipado con un ordenador cuántico System One. Esta máquina incorpora uno de los procesadores de los que hemos hablado en las primeras líneas de este artículo, un chip Eagle de 127 cúbits. No es el hardware cuántico más avanzado que tiene IBM actualmente, pero, aun así, es una máquina muy sofisticada que puede tener un impacto beneficioso en el desarrollo de la computación cuántica tanto en España como en Europa.

El Centro de Computación Cuántica de San Sebastián pretende contribuir al desarrollo de nuevos materiales

De administrar este ordenador cuántico se encargará IBM, y se utilizará en proyectos de investigación que están siendo desarrollados tanto en España como en otros países europeos. Uno de los ámbitos en los que sobre el papel puede contribuir de una forma importante es el desarrollo de nuevos materiales, un ámbito de la ingeniería que tiene una enorme proyección actualmente. De hecho, IFMIF-DONES, el proyecto de investigación en materiales que está siendo desarrollado en Granada, pretende poner a punto los elementos que se utilizarán en el revestimiento interno de la cámara de vacío de los futuros reactores de fusión nuclear. Cabe la posibilidad de que este ordenador cuántico realice alguna contribución importante en esta área.

No obstante, el propósito de IBM y la Fundación Vasca para la Ciencia es que también realice aportaciones en el ámbito de la investigación en física y el procesamiento de la información, entre otras áreas científicas. Suena muy bien, pero no debemos pasar por alto que todavía queda mucho por hacer para que los prototipos de ordenadores cuánticos que tenemos actualmente lleven a cabo aportaciones científicas realmente significativas. El Centro de Computación Cuántica del País Vasco estará terminado a finales de 2024 y convivirá con el ordenador cuántico de 30 cúbits que en 2025 estará alojado en el BSC (Barcelona Supercomputing Center).

Imagen de portada: IBM

En Xataka: España se ha propuesto tener un ordenador cuántico de 30 cúbits en 2025: este es su plan para conseguirlo


La noticia España va a tener un ordenador cuántico de 127 cúbits: estará en el País Vasco y lo montará IBM fue publicada originalmente en Xataka por Juan Carlos López .

Leer más

Comunicate con nosotros

Ingresa a cualquiera de los medios de contacto

Call Center

Cartago , Costa Rica.

Suscríbete a nuestro boletín

Únase a nuestros boletín y reciba las últimas noticias y artículos enviados directamente a su bandeja de entrada semanalmente.

Al ingresar su correo electrónico, acepta nuestros Política de privacidad .

© WolkSoftCR. Todos los derechos reservados

×

Carrito