Mi Blog

February 2, 2023

Technology
Adriana P

Ofertas Límite en El Corte Inglés: las siete mejores oportunidades para ahorrar este fin de semana en smart TVs, portátiles y más

Ofertas Límite en El Corte Inglés: las siete mejores oportunidades para ahorrar este fin de semana en smart TVs, portátiles y más

Vuelven las Ofertas Límite a El Corte Inglés y lo hacen cargadas de descuentazos en portátiles, televisores, smartphones y muchos otros productos. Como siempre, tenemos nuestra propia selección para ayudarte a elegir y que no pierdas mucho tiempo buscando.

Samsung QE85Q80B

Samsung Qe85q80b

Para quienes estén buscando una smart TV lo más bestia posible, este fin de semana, la Samsung QE85Q80B puede comprarse por unos ajustados 1.699,15 euros rebajada en casi 1.300 euros, (un 43%), sobre los 2.999 habituales y además nos llevamos un reembolso de 100 euros.

Hablamos en este caso de un modelo de enorme diagonal; una smart TV 4K que cuenta con un panel VA QLED Direct LED con 85 pulgadas nada menos, compatible con HDR10+. En sonido ofrece 60 W de potencia con Dolby   Digital Plus. y además de llevar Tizen como sistema operativo, es el  modelo perfecto para disfrutar de las consolas de última generación  gracias a sus cuatro puertos HDMI 2.1.

Xiaomi TV P1E 65″

Xiaomi P1e

Otra opción un poco más modesta en smart TVs de gran diagonal la tenemos en la económica Xiaomi TV P1E con 65 pulgadas. Con un descuento del 16%, se nos queda 117 euros más barata, pasando de 699 a 582 euros.

Este modelo es una versión de la P1 con algunas prestaciones recortadas. Con ella nos estaremos haciendo con una smart TV de la gama 2021 de la marca que ofrece resolución 4K y diseño sin marcos. Lleva sistema operativo Android 10, es compatible con Google Assistant y cuenta con Chromecast. Además, tiene una potencia de sonido de 20 W y dispone de 3 puertos HDMI y un par de USB.

LG Gram 17Z90Q-G.AD78B

Lg Gram

Para quienes busquen un portátil muy ligero y potente para trabajar, que además ofrezca una excelente autonomía y una gran pantalla, este puede ser el momento de hacerse con un LG Gram 17Z90Q-G.AD78B. Ahora lleva un 20% de descuento, o lo que es lo mismo 400 euros de rebaja, pasando de los 2.099 habituales a unos más razonables 1.699 euros.

De la reputada gama de ultrabooks de LG, este modelo nos ofrece una pantalla de 17 pulgadas con resolución WQXGA (2560 x 1600p) y una ligereza increíble, con un peso de sólo 1,35 Kg. Su autonomía es otra de sus bazas, ya que es capaz de llegar a las 15 horas (según el fabricante).

Además, cuenta con una potente configuración, con un procesador Intel Core i7-1260P de duodécima generación con gráfica integrada Intel Iris Xe, más 32 GB de RAM y SSD con 1 TB. Además, lleva Windows 11 de serie.

ASUS ZenBook 13 OLED UX325EA-KG453W

Zenbook

Otro portátil de trabajo interesante aunque algo más modesto con el que nos podemos equipar es el ASUS ZenBook 13 OLED UX325EA, que podemos comprar por 799 euros, en lugar de los 1.099 euros habituales. Nuestro ahorro con él será de 300 euros (un 27% menos).

Este modelo de gama media está pensado para la productividad o para darle un uso multimedia: cuenta con pantalla OLED Full HD de 13 pulgadas, pesa sólo 1,14 Kg y trae Windows 11 Home de serie. Además, viene configurado con un procesador Intel Core i5-1135G7 de decimoprimera generación, con gráfica integrada Iris Xe Graphics, 16 GB de RAM y un SSD con 512 GB de capacidad.

ASUS ZenBook 13 OLED UX325EA-KG453W

HP Victus 16-d0077ns

Victus

Si el portátil que buscamos debe ser un equipo gaming, podremos hacernos con el potente HP VICTUS 16-d0077ns con un 25% de descuento; son unos 325 euros menos los que cuesta, ya que pasa de 1.299 a 974,25 euros.

Este modelo cuenta con una pantalla Full HD de 16 pulgadas a 144 Hz, viene sin sistema operativo y su configuración se basa en un procesador Intel Core i7-11800H de decimoprimera generación, apoyado en una gráfica NVIDIA GeForce RTX3060 con 6 GB de memoria dedicada más 16 GB de memoria RAM y un SSD de 512 GB de capacidad.

iPad 2021

Ipad

Los que anden tras una tableta, tienen el polivalente iPad 2021 a un precio estupendo. La versión con 64 GB del dispositivo superventas de Apple puede ser nuestra por 359 euros con una rebaja de 70 euros, ya que normalmente tiene un precio de 429 euros.

Como sabrás, se trata de la tableta más básica de la gama de Apple a la venta oficialmente en estos momentos. Cuenta con el chip A13 y una pantalla Retina de 10,2 pulgadas, con conectividad WiFi únicamente en este caso.

Apple 2021 iPad (de 10,2 Pulgadas con Wi-Fi, 64 GB) – Gris Espacial (9.ª generación)

Realme GT Neo 3

Realme

En smartphones, podemos hacernos con el realme GT Neo 3 por unos ajustados 599,90 euros, con 100 euros de rebaja sobre los 699,90 habituales. Nos ahorramos 100 euros y lo podemos elegir tanto en blanco como en negro por el mismo precio.

Se trata de un potente terminal 5G con pantalla OLED de 6,7 pulgadas con resolución FullHD+, que monta un procesador Dimensity 8100 de MediaTek, acompañado de 12 GB de RAM y con 256 GB de almacenamiento en el caso de la oferta, lleva batería de 4.500 mAh con carga superrápida de 150W o cámara principal triple con 50 Mp.

Realme GT Neo3 5G 12GB+256GB

Imágenes | El Corte Inglés, Samsung, Xiaomi, LG, ASUS, HP, Apple, realme

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.
También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka.


La noticia Ofertas Límite en El Corte Inglés: las siete mejores oportunidades para ahorrar este fin de semana en smart TVs, portátiles y más fue publicada originalmente en Xataka por Manu García (Visnuh) .

Technology
Adriana P

Samsung Galaxy S23 Ultra, primeras impresiones: el aspirante a rey de Android está de vuelta

Samsung Galaxy S23 Ultra, primeras impresiones: el aspirante a rey de Android está de vuelta

Arranca el mes de febrero, y eso se traduce en que tenemos nuevos Samsung Galaxy. La familia S23 ya está al completo, y el S23 Ultra se plantea un año más como el producto estrella en la misma. Antes de nuestro análisis completo, vamos a contarte cuáles han sido nuestras primeras impresiones con este teléfono.

Curiosamente, es una de las generaciones Galaxy en la que (al menos, sobre el papel) se perciben menos cambios. Te hago un pequeño spoiler: eso es, precisamente, lo que hace que este móvil sea mejor que nunca.

Ficha técnica del Samsung Galaxy S23 Ultra

Samsung galaxy s23 ultra

pantalla

AMOLED de 6,8 pulgadas
Resolución QHD+ a 3.080 x 1.440
Refresco adaptativo de 1 a 120Hz
100% DCI-P3
Panel perforado
Gorilla Glass Victus 2

procesador

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2
Aderno 740

almacenamiento

8 o 12 GB de RAM
256, 512 o 1 TB de memoria interna

cámaras traseras

Principal: 200 megapíxeles f/1.7 OIS
Angular: 12 megapíxeles f/.22 120º 13mm
Zoom: 10 megapíxeles f/2.4 OIS 3X 69mm
Zoom: 10 megapíxeles f/4.9 OIS 10X 230mm

cámara delantera

12 megapíxeles f/2.2 25mm

batería

5.000 mAh
Carga rápida de 45W
Carga inalámbrica de 15W

sistema operativo

Android 13
One UI 5.1

conectividad

5G (2xNano + eSIM)
WiFi 6E
Bluetooth 5.3
GPS
NFC
UWB
USB tipo C

dimensiones y peso

163,3 x 78,1 x 8,9 milímetros
233 gramos

OTROS

IP68
Compatible con Samsung DeX
S-Pen con 2,8ms de latencia

precio

1.409 euros

Un diseño continuista y una curva que se empieza a diluir

Samsung Galaxy S23 Ultra

Samsung acostumbra a cambiar notablemente el diseño de una generación Galaxy a otra. Este año la propuesta es completamente distinta. Si no ahondamos en los pequeños cambios que ha habido en diseño, puede parecernos exactamente igual que el modelo del año pasado. En opinión de servidor, este es el camino correcto con la gama alta. Refinar lo que ya es bueno, antes que descartar por completo un buen diseño en pos de una innovación que no todos pedimos.

No obstante, hay un pequeño cambio en el diseño de este Galaxy S23 Ultra que lo cambia todo. Durante generaciones, Samsung ha ido suavizando las curvas de su gama alta. El mensaje que siguen queriendo transmitir es la de que este tipo de soluciones mejora el agarre, aunque nuestra experiencia diga lo contrario. Pese a esto, cada año vemos flagships con menores curvas.

Img 2346

Este Samsung Galaxy S23 Ultra reduce al mínimo expresión la filosofía edge de Samsung, hasta el punto de que apenas contamos con un pequeño efecto 2.5D, más que con un panel curvo al uso. En mano se hace más cómodo, nuestro dedo ahora toca marco y no pantalla (algo que a priori debería solucionar cualquier posible pulsación fantasma) y, en opinión de servidor, a nivel de diseño es aún más limpio que el anterior modelo.

​​El Galaxy S23 Ultra es grande y pesado, pero el peso se distribuye muy bien. No es un móvil para todos los bolsillos (literalmente), pero se disfruta en mano.

Por lo demás, seguimos ante un gigantesco teléfono de más de 16 centímetros de alto, 230 gramos de peso y acabado en cristal (Gorilla Glass Victus 2) y aluminio. La única pega que podemos ponerle es que no se de el salto al titanio, un acabado aún más premium que el aluminio. No obstante, esta apuesta aumentaría considerablemente un peso final que ya es alto. Sin olvidar que el S-Pen está integrado dentro del propio cuerpo del dispositivo.

Hablando del peso, aunque es notable, está bastante bien distribuido. Es un móvil enorme pero, si estamos acostumbrados a este formato, no se hace nada incómodo. Del mismo modo, al contar con menor curvatura da un poco menos de pánico pensar en qué sucederá si cae al suelo y la pantalla se golpea. Es algo que, con suerte, no comprobaremos en nuestro análisis.

S23

Si hablamos de la pantalla, no hay apenas novedades. Estamos ante la misma pantalla Super AMOLED de 6,8 pulgadas, con resolución Quad HD+ (aunque viene configurada por defecto en Full HD+) y con refresco adaptativo de 1 a 120 Hz. El brillo máximo vuelve a ser de 1.750 nits y  ahora está recubierto por Gorilla Glass Victus. El panel ya era sobresaliente el año pasado, aunque quizás esperábamos algo más de ambición.

​​El panel del Samsung Galaxy S22 Ultra era excelente, aunque reciclarlo en 2023 quizás no es lo más ambicioso, teniendo en cuenta que la competencia ya les supera en brillo máximo.

Apple ya se ha sumado al carro de los 2.000 nits con sus iPhone 14 Pro y, si alguien ha superado (al menos, a nivel numérico) en nits a Apple, ese ha sido Samsung. No obstante, teniendo en cuenta que Samsung es el principal proveedor de paneles para el resto de sus rivales, se hace improbable que empecemos a ver competencia con dichos 2.000 nits. La protección es algo superior esta generación, estando recubierto el panel con Gorilla Glass Victus 2.

Adiós Exynos, no te echaremos de menos

Img 2340

Samsung no hizo un mal trabajo con el Exynos 2200. Llegó con una GPU firmada por AMD y un desempeño correcto, pero una eficiencia bastante por debajo de la competencia y un comportamiento tanto en CPU como en gráficos que no terminaba de impresionar. En América disfrutaban de un S22 Ultra con corazón de Qualcomm, una estrategia en la que tan solo se apostaba por el chip propio para ciertos territorios.

​​El Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 llega para este Galaxy S23 Ultra europeo. Es uno de los procesadores que más alegrías dará este año.

No hemos tenido oportunidad de exprimir a fondo este Samsung Galaxy S23 Ultra pero, salvo sorpresa, estaremos ante el Samsung Galaxy con mejor rendimiento. Contamos con el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, la mejor pieza hasta la fecha del gigante americano y la prueba de que los errores con la Gen 1 pueden corregirse en un solo año.

Pese a repetir los 5.000mAh y 45W para la batería, Samsung promete que es el Galaxy con mejor autonomía, y han casi triplicado el tamaño de la cámara de vapor para que el calentamiento no sea un problema. Con este chip y una correcta optimización, el teléfono debería volar. En nuestra primera toma de contacto hemos notado un móvil ligero, con una capa que deja de ser una lastre (al menos en la gama más alta) y con un sabor de boca muy, muy dulce.

Img 2333

No ha habido mejoras este año con el S-Pen, que es exactamente el mismo del año pasado. La latencia es inferior a los 3ms, está integrado dentro del móvil y es un perfecto complemento para los que buscan la máxima productividad. Este Samsung Galaxy S23 Ultra llega con 4 años de actualizaciones de sistema y cinco de parches de seguridad, por lo que la longevidad debería ser uno de sus puntos clave.

La versión de Android es la número 13, con One UI 5.1 como capa de personalización. Hay bastantes cambios y casi todos a mejor, así que ya te adelantamos que la ROM de Samsung ha dado un salto hacia adelante. Sigue teniendo un aspecto muy Samsung y mucho Samsung, pero a nivel funcional evoluciona con puntos como la implementación de Expert RAW dentro de la cámara nativa.

Muchos megapíxeles, mucho por probar

Img 2329

Analizar la cámara del Samsung Galaxy S23 Ultra no va a ser un reto sencillo, y eso es una buena noticia. Tan solo ha cambiado el sensor principal de la cámara, que pasa a ser el gigantesco y nuevo ISOCELL HP2 de 200 megapíxeles, un sensor especialmente pensado para funcionar en conjunto con el Snapdragon 8 Gen 2 y su ISP (procesador de señal de imagen).

​​En este S23 Ultra tan solo cambia el sensor principal y el de la cámara selfie. El nuevo HP2 de 200 megapíxeles tiene el potencial para cambiarlo todo.

Como es habitual, el teléfono disparará en modo automático de 12 megapíxeles, aunque podremos aumentar la resolución a 50 o 200 MP a voluntad. Expert RAW está integrado en la interfaz de cámara, a pesar de ser una aplicación que tenemos que instalar de forma adicional. En este modo podremos exprimir el teléfono disparando en RAW a 50 megapíxeles.

Hemos preguntado a Samsung por qué no podemos aprovechar al máximo el sensor y disparar RAW a 200 megapíxeles, y no hay postura oficial al respecto. La lógica nos dice que, por más almacenamiento interno que tenga este teléfono, gestionar archivos RAW de 200 megapíxeles no sería tarea fácil ni para el teléfono ni para el ordenador que pretenda procesarlo. En el análisis veremos si hay diferencia entre disparar a 12, 50 y 200, así como el potencial que tiene el archivo RAW.

El resto de sensores traseros es exactamente el mismo: ultra gran angular de 12 megapíxeles y dos teleobjetivos de 10 megapíxeles: uno 3X y otro 10X. La única resolución que se ve mermada es la del sensor frontal, que pasa de 40 a 12 megapíxeles. Samsung promete mayor detalle pese a la disminución en resolución, quedará por comprobar si es cierto.

Este Samsung Galaxy S23 Ultra promete, aunque tiene varios retos por delante

Img 2348

Es difícil transmitir sensaciones con un teléfono cuando estas van mucho más allá de la hoja técnica. Bajo mi punto de vista, siempre es mejor dejar madurar aquellas tecnologías que funcionaban y lideraban a querer introducir unas completamente nuevas y sin madurez. Prefiero que este S23 Ultra repita diseño, que tenga la misma batería y que no cambie sensores de cámara que ya funcionaban bien. Tiene sentido si se toca lo que realmente es importante.

El salto a Qualcomm no solo debería afectar al consumo energético y mayor eficiencia térmica, sino al propio procesado de las imágenes (aunque ya te adelantamos que la filosofía de lavar para reducir ruido, perdiendo así detalle, sigue presente). Este nuevo sensor es prometedor a nivel de posibilidades, y quedará por ver si Samsung ha logrado exprimirlo al máximo.

Las únicas espinas que me quedan clavadas es la de ver un teléfono de 2023, con una factura final de 1.409 euros y principal rival de móviles como el iPhone 14 Pro Max con un brillo que queda por debajo de los 2.000 nits. El panel es un escándalo y se verá de sobra al sol, pero nace sin querer aspirar a ser el mejor del mercado.

La segunda es la de que, estando a día de hoy el S22 Ultra rondando los 1.000 euros en páginas como Amazon, se antoja complicado justificar los más de 400 euros extra que hay que aportar para hacernos con la nueva versión. Sea como fuere, en unos días desgranaremos al máximo la cámara, rendimiento y autonomía de este Samsung Galaxy S23 Ultra, un firme candidato a mejor Android de 2023.


La noticia Samsung Galaxy S23 Ultra, primeras impresiones: el aspirante a rey de Android está de vuelta fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Technology
Adriana P

Comparativa de los Samsung Galaxy S23 frente al iPhone 14 Pro Max, Xiaomi 13 Pro y los mejores móviles de gama alta

Comparativa de los Samsung Galaxy S23 frente al iPhone 14 Pro Max, Xiaomi 13 Pro y los mejores móviles de gama alta

Los nuevos Samsung Galaxy S23 ya están aquí. Y con ellos empieza la batalla por convertirse en el mejor gama alta de 2023.  Como ya es tradición en Xataka, vamos a enfrentarlos a sus rivales directos. Así quedan los recién presentados móviles de Samsung frente a los últimos modelos de Apple, Xiaomi o Google.

Si estáis buscando nuevo móvil, muy atentos a estos nuevos Galaxy S23, S23 Plus y S23 Ultra. Son sin duda los dispositivos más avanzados del momento, incorporando algunos componentes casi inéditos. Como siempre decimos, las características no lo son todo, pero sí esperamos que esta comparativa técnica sirva para hacerse una idea de cómo está la gama alta ahora mismo y qué ofrece cada una de las marcas.

Todavía es pronto y muchos fabricantes de móviles no han mostrado sus cartas. Samsung, como ya es habitual, marca el pistoletazo de salida a nivel internacional con la familia Galaxy S23. Hemos seleccionado los últimos gama alta de las principales marcas para enfrentarlos. Auténticos buques insignia que buscarán convencer a los usuarios más exigentes.

El diseño se ha estabilizado (adiós a las curvas)

No ha habido revolución en diseño. Los tres modelos del Samsung Galaxy S23 siguen la línea marcada el año pasado. Samsung tiene un diseño que funciona y sigue confiando en él. Lo único que ocurre es que muchos smartphones de la competencia también se parecen.

Algunas marcas hacen que su pantalla sea más curva y otros más plana, pero básicamente por delante la mayoría de buques insignia se parecen. Aquí no es una excepción. Este año sí notamos que la pantalla es menos curva en el S23 Ultra, prácticamente como si fuera un cristal 2.5D. Por parte de los S23 y S23+, el panel es totalmente plano. Es una decisión que también vimos con el Google Pixel 7 Pro, que pasó de paneles curvos a más planos. Ya era una tendencia y Samsung lo confirma.

S23 Colores

Pocos móviles de gama alta quedan que ya no sean resistentes al agua con certificación IP68. Samsung lo lleva ofreciendo mucho tiempo y el resto también. Es en la parte trasera donde los podremos diferenciar a nivel estético y aquí Samsung vuelve a apostar por unos colores que ya habíamos visto antes y por esa combinación de triple cámara trasera con notables agujeros colocados en posición vertical.

Tamaños de pantalla para todos los gustos

Los Samsung Galaxy S23 ofrecen posiblemente la mejor pantalla AMOLED en un teléfono. Tenemos un panel de hasta 6,8 pulgadas con resolución QuadHD+, refresco adaptativo de 1 a 120 Hz y protegido por el nuevo cristal Gorilla Glass Victus 2, algo novedoso, ya que sus rivales se quedan en la primera generación del cristal protector de Corning.

Este año se ha mejorado el nivel de brillo de los modelos base e incluso el S23 estándar alcanza unos 1.750 nits de brillo en la pantalla. Se encuentra por encima del OnePlus 11. Aún así, según las descripciones de las marcas, Samsung se queda  por debajo de lo que ofrece el iPhone 14 Pro Max y sus 2.000 nits o el Xiaomi 13 Pro y sus 1.900 nits.

Pero si hay una batalla que seguramente condicione a la mayoría de usuarios es el tamaño. Samsung da opciones. Tenemos móviles compactos como el S23 y sus 6,1 pulgadas o móviles extremos como el S23 Ultra, con 6,8 pulgadas y 233 gramos de peso. El S23 Plus es un punto intermedio de 6,6 pulgadas que si lo comparamos con sus rivales, es ligeramente más compacto. Prácticamente todos los buques insignia se sitúan en las 6,7 pulgadas.

La potencia sin control no sirve de nada

Galaxy S23 Juegos

El Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 ha sido el elegido por Samsung para convertirse en el corazón de su buque insignia. Atrás queda la época de los Exynos y se decide por apostar por un procesador que también tenemos el los dispositivos Android más modernos, como el Xiaomi 13 Pro o el Vivo X90 Pro+. Previsiblemente, este SoC será el elegido por la mayoría de la gama alta.

Samsung presume de que ofrecerá el mejor rendimiento posible, ya que ha optimizado el procesador y lo acompaña de una cámara de vapor hasta 2,7 veces más grande que la generación anterior. Es en esta refrigeración donde Samsung espera poder aprovechar al máximo el chip de Qualcomm.

A nivel de batería, los S23 están muy a la par con sus rivales. Ninguna supera los 5.000 mAh. El modelo base se queda en 3.900 mAh, mientras que el S23+ alcanza los 4.700 mAh. Es en la carga rápida donde Samsung sigue siendo conservador, quedándose en 45W. Frente a los 120W del Xiaomi 13 Pro o los 80W del Vivo X90 Pro+.

Dame más megapíxeles

Galaxy S23 Ultra Fotografia

Los sensores de 50 megapíxeles están a la orden del día, pero Samsung ha decidido este año dar un importante salto. No es el primer móvil con un sensor de 200 megapíxeles, eso corresponde al Motorola Moto Edge 30 Ultra, pero sí confirma que los buques insignia tienen decidido aumentar la cantidad de megapíxeles.

Según explica Samsung, este sensor permite enfocar más rápido y grabar en 8K a 30fps. Los 200 megapíxeles no siempre se utilizan, ya que por ejemplo la fotografía en RAW está limitada a 50 megapíxeles. Como ya tiene el Google Pixel 7 Pro, los S23 llegan con astrofotografía mejorada y algoritmos de reducción de ruido para la noche.

En el apartado fotográfico es habitual encontrar sensores de gran tamaño, acompañados de varios de gran angular y para el teleobjetivo. Si bien en el día a día es el tipo de procesado el que acaba marcando las diferencias. En la comparativa técnica podréis ver la diferencia entre unos y otros, pero aquí sí que recomendamos esperar a los primeros análisis para ver hasta qué punto supone una mejora fotográfica.

Tablas comparativas de los Samsung Galaxy S3 frente a sus rivales: especificaciones completas

Samsung Galaxy S23

SAMSUNG GALAXY S23 PLUS

SAMSUNG GALAXY S23 ULTRA

Apple iPHONE 14 PRO MAX

XIAOMI 13 PRO

ONEPLUS 11

PANTALLA

AMOLED 6,1″

FHD+ (2.340 x 1.080 px), 120 Hz

1.750 nits

AMOLED 6,6″

FHD+ (2.340 x 1.080 px), 120 Hz

1.750 nits

AMOLED 6,8″

QHD+ (3.088 x 1.440 px), 120 Hz

1.750 nits

OLED 6,7″
ProMotion 120 Hz
(2.796 x 1.290 px), 460 ppp
2.000 nits

AMOLED 6,73” 2K (1.440 x 3.200 px), 522 ppp

120 Hz,
1.900 nits

AMOLED 6,7″ QHD+
120 Hz 1.300 nits

DIMENSIONES Y PESO

146,3 x 70,9 x 7,6 mm

157,8 x 76,2 x 7,6 mm

163,3 x 78,1 x 8,9 mm

233 g

160,7 x 77,6 x 7,85 mm

240 g

162,9 x 74,6 x 8,4 mm

210 g

168,1 x 74,1 x 8,53 mm

205 g

PROCESADOR

Qualcomm Snapdragon 8 Gen2

Qualcomm Snapdragon 8 Gen2

Qualcomm Snapdragon 8 Gen2

Apple A16 Bionic

Qualcomm Snapdragon 8 Gen2

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2

RAM

8 / 12 GB

8 / 12 GB

8 / 12 GB

6 GB

8 / 12 GB

12/16 GB

ALMACENAMIENTO

128 / 256  / 512 GB

256 / 512 GB

256 / 512 GB / 1 TB

128 / 256 / 512 GB / 1 TB

128 / 256 / 512 GB

256/512 GB

CÁMARAS TRASERAS

50 MP, f/1.7, OIS

12 MP, f/2.2, 120º

10 MP, f/2.4, OIS, zoom 3x

50 MP, f/1.7, OIS

12 MP, f/2.2, 120º

10 MP, f/2.4, OIS, zoom 3x

200 MP, f/1.7, OIS

12 MP, f/2.2, 120º

10 MP, f/2.4, OIS, zoom 3x, 69 mm

10 MP, f/4.9, OIS, 10X, 230 mm

48 MP, f/1.78, OIS
12 MP, f/2.2, 13 mm

12MP, f/2.8, 77 mm, telefoto
ToF

50 MP f/1.9, 24 mm, OIS

50 MP f/1.9, 48 mm, zoom 2x, OIS

50 MP f/2.2, 115˚

50 MP
48 MP
32 MP, zoom 2x

CÁMARA FRONTAL

12 MP f/2.2

12 MP f/2.2

12 MP f/2.2

12 MP f/1.9

32 MP

16 MP

BATERÍA

3.900 mAh

Carga rápida a 45W

Carga inalámbrica de 15W

4.700 mAh

Carga rápida a 45W

Carga inalámbrica de 15W

5.000 mAh

Carga rápida a 45W

Carga inalámbrica de 15W

4.323 mAh
Carga rápida 20W
Carga inalámbrica MagSafe 15W

4.820 mAh

Carga rápida a 120W

Carga rápida inalámbrica a 50W

Carga inalámbrica inversa a 10W

5.000 mAh
Carga rápida de hasta 100 W

CONECTIVIDAD

5G

Wi-Fi 6E

Bluetooth 5.3

GPS

NFC

UWB

USB-C

5G

Wi-Fi 6E

Bluetooth 5.3

GPS

NFC

UWB

USB-C

5G

Wi-Fi 6E

Bluetooth 5.3

GPS

NFC

UWB

USB-C

5G (sub-6 GHz)
LTE Gigabit con MIMO 4×4 y LAA
Wifi 6
Bluetooth 5.3
UWB
NFC
GPS

5G

Wi-Fi 6E

Bluetooth 5.3, A2DP, LE, aptX HD,

NFC

Infrarrojos

GPS

USB-C

5G
Wi-Fi 6E
Bluetooth 5.3
GPS
NFC
USB-C

OTROS

IP68

Lector de huellas en pantalla

Gorilla Glass Victus 2

IP68

Lector de huellas en pantalla

Gorilla Glass Victus 2

IP68

Lector de huellas en pantalla

Gorilla Glass Victus 2

S-Pen

IP68
FaceID
Estéreo

IP68

Lector de huellas en pantalla

Gorilla Glass Victus

IP68

Lector de huellas en pantalla
Alert Slider

PRECIO

Desde 959 euros

Desde 1.209 euros

Desde 1.409 euros

Desde 1.469 euros

Desde 4.999 yuanes

Desde 3.999 yuanes

Samsung Galaxy S23

SAMSUNG GALAXY S23 PLUS

SAMSUNG GALAXY S23 ULTRA

VIVO X90 PRO+

GOOGLE PIXEL 7 PRO

PANTALLA

AMOLED 6,1″

FHD+ (2.340 x 1.080 px), 120 Hz

1.750 nits

AMOLED 6,6″

FHD+ (2.340 x 1.080 px), 120 Hz

1.750 nits

AMOLED 6,8″

QHD+ (3.080 x 1.440 px)

AMOLED de 6,78″
20:9
(3.200 x 1.440 px), 120 Hz

pOLED de 6,7″

(3.120 x 1.440 px),

120 Hz

DIMENSIONES Y PESO

146,3 x 70,9 x 7,6 mm

157,8 x 76,2 x 7,6 mm

163,3 x 78,1 x 8,9 mm

233 g

164,35 x 75,29 x 9,7 mm

221 g

163 x 76,6 x 8,7 mm

210 g

PROCESADOR

Qualcomm Snapdragon 8 Gen2

Qualcomm Snapdragon 8 Gen2

Qualcomm Snapdragon 8 Gen2

Qualcomm Snapdragon 8 Gen2

Google Tensor G2
Titan M2

RAM

8 / 12 GB

8 / 12 GB

8 / 12 GB

12 GB

12 GB

ALMACENAMIENTO

128 / 256  / 512 GB

256 / 512 GB

256 / 512 GB / 1 TB

256 / 512 GB

128 / 256 GB

CÁMARAS TRASERAS

50 MP, f/1.7, OIS

12 MP, f/2.2, 120º

10 MP, f/2.4, OIS, zoom 3x

50 MP, f/1.7, OIS

12 MP, f/2.2, 120º

10 MP, f/2.4, OIS, zoom 3x

200 MP, f/1.7, OIS

12 MP, f/2.2, 120º

10 MP, f/2.4, OIS, zoom 3x, 69 mm

10 MP, f/4.9, OIS, 10X, 230 mm

50,3 MP f/1.6
48 MP f/2.2
50 MP f/1.6
64 MP zoom híbrido hasta 100x

50 MP, f/1.85, OIS
12 MP,  f/2.2
48 MP Tele, f/3.5, zoom óptico 4.8x, Super High Res 30x

CÁMARA FRONTAL

12 MP f/2.2

12 MP f/2.2

12 MP f/2.2

32 MP, f/2.45

10,8 MP, f/2.2

BATERÍA

3.900 mAh

Carga rápida a 45W

Carga inalámbrica de 15W

4.700 mAh

Carga rápida a 45W

Carga inalámbrica de 15W

5.000 mAh

Carga rápida a 45W

Carga inalámbrica de 15W

4.700 mAh
Carga rápida con cable de 80 W
Carga inalámbrica de 50 W

5.000 mAh
Carga inalámbrica 23W

CONECTIVIDAD

5G

Wi-Fi 6E

Bluetooth 5.3

GPS

NFC

UWB

USB-C

5G

Wi-Fi 6E

Bluetooth 5.3

GPS

NFC

UWB

USB-C

5G

Wi-Fi 6E

Bluetooth 5.3

GPS

NFC

UWB

USB-C

Dual 5G/4G
WiFi 6
Bluetooth 5.2
NFC
GPS Dual
USB tipo C

5G/4G

WiFi 6e Bluetooth 5.2 NFC

GPS Dual USB tipo C

OTROS

IP68

Lector de huellas en pantalla

Gorilla Glass Victus 2

IP68

Lector de huellas en pantalla

Gorilla Glass Victus 2

IP68

Lector de huellas en pantalla

Gorilla Glass Victus 2

S-Pen

Lector de huellas ultrasónico bajo la pantalla

IP68

Gorilla Glass 7

PRECIO

Desde 959 euros

Desde 1.209 euros

Desde 1.409 euros

Desde 6.499 yuanes

Desde 899 euros


La noticia Comparativa de los Samsung Galaxy S23 frente al iPhone 14 Pro Max, Xiaomi 13 Pro y los mejores móviles de gama alta fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .