Mi Blog

June 12, 2023

Technology
Adriana P

“Sois más italianos que los italianos”: una estadounidense ha analizado el lenguaje gestual de los españoles y ha alucinado

Rachel Anne es de Texas, lleva casi cinco años en España y hay algo que “la deja completamente loca”: los gestos que hacemos los españoles al hablar. Frente a algunas culturas que parecen plantas decorativas cuando hablan, los pueblos mediterráneos tiene fama de ser muy expresivos con las manos. Pero ¿esa fama está justificada

¿Gestos? ¿De verdad hacemos tantos gestos al hablar? Esa es la tesis de la youtuber texana: que no solo hacemos muchos gestos, sino que los tenemos tan naturalizados que: o bien no nos damos cuenta o bien pensamos que son gestos reconocidos a nivel internacional. Y no, “no lo son”. Más allá del impacto de la ‘cultura audiovisual’ en las últimas décadas, no tendrían por qué serlo. Las explicaciones tradicionales sobre por qué usamos gestos de esta manera tan específica.

🤌🤌🤌. Los italianos tienen bien ganada la condición de reyes de la gesticulación (aunque solo sea porque ha sido el lugar donde más consistentemente se ha estudiado). Aunque no he encontrado la referencia, se suele decir que hay, al menos, 250 gestos específicos de la península itálica y no sería raro.

Sobre todo, porque la dispersión lingüística que ha existido hasta tiempos muy recientes en el país (la veintena larga de dialectos italianos, el catalán, las lenguas galoitálicas, el griego, el albanés, el serbo-croata…) facilitaban la aparición de un repertorio de gestos lingüísticos muy útiles en el contexto de una ‘unificación’ acelerada.

Pero, ¿y en España España también ha sido un país bastante fragmentado a nivel social y lingüístico. No solo por la diversidad de lenguas propiamente dichas, sino por las dificultades que tuvo el proceso ‘homogeneizador’ durante el siglo XIX que permitió la subsistencia de numerosos dialectos.

Sin embargo, lo cierto es que la situación es muy diferente a la italiana: en España el papel de lingua franca del castellano hace que la explicación no pueda ser idéntica. Casi parece más razonable, entender el gesto español como un préstamo de la península itálica: al fin y al cabo, la edad de oro de la gesticulación italiana coincide con el Renacimiento que tanto copiamos.

El lenguaje de las manos. Sea como sea, Rachel Anne tiene razón en que, a menudo, somos poco conscientes de la comunicación no-verbal. Ella selecciona una decena de gestos (gestos como los de ‘Uff’, ‘¿Lo pillas?’, ‘me piro’, “tener mucha cara” o “que te jodan”) y los analiza con cierta sorpresa. Aunque quizás lo más curioso (y es algo que confirma la idea de partida), mientras explica los gestos en el vídeo nos descubre los gestos que usan en EEUU.

Lo cierto, nos guste o no, es que todas las culturas se acompañan con las manos a la hora de expresarse. La diferencia (si es que la hay) es que en algunas los signos están más codificados que en otras; o que en algunas los gestos son más llamativos que en otras.

¿Y para qué sirven? Lo cierto es que sabemos poco sobre cuál es la relación precisa entre lo cognitivo y lo manual. Esto se debe, fundamentalmente, se debe a razones tecnológicas (los estudios de neuroimagen no permiten a los participantes moverse mientras se están realizando), pero los estudios indirectos que se han ido realizando nos aportan bastante luz sobre el tema.

“Junto con la prosodia y los gestos faciales, los gestos con las manos se consideran un mecanismo para enfatizar y eliminar la ambigüedad de la semántica de una oración”, explicaba Satrajit Ghosh, del Instituto McGovern. “De hecho, uno puede considerar el acto de hablar como una gran partitura orquestal que involucra el movimiento del tracto vocal, la respiración, la expresión facial, los gestos con las manos e incluso las posturas de todo el cuerpo que actúan como diferentes instrumentos coordinados dinámicamente por el cerebro”.

Los gestos de las manos sirven porque, en fin, son parte inseparable del lenguaje. Lo raro, de hecho, es no utilizarlos y, por eso, uno de los grandes desafíos de la humanidad ha sido conseguir generar los recursos necesarios para trasladar la información que trasladan todos esos “instrumentos” por escrito.

Hablar con las manos. Lo que sí es cierto (como muestra el éxito del vídeo de Rachel Anne) es que es un fenómeno del que no solemos hablar demasiado y, por eso mismo, no solemos valorarlo. Pero como ocurre con otros sistemas de expresión popular (Hola, silbo gomero) es un patrimonio común que sería una pena dejarlo perder.

Actualización: En una versión del titular, se usaba la expresión “sois peor que los titulares” en lugar de “más italianos que los italianos”. Había parafraseado a Rachel Anne sin ser consciente de que la frase tenía una lectura peyorativa que la youtuber no había querido dar. Lamento profundamente el error.

En Xataka |

Imagen | Priscilla Du Preez


La noticia “Sois más italianos que los italianos”: una estadounidense ha analizado el lenguaje gestual de los españoles y ha alucinado fue publicada originalmente en Xataka por Javier Jiménez .

Technology
Adriana P

Las rebajas de verano están en AliExpress, con chollos en teléfonos móviles, tablets, limpieza y seguridad

Las rebajas de verano están en AliExpress, con chollos en teléfonos móviles, tablets, limpieza y seguridad

Después de un calentamiento previo al comienzo de la semana, AliExpress ha lanzado sus ofertas definitivas en la Promo de Verano. Estas ofertas estarán disponibles hasta el 19 de junio, de las que hemos destacado algunas que consideramos muy interesantes.

OnePlus 11 5G

Oneplus 11

El último modelo llega con el nuevo Snapdragon 8 Gen 2, con una configuración de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Salto importante también en la pantalla, que cuenta con tecnología LTPO (1-120Hz), AMOLED y resolución Quad HD+. Además, vuelve el mítico Alert Slider.

La batería ha aumentado, porque sube hasta los 5.000mAh con carga rápida de hasta 100W. A nivel fotográfico, repite colaboración con Hasselblad, con un sensor principal que es de 50 megapíxeles (IMX890) con grabación en 8K. Su precio final es de 589 euros.

Versión Global OnePlus 11 5G Qualcomm Smartphone Snapdragon 8 Gen 2 6.7inches 120Hz AMOLED Display 100W SUPERVOOC Charge Hasselblad 50MP Camera NFC Mobile Phone

Essager batería externa portátil

Essager Bateria Portatil

Si el móvil se queda sin energía, esta batería portátil tiene una amplia capacidad de 15.000 mAh. Cuenta con potencia de carga de 65 Wcargador rápido en formato USB-C y una .

También integra una pequeña pantalla LED para indicar el porcentaje restante que le queda. De 78,53 euros, se queda en 38,48 euros.

Essager-batería externa portátil de 15000mAh, Cargador rápido con Cable USB C, para iPhone, iPad, Macbook, 65W

Honor Pad 8

Honor Pad 8

Esta tablet de Honor es una apuesta clara por el diseño y el apartado multimedia. Y es que cuenta con una pantalla LCD de 12 pulgadas que llega a una resolución 2K y a una tasa de 60 Hz.

Integra en el interior el chip Snapdragon 680, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Cuenta con batería de 7.250 mAh, carga rápida de 22,5 W, ocho altavoces y cámara trasera y delantera de 5 MP. Su precio se queda en 199 euros con el cupón del vendedor.

HONOR Pad 8, 12 pulgadas, WIFI, 6GB + 128GB, Qualcomm Snapdragon 680, procesador octa-core, 7250 mAh, pantalla de 12K, altavoces de 8 bits, versión global

Roborock Q7 Max Plus

Roborock Q7 Max Plus

Conseguir un robot aspirador de primera marca como este de Roborock por 302,16 euros no es tarea sencilla. Una dispositivo navegación láser LiDAR, mapeado 3D y rutinas de limpieza en un solo toque.

También cuenta con una potencia de succión de 4.200 Pa, mopa flotante y vaciado automático. Incluye control desde el móvil para manejarlo a distancia.

Roborock-Robot aspirador Q7 Max Plus, aspiradora con Función de limpieza, estación de succión, 4200 Pa, navegación LIDAR, vaciado automático

Cámara IP de seguridad para exteriores

Camara Ip De Seguridad Para Exteriores

Para asegurar tu casa de forma económica y sin instalaciones complejas, esta cámara de vigilancia con WiFi dual es un dispositivo capaz de grabar en 360 grados, con detección de movimiento por IA, audio bidireccional y modo nocturno. En lugar de pagar 38,78 euros, su precio se queda en 12,80 euros.

Cámara IP de seguridad para exteriores, videocámara inalámbrica de 2MP y 3MP con Wifi, seguimiento humano por Ia, Audio bidireccional, cámara nocturna a Color

Códigos exclusivos con descuentos

  • XATAKA30SS para llevarte 30 euros de descuento con una compra mínima de 120 euros.
  • XATAKA18 para llevarte 18 euros de descuento con una compra mínima de 120 euros.
  • XATAKA50 para llevarte 50 euros de descuento con una compra mínima de 300 euros.
  • XATAKA80 para llevarte 80 euros de descuento con una compra mínima de 450 euros (ojo, este cupón solo será válido el día 12 y el día 18 de junio).
  • Además, también tienes el cupón ES08 con el que podrás llevarte 8 euros de descuento con una compra mínima de 50 euros.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka.

Imágenes | OnePlus, Honor, Roborock, Essager

En Xataka Selección | Este portátil MSI a precio mínimo con pantalla táctil, chip i7 y gráfica RTX3060 es ideal para creadores de contenido o diseñadores

En Xataka | Un hombre compró en AliExpress un disco duro de 2 TB por 10 dólares. Al abrir la caja descubrió la realidad


La noticia Las rebajas de verano están en AliExpress, con chollos en teléfonos móviles, tablets, limpieza y seguridad fue publicada originalmente en Xataka por Christian Ruiz .

Technology
Adriana P

Ubi da detalles sobre las nuevas entregas de ‘Assassin’s Creed’ y desvela una nueva para realidad virtual

Ubi da detalles sobre las nuevas entregas de 'Assassin's Creed' y desvela una nueva para realidad virtual

En su despliegue de anuncios en Los Angeles, Ubisoft Forward 2023, la compañía francesa ha dado unas cuantas novedades sobre su franquicia más vendida. Y entre las novedades no solo hay nuevos datos sobre las dos entregas que ya sabíamos que se nos vienen encima, ‘Mirage’ y ‘Jade’, sino también una nueva versión para realidad virtual, ‘Nexus’, y que se suma a estos aires de celebración del legado de la saga, ya que en ella podremos volver a encarnar a tres asesinos míticos.

Assassin’s Creed Mirage

El juego principal de la saga para este año nos devuelve a la ambientación que popularizó la franquicia, y que está dirigiendo Ubisoft Bordeaux, en su primer encargo como líder de una entrega de la serie. Se trata de un estudio de 400 empleados fundado en 2017, y que nos llevará a los orígenes de la serie, al siglo IX. Allí podremos deambular (y asesinar) en un Bagdad abierto y más concurrido que nunca.

Se trata de una entrega que, ha contado Ubi, presta más atención a la historia que nunca: aunque conserva el desarrollo de mundo abierto, misiones secundarias y demás, está más dirigido por el argumento que otros títulos anteriores, gracias sobre todo a la presencia de innumerables personajes secundarios. Entre las novedades relativas a las mecánicas destacan cinco herramientas para avanzar en el juego y en el combate, como la cerbatana o la bomba de humo. El precio, dado que será un juego más corto de lo habitual, será de 50 euros y lo esperamos para el 12 de octubre.

Assassin’s Creed Jade

Level Infinite está encargándose de este juego para iOS y Android que hoy mismo abre el registro para su beta pública. Esta entrega nos lleva al siglo III, a la mítica dinastía china Qin. Se trata de una época de la historia del país asiático fascinante, con una ciudad y un entorno avanzadísimos para la época, y que dio como fruto el primer estado feudal multirracial. Fue esta dinastía la que construyó la Muralla China y la que abrió el comercio con Occidente, un detalle de la trama que tendrá una gran importancia en el argumento. Se trata de un juego para móvil, pero que luce como un ‘Assassin’s’ de toda la vida, y donde se ha puesto mucho énfasis en la exploración, en la acción y en la configuración de nuestros personajes.

Assassin’s Creed Nexus

La novedad de la tarde ha sido un nuevo ‘Assasssin’s’ que sumar a la larga lista de juegos de la franquicia para este año, aunque este vendrá con realidad virtual incorporada, para jugar en las gafas Meta Quest 2. Por primera vez, también viviremos la aventura en primera persona, y recuperamos a tres míticos asesinos de juegos del pasado: Ezio, Kassandra y Connor, unidos en una misma historia que conecta tres épocas distintas.

Esta unión que hasta ahora no habíamos visto en la serie llega por la intervención de la corporación Abstergo, que quiere localizar elementos de la historia que ayudará a desarrollar la tecnología que les permita controlar mentes en la actualidad. Clásico argumento de los primeros ‘Assassin’s’, y que no se ve limitado por el uso del casco: los escenarios serán abiertos y las misiones se podrán afrontar con entera libertad. UbiSoft también promete una accesibilidad para todo tipo de jugadores nunca antes vista en juegos de realidad virtual.

Cabecera: UbiSoft

En Xataka | Ubisoft Forward 2023: estos son todos los juegos presentados


La noticia Ubi da detalles sobre las nuevas entregas de ‘Assassin’s Creed’ y desvela una nueva para realidad virtual fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Technology
Adriana P

Ubisoft Forward 2023: estos son todos los juegos presentados

Ubisoft Forward 2023: estos son todos los juegos presentados

Días intensos para el sector de los videojuegos. Aunque el E3 está fuera de escena, recientemente hemos presenciado todas las novedades que nos han traído los eventos Summer Game Fest y Xbox Games Showcase. Por si eso fuera poco, hoy es el turno del Ubisoft Forward 2023, y esto es todo lo nuevo. 

Avatar: Frontiers of Pandora

Desde hace más de cinco años que sabíamos que Ubisoft y Massive Entertainment estaban desarrollando un juego de Avatar, una de las películas más taquilleras de la historia. En tiempos del E3, específicamente en 2021, nos enteramos de que este proyecto se llamaría ‘Avatar: Frontiers of Pandora’.

Los años ha pasado y tenemos más novedades de este título que, por lo que hemos visto, parece muy prometedor. Se trata de una propuesta de acción y aventuras con una protagonista femenina. Nos permitirá jugar la campaña de la historia en modo único jugador, aunque también podremos optar por el modo cooperativo para contar con un compañero de aventuras.

A lo largo de nuestra experiencia con el juego podremos mejorar las habilidades de nuestro personaje con diferentes recursos, e incluso aprendiendo de los recuerdos de sus antepasados. ‘Avatar: Frontiers of Pandora’ nos invita a movernos con sigilo y con agresividad. Estará disponible a partir del 7 de diciembre en consolas de nueva generación, Xbox Series X/S y PlayStation 5, y PC.

XDefiant

Este shooter en primera persona presentado por Ubisoft en julio de 2021 acaba de recibir novedades oficiales. Hemos visto una colección de clips en vivo y reacciones de los jugadores que experimentaron con este juego durante una prueba de beta cerrada a principios de este año.

Ahora la compañía dice estar lista para dar el siguiente paso. A finales de este verano pondrán en marcha una prueba abierta, que llegará escoltada por una pretemporada de seis semanas con 14 mapas, cinco facciones, una veintena de armas y más.

The Crew Motorfest

La secuela de ‘The Crew 2’ está cada vez más cerca de llegar a nuestras consolas de nueva y anterior generación, así como a Windows. Como ya estamos acostumbrados, el juego nos permitirá explorar un mundo abierto, pero esta vez todo ocurrirá en un mapa en Oahu, Hawaii. ¿Cuándo podremos jugarlo? A partir del 14 de septiembre de este año. 

Assassin’s Creed Nexus

El evento de hoy de Ubisoft también nos ha regalado nuevas imágenes y detalles de ‘Assassin’s Creed Nexus’. Se trata de un juego que nos propone ser protagonistas de una experiencia repleta de adrenalina y aventura en primera persona de la mano de Ezio, Kassandra y Connor.

Una de las características más interesantes del juego es que promete aprovechar las cualidades de las gafas Quest 2 de Meta para ofrecer jugabilidad en un entorno de realidad virtual. Así que en las “próximas vacaciones de 2023” podremos disfrutar de escenarios abiertos y nuevas misiones de esta franquicia.

Assassin’s Creed Mirage

Ahora sabemos un poco más del ‘Assassin’s Creed Valhalla’. El gameplay de ‘Assassin’s Creed Mirage’ nos muestra más detalladamente el ambiente en el que se desarrollará el juego, con Basim en el centro de la escena.

Vemos al asesino moverse por diferentes partes de la ciudad, mientras utiliza algunas de las nuevas herramientas que tiene para eliminar enemigos a su paso y en compañía del pájaro Enkidu. El título estará disponible a partir del 12 de octubre en PlayStation, Xbox y PC.

Prince of Persia: The Lost Crown

Una vez más en menos de una semana volvemos a hablar de ‘Prince of Persia – The Lost Crown’. Ubisoft aprovechó el escenario del Summer Game Fest 2023 para anunciar el juego con un primer tráiler. Ahora tenemos nuevas imágenes, que nos muestran el juego desde una nueva e interesante perspectiva.

Como podemos ver en las imágenes, tendremos a nuestra disposición nuevas habilidades de combate para vencer a bestias míticas como gigantes y quimeras, aunque estos también contarán con recursos sorprendentemente potentes para atacarnos. El título llegará el 18 de enero de 2024 PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, PC y Nintendo Switch.

The Division Resurgence

No todos los juegos están destinados a llegar a ordenadores y consola. También hay propuestas pensadas para aterrizar en dispositivos móviles. ‘The Division Resurgence’ es una de ellas. Se trata de una propuesta que pretende captar la esencia de la franquicia.

Así, Resurgence estará ambientado en una Nueva York sumida en una crisis generalizada luego de que un virus genéticamente modificado causara estragos en la sociedad. Ha sido calificado oficialmente como una “verdadera experiencia MMO”. Podremos comprobarlo a partir de este otoño.

Assassin’s Creed “Jade”

En línea con las novedades para teléfonos móviles, Ubisoft también ha dado los primeros detalles de un juego de Assassin’s para para teléfonos inteligentes. Conocido actualmente bajo el nombre de “Jade”, está siendo desarrollado para iOS y Android de la mano de Level Infinite.

El juego, cuyo registro para la beta pública acaba de abrirse, nos lleva al siglo III, más específicamente a los tiempos de la dinastía Qing en China. Allí tendremos la oportunidad de disfrutar de la acción y la exploración clásica de la franquicia, pero en un escenario rodeado de la cultura milenaria del país asiático.

Star Wars Outlaws

Star Wars Outlaws es otro de los juegos de los que hablamos en los últimos días. Presentado en el Xbox Games Showcase, Ubisoft nos prometió un gameplay en su propio evento. El día ha llegado y la compañía ha cumplido con su promesa, lo que nos sirve para calentar motores hasta su lanzamiento programado para 2024.

Otras novedades presentadas

Skull and Bones

Riders Republic

Roller Champions

Brawlhalla

Captain Laserhawk (serie)

Imágenes: Ubisoft

En Xataka: He jugado a ‘Prince of Persia: The Lost Crown’: un metroidvania con toda la esencia de la saga


La noticia Ubisoft Forward 2023: estos son todos los juegos presentados fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Technology
Adriana P

Los auriculares Bluetooth para disfrutar de tu música este verano tienen cancelación de ruido y no cuestan ni 90 euros

Los auriculares Bluetooth para disfrutar de tu música este verano tienen cancelación de ruido y no cuestan ni 90 euros

Si estás buscando unos auriculares de diadema y quieres que dispongan de cancelación de ruido activa pero no quieres gastar un dineral en ellos, una buena opción pueden ser los Soundcore Life Q35 de Anker. Sobre todo porque, actualmente, en Amazon, vuelven a estar de oferta, por unos ajustados 89,99 euros que los hacen una compra de lo más razonable con envío gratuito incluido.

Soundcore de Anker Life Q35 Auriculares Inalámbricos Bluetooth Diadema, Cascos Inhalabricos con Cancelación de Ruido Activa de Varios Modos, Audio Hi-Res LDAC, 40 Horas, para casa, Trabajo y Viajes

Comprar los Soundcore Life Q35 de Anker al mejor precio

Anker 2

Ya sea en negro o en azul, haciéndonos ahora con ellos en Amazon, nos ahorraremos unos 40 euros, ya que normalmente cuestan 129,99 euros, pero los podemos encontrar rebajados a 89,99 euros. Cuentan con envío gratuito y rápido, en un sólo día si somos usuarios Prime o aprovechamos la prueba gratuita del servicio por un mes.

Hablamos de unos auriculares overhear o supraaurales de diadema, con conectividad Bluetooth para evitar las molestias que causan los cables más un cuidado diseño para el rango de precios en el que se mueven.

Los Soundcore Life Q35 de Anker destacan por sonido, con cancelación de ruido activa y audio Hi-Res con codec LDAC para mejorar la transmisión de datos por Bluetooth con respecto a lo que ofrecen otros codecs.

Cuentan además con NFC para un fácil emparejado con nuestros dispositivos y además, pueden enlazarse simultáneamente con dos de ellos. y si hablamos de autonomía, también destacan con unas 40 horas de reproducción según el fabricante.

Tampoco les faltan sensores de posición, para saber cuándo nos los quitamos, y pausar así la música con un simple gesto y ahorrar batería. Además, disponen de los habituales micrófonos integrados para que los usemos como manos libres en nuestras llamadas.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka.

Imágenes | Anker

En Xataka Selección | Rebajada a precio mínimo la genial alternativa de Marshall con cancelación de ruido a los auriculares Bluetooth AirPods Pro

En Xataka Selección | Para mí el mejor auricular inalámbrico y el que mejor relación calidad precio tiene es…


La noticia Los auriculares Bluetooth para disfrutar de tu música este verano tienen cancelación de ruido y no cuestan ni 90 euros fue publicada originalmente en Xataka por Manu García (Visnuh) .

Technology
Adriana P

‘Avatar: Frontiers of Pandora’ es un auténtico spin-off, y se sacude la maldición de los juegos basados en películas

'Avatar: Frontiers of Pandora' es un auténtico spin-off, y se sacude la maldición de los juegos basados en películas

El mismísimo James Cameron ha hecho acto de presencia (a distancia, eso sí) en el UbiSoft Forward para respaldar el tráiler de este spin-off interactivo de sus películas que, hay que reconocerlo, tiene mucha mejor pinta que la mayoría de las adaptaciones de película a videojuego, con un título que parece ir algo más allá que las perezosas versiones jugables que estamos acostumbrados a ver. Esto es un spin-off en toda regla.

Las mecánicas, finalmente, se revelan como propias de un FPS, aunque parece ser que con toques de mundo abierto y rol: por ejemplo, habrá que recolectar alimentos y crear armas, configurar un árbol de habilidades para nuestra heroína y planificar los ataques. No se sabe si será un mundo enteramente sandbox, pero todo apunta a una especie de fórmula mixta.

La historia que nos cuenta ‘Avatar: Frontiers of Pandora’ se simultanea con la de las películas, pero esta vez no tenemos avatares, sino que controlamos a una auténtica nativa de Pandora, una Na’vi que es secuestrada por soldados humanos cuando es muy joven para que le sea lavado el cerebro y combata a los suyos (quizás el personaje sea configurable, pero el trailer ha presentado a una heroína). Pero quince años después, cuando sale de un coma profundo, descubrirá su mundo y se unirá a la resistencia contra los humanos.

‘Avatar: Frontiers of Pandora’ saldrá en PS5, Xbox Series X/S y PC el próximo 7 de diciembre, y para acompañar el trailer también hemos tenido ocasión de ver un extenso vídeo comentado en el que ha quedado claro que UbiSoft se ha empleado a fondo para reflejar toda la variedad del ecosistema de Pandora. Una agradable sorpresa que, sin duda, apunta a que puede llegar a mirar a los ojos a las películas de James Cameron.

Cabecera: UbiSoft

En Xataka | ‘Avatar 3’: todo lo que sabemos hasta la fecha de la tercera entrega de la saga de ciencia ficción de James Cameron


La noticia ‘Avatar: Frontiers of Pandora’ es un auténtico spin-off, y se sacude la maldición de los juegos basados en películas fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Technology
Adriana P

El Xiaomi 13 Ultra llega a España: precio y disponibilidad oficiales del móvil más top que Xiaomi ha hecho hasta la fecha

El Xiaomi 13 Ultra llega a España: precio y disponibilidad oficiales del móvil más top que Xiaomi ha hecho hasta la fecha

“Esto no es un móvil, es la cámara que llevo pidiendo a gritos desde hace años”. Así empezaba el análisis del Xiaomi 13 Ultra, el último buque insignia de la compañía china. Presentado hace unos meses, el Xiaomi 13 Ultra viene dispuesto a conquistar la gama más alta del mundo Android y, aunque se ha hecho de rogar, hoy, al fin, ha llegado a España.

El dispositivo está ya en preventa y se pondrá a la venta el 14 de junio, es decir, en dos días desde el momento en que se escriben estas líneas. Su precio es de 1.499,90 euros y está disponible en dos colores, negro y verde, y en una única versión de 12/512 GB, quedándose fuera las versiones más potentes con 16 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento.

Ficha técnica del Xiaomi 13 Ultra

Xiaomi 13 Ultra

DIMENSIONES Y PESO

163,18 x 74,64 x 9,06 mm

227 g

PANTALLA

6,73″ pulgadas

AMOLED WQHD+

3.200 x 1.440 px (20:9)

1.300 / 2.600 nits (max)

120 Hz

Gorilla Glass Victus

PROCESADOR

Snapdragon 8 Gen 2

Memoria

12 GB LPDDR5X

Almacenamiento

512 GB UFS 4.0

batería

5.000 mAh

Carga rápida 90W

Carga inalámbrica 50W

Carga reversible

Cámaras traseras

Principal: 50MP, IMX989, LEICA VARIO-SUMMICRON, apertura variable, HyperOIS, lente 8P

Telefoto: 50MP, f/1.8, 75 mm, OIS

Super telefoto: 50 MP, 120 mm, OIS

Gran angular: 50 MP, f/1.8, 122º, 12 mm

CÁMARA FRONTAL

32 MP, f/2.0

SISTEMA OPERATIVO

MIUI 14

Android 13

SONIDO

Altavoces duales Dolby Atmos

CONECTIVIDAD

5G (Snapdragon X70)

WiFi 6E

Bluetooth 5.2

GPS

NFC

Infrarrojos

USB-C 3.2

Otros

Loop LiquidCool

Resistencia agua y al polvo IP68

Lector de ritmo cardíaco bajo pantalla

PRECIO

1.499,90 euros.

Lo más potente de Xiaomi hasta la fecha

El Xiaomi 13 Ultra es, tal y como dijimos en su análisis, “el mejor móvil que jamás ha fabricado Xiaomi”. El dispositivo está acabado en aluminio y cuero sintético, pesa 227 gramos y tiene un enorme módulo de cámaras en la parte trasera que, como ya sabemos, es capaz de dar mucho juego. En el frontal, un panel AMOLED curvo con resolución WQHD+, 6,73 pulgadas de diagonal y 120 Hz de tasa de refresco.

Bajo el capó encontramos el Snapdragon 8 Gen 2, lo más potente de Qualcomm hasta la fecha, junto a 12 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento interno. No es la versión más potente del terminal, que en China está disponible con hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento, pero debería ser más que suficiente para la mayoría de usuarios. A todo ello le da vida una batería de 5.000 mAh con carga rápida cableada de 90W, carga rápida inalámbrica de 50W y carga inversa, así como Android 13 corriendo bajo MIUI 14.

Xiaomi 13 Ultra

No obstante, lo más interesante es su cámara. El Xiaomi 13 Ultra monta cuatro sensores de 50 megapíxeles, incluyendo un telefoto de cinco aumentos y otro de 3,2 aumentos. El principal es un Sony IMX989 de una pulgada con apertura variable y, salvo el gran angular, todos tienen OIS (estabilización óptica de imagen). Leica hace acto de presencia de nuevo y el resultado es una cámara completa, capaz y que nos gustó muchísimo cuando lo analizamos.

Por último, cabe destacar que el dispositivo tiene todo lo que se le puede pedir en conectividad. No solo 5G, que ya se da por senado, sino WiFi 6E, NFC, GPS, sensor infrarrojos y USB-C 3.2. A ello hemo de sumarle los altavoces Dolby Atmos, la refrigeración líquida y el lector de frecuencia cardíaca bajo la pantalla.

Precio y disponibilidad oficiales del Xiaomi 13 Ultra

Xiaomi 13 Ultra

El Xiaomi 13 Ultra se puede comprar desde ya, aunque se pondrá a la venta el 14 de junio. Solo está disponible en una única versión de 12/512 GB y en dos colores, negro y verde. Su precio es de 1.499,90 euros.

Xiaomi 13 Ultra – Smartphone de 12+512GB, Pantalla de 6,73" AMOLED WQHD+ 120Hz, Snapdragon 8 Gen 2, Cámara Cuádruple Leica, Carga Turbo de 90W, 5000mAh, Verde (Versión ES + 3 años de garantía)

Imagen | Xataka

En Xataka | Xiaomi Electric Scooter 4, análisis: el patinete más destacado en calidad-precio se renueva y sigue siendo ideal para la mayoría


La noticia El Xiaomi 13 Ultra llega a España: precio y disponibilidad oficiales del móvil más top que Xiaomi ha hecho hasta la fecha fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Technology
Adriana P

Los espetos son una de las tradiciones más venerables de Málaga. Y como todas las tradiciones, es muy corta

Los espetos son una de las tradiciones más venerables de Málaga. Y como todas las tradiciones, es muy corta

A las tradiciones es lo que les pasa. En ocasiones tienen muy poco que ver con la tradición. Ocurre con los espetos, el popular ¿plato? de pescado asado que triunfa en el litoral malagueño y ha ganado una enorme popularidad gracias a su peculiar presentación: ensartado en una caña que sirve tanto para cocinarlo como para luego comérselo, una forma muy poco ortodoxa de deglutir que maravilla a los turistas y acaba de llamar la atención de Google, que hoy le dedica su Doodle.

Cuándo empezaron exactamente a utilizarlo los habitantes de Málaga y la Costa Granadina es uno de esos misterios que se ha perdido en las sombras de la historia. Lo que sí está más claro es el origen que le asignan las crónicas. Y esa génesis tiene muy poco que ver con la gastronomía romana, la cocina griega y púnica o los hábitos a la mesa de los mercaderes fenicios que llegaban a la península.

Su origen es bastante más moderno. Tanto, de hecho, que sobre el episodio pudieron escribir los escritores de la Restauración conjugando en presente. Que el lance sea reciente, eso sí, no le quita interés ni tampoco un puntito de atractivo costumbrista. Sus protagonistas: un pescador sin pelos en la lengua y un rey.

“Con los dedos”

Google

El Doodle publicado hoy por Google, dedicado a los espetos.

Pongámonos en contexto. Momento: finales de enero de 1885. Lugar: las proximidades de las playas de El Palo, en Málaga. Tras un tour por la comarca de la Axarquía durante el que pudo comprobar in situ los destrozos ocasionados por un terremoto devastador, el rey Alfonso XII, ‘El Pacificador’, decide tomarse un descanso en la Gran Parada, un merendero abierto tres años antes por Miguel Martínez Soler en una zona del litoral malagueño de tradición pesquera.

El objetivo de su majestad: comer, claro. Pescado asado, para más señas. Cuando Martínez Soler le presentó la pitanza, unas cuantas sardinas frescas aderezadas con una pizca de sal, sin embargo, no lo hizo en nada ni remotamente parecido a las vajillas de La Zarzuela. El pescador se lo entregó uno de sus espetos.

Imposible saber si Alfonso XII había visto antes algo parecido. Lo que sí dicen las crónicas es que cuando el Borbón intentó atacar aquel peculiar plato con cuchillo y tenedor, Miguel se le adelantó con un consejo que ha pasado a la historia:

Majestad, asina no, con los deos.

Una pequeña frase para Miguel, una gran frase para la tradición gastronómica andaluza. El episodio alcanzó cierta fama, catapultó la popularidad del hostelero y, con él, la de sus espetos. Hoy, 138 años después, se le conoce universalmente como el “padre” de los espeteros y su historia se narra con frecuencia cuando, en días como hoy, con la ayuda de Google, se quiere explicar los orígenes de ese peculiar pescado ensartado en un palo por el que hacen cola los turistas.

Su fama animó a la apertura de otros chiringuitos por Cazorla, El traganúo… Y dio alas a una historia de la que hoy se hacen eco por ejemplo la Federación Andaluza de Empresarios de Playas (Faeplayas), Plaza Mayor, medios locales como Diario Sur o la web de promoción turística Visita la Costa del Sol. ¿Se creó el espeto aquel día de 1885? Probablemente no. Lo que sí se alentó fue su leyenda popular.

“Migué el de las sardinas”, como llegó a conocérsele en la zona, nos dejó así dos lecciones sobre historia y gastronomía, a cada cual más valiosa.

Como basta un poco de campechanía —palabra de la que tiempo después sacó buen provecho otro Borbón— para crear toda una leyenda culinaria.

Y como a menudo las tradiciones, sobre todo cuando se disfrutan a la mesa, no siempre se remontan a la antigüedad. Los espetos no son el único ejemplo que lo demuestra. Al norte de España, en tierras asturianas, hay otro: el cachopo.

La popularidad del que es probablemente el manjar más exportado del Principado no es tan antigua. Si bien hay referencias del siglo XVIII a un plato de ternera empanada con una descripción que recuerda a la del cachopo, se conocía como “filete a la asturiana”. Sin más. Sin referencia alguna a la palabra cachopo, nombre que tomó probablemente de su parecido con los troncos huecos.

Para entender su fama, Eduardo Méndez Riestra sostiene que hay que remontarse a la década de 1940 y un muy lugar concreto, el emblemático bar Pelayo de Oviedo. Fue su buen ojo el que permitió al cachopo saltar a los menús de otros locales.

Más allá de las fronteras españolas hay otros casos bien conocidos. Quizás el más dulce sea el del tiramisú. Aunque hay quien cuenta que se inventó en tiempos del Gran Duque Cosimo III De Medici o que fue una creación del Conde de Cavour, las versiones con mayor aceptación lo remontan a mediados del siglo pasado.

Una sostiene que su origen está en un restaurante concreto, Le Beccherie, en Treviso, donde tomó forma gracias al ingenio de un chef pastelero empeñado en recuperar un postre veneciano. Otros creen que el mérito es de un restaurante de Udine. ¿Ocurrió en un pasado remoto y exótico que explique que hoy el tiramisú se considere una joya gastronómica tradicional italiana No. Entre los 50 y 60.

Si se quiere revisar sin ataduras el origen de algunas tradiciones culinarias famosas, sobre todo de la cocina italiana, el nombre indispensable es sin embargo el del investigador Alberto Grandi, autor de ‘Denominazione di Origine Inventata‘, un título que es toda una declaración de intenciones en sí mismo.

A lo largo de los años Grandi, profesor asociado de Historia Económica de la Universidad de Parma, ha lanzado afirmaciones tan rotundas como que la mayoría de los italianos no sabían qué era una pizza hasta mediados del siglo pasado o que si queremos encontrar los orígenes de la pasta carbonara hay que mirar bastante más allá de Italia o Europa: a Estados Unidos, al otro lado del Atlántico.

Incluso el famoso queso parmesano, aseguraba Grandi hace poco durante una entrevista con Financial Times, habría que buscarlo en tierras norteamericanas. Si bien el queso en sí es milenario, hasta la década de los 60 se presentaba en ruedas mucho más pequeñas que las que estamos acostumbrados a ver ahora y con una textura diferente, más gruesa y tan blanda que soltaba leche al prensarlo.

“Su equivalente exacto actual es el parmesano de Wisconsin”, defiende el investigador, convencido d que fueron los inmigrantes italianos de inicios del XX quienes están detrás de su origen. En Italia, claro está, sus teorías no han tardado en generar polvareda y remover tripas… y no de hambre, precisamente.

Aunque si queremos abrir grandes melones gastronómicos —perdón por el chascarrillo— siempre podemos hablar de uno de los platos más tradicionales de España: la paella valenciana, que según algunos autores nació con una receta algo distinta a la actual. Hay quien sostiene que en sus orígenes, en la Albufera, el arroz se acompañaba con lo que el labriego más a mano tenía: anguila y rata de marjal. “Era más bien un conejo, un roedor que nada tiene que ver con las ratas de alcantarilla de las ciudades modernas”, aclaraba Rafael Vidal en 2012.

Si es que es lo que tienen las grandes tradiciones gastronómicas: que son mucho menos tradicionales de lo que a menudo veces sospechamos.

Imagen de portada: Conall (Flickr)

En Xataka: La primera dieta milagro de la historia la experimentó el rey Sancho I de León y le hizo perder 120 kilos


La noticia Los espetos son una de las tradiciones más venerables de Málaga. Y como todas las tradiciones, es muy corta fue publicada originalmente en Xataka por Carlos Prego .

Technology
Adriana P

El gran “apagón” de Reddit: más de 6.000 subreddits van a quedar inaccesibles tras el caos por su API

El gran

Si eres usuario de Reddit, seguramente habrás notado un cambio notable en esta red social:  miles de subreddits han quedado inaccesibles para millones de usuarios, y han pasado de ser públicos a privados. La razón, cómo no, el dinero.

Qué ha pasado. En abril los responsables de Reddit anunciaban que pronto comenzarían a cobrar por el acceso a su API y, por extensión, a las gigantescas cantidades de datos con los que millones de usuarios han enriquecido la plataforma con el paso de los años. La medida seguía los pasos de Twitter, y buscaba lograr ingresos por el uso de una API que hasta el momento había sido gratuita.

El caso Apollo. Los primeros afectados por el cambio han sido clientes de terceros desarrollados para navegar por Reddit desde el móvil. El más conocido es el de Apollo, una aplicación que ha dicho adiós porque sencillamente no podía afrontar las cantidades que Reddit le pedía para seguir funcionando hasta ahora. “No tengo esa cantidad de dinero“, explicaba el desarrollador de este cliente. Otros clientes como ReddPlanet o Sync han acabado también anunciando sus planes de cerrar sus aplicaciones.

Revolución en Reddit. El cambio de política ha provocado un singular motín a bordo de Reddit, y hace unos días los moderadores de algunos de los subreddits más grandes anunciaron un “apagón temporal” pasando a ser privados durante dos días. Desde entonces las cosas se han precipitado, y ahora mismo hay miles de subreddits en apagón que puede ser tanto temporal como indefinido. En r/iPhone por ejemplo preveían un apagón de 48 horas, pero las declaraciones de Steve Huffman, CEO de Reddit, les han hecho cambiar de idea —ahora no es posible acceder a ese mensaje salvo a los miembros aprobados del canal— y aplicar un apagón indefinido.

Captura De Pantalla 2023 06 12 A Las 11 27 34

Este subreddit es privado. Ese es el mensaje que aparece ahora en subreddits gigantescos como r/funny, con más de 40 millones de seguidores, pero también en otros igualmente populares con millones de usuarios como r/gaming, r/Music, r/science, r/food, r/videos, r/history o r/InternetIsBeautiful. La web Reddark está monitorizando estas “protestas”, y en el momento de escribir esta noticia registraba cómo 6.292 subreddits sufren ahora mismo un apagón.

Steve Huffman, el odiado. El CEO de Reddit, Steve Huffman, no ha logrado apaciguar los ánimos y de hecho su reciente participación en una sesión de preguntas y respuestas (los célebres encuentros AMA, “Ask Me Anything”) ha sido según The Verge un desastre y ha servido para que acusasen a Huffman de cobarde (entre otras cosas). Uno de los comentarios más votados reflejaba el sentir de muchos usuarios. Así, destacaba cómo “estáis pidiendo sumas ridículos de dinero” y cómo todos esos ingresos no iban a ser repartidos por ejemplo con los moderadores de Reddit que dedican “una cantidad significativa de tiempo y esfuerzo al mantener sus comunidades”. 

Falta de transparencia. Tanto los desarrolladores de clientes como los propios moderadores se han quejado de la falta de transparencia por parte de los responsables de Reddit. No hubo información sobre los precios de la API en el anuncio, y también se evitó dar detalles como la prohibición de que esos clientes de terceros pudieran mostrar contenidos para adultos. Los moderadores de r/AskHistorians avisaban de las razones para unirse a la propuesta, algo que harán de forma inminente con este anuncio.

Poderoso caballero. El movimiento de Reddit ha sido visto de forma muy negativa en la comunidad. Los responsables de r/funny indicaban cómo cobrar por la API está dirigido “apuntando únicamente a tu inminente salida a bolsa”. El propio Huffman (“spez” en Reddit)trataba de explicar que son una empresa y que su objetivo es obtener beneficios al responder a un usuario. Esa salida al parqué se prevé que se producirá en la segunda mitad de 2023. Lo que no está claro es si Reddit volverá a ser la misma después de este escándalo. Ya sobrevivieron a otra potencial debacle, aunque entonces las razones eran muy distintas. 

Imagen | Wallpaper Flare

En Xataka: Reddit ha visto nacer a todas las grandes redes sociales: así hablaban de ellas sus usuarios en sus inicios


La noticia El gran “apagón” de Reddit: más de 6.000 subreddits van a quedar inaccesibles tras el caos por su API fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .

Technology
Adriana P

Por primera vez se ha medido el espín de un electrón. Es lo mejor que le puede pasar a las tecnologías cuánticas

Por primera vez se ha medido el espín de un electrón. Es lo mejor que le puede pasar a las tecnologías cuánticas

El espín es una propiedad intrínseca de las partículas elementales, al igual que la carga eléctrica, derivada de su momento de rotación angular. La primera evidencia experimental que refrendaba su existencia llegó en 1922 gracias a los experimentos de los físicos alemanes Otto Stern y Walther Gerlach, aunque los científicos no empezaron a entender la naturaleza de esta importantísima propiedad de las partículas elementales hasta unos años más tarde.

La razón por la que no es fácil comprender con precisión qué es el espín se debe a que es un fenómeno cuántico, por lo que no es del todo correcto describirlo como un movimiento de rotación convencional en el espacio. Aun así, la descripción que os he propuesto en el párrafo anterior suele utilizarse con una finalidad didáctica debido a que nos ayuda a intuir sin demasiado esfuerzo de qué estamos hablando. En cualquier caso, la naturaleza cuántica de esta propiedad nos anticipa algo importante: medirlo es difícil.

Tanto, de hecho, que hasta ahora no había podido hacerse con precisión. Afortunadamente, este muro ha sido derribado. Y es que un equipo de investigadores constituido por físicos de varias universidades italianas, alemanas, británicas y estadounidenses ha conseguido medirlo por primera vez. Eso sí, para lograrlo se han visto obligados a utilizar un acelerador de partículas de tipo sincrotrón, una máquina que mantiene las partículas aceleradas en una trayectoria cerrada, así como técnicas muy avanzadas de análisis del comportamiento de la materia.

Es razonable prever que tendrá aplicaciones en computación cuántica y más allá

Esta declaración de Domenico Di Sante, que es uno de los investigadores que han participado en este hallazgo, expresa claramente qué tienen entre manos: “El comportamiento de los electrones en los materiales está condicionado por varias propiedades cuánticas que determinan la forma en que orbitan en la materia de la que forman parte. Este fenómeno es similar a cómo la trayectoria que sigue la luz cuando viaja a través del universo se ve alterada debido a la presencia de estrellas, agujeros negros, materia oscura o energía oscura, que son capaces de curvar el continuo espacio-tiempo”.

La estrategia de estos físicos ha consistido en medir la capacidad de absorción de la luz que tienen los materiales dependiendo de su polarización

La descripción que nos propone Di Sante nos ayuda a intuir un poco mejor por qué es tan difícil medir el espín. De hecho, dejando a un lado los detalles más complejos de este experimento lo han logrado analizando la capacidad de absorción de la luz que tienen los materiales dependiendo de su polarización. El sincrotrón del que hemos hablado un poco más arriba lo han utilizado, precisamente, para generar la luz. No obstante, lo más importante son las aplicaciones que puede tener este descubrimiento.

Hasta ahora no se había conseguido medir el espín de forma directa, que es, precisamente, lo que han logrado estos científicos, de manera que el conocimiento que les ha entregado este experimento puede marcar la diferencia en nuestra comprensión de la naturaleza de la materia. Todavía no está del todo claro qué aplicaciones puede tener este hito, pero los responsables del experimento sostienen que este conocimiento se podrá utilizar en disciplinas tan variopintas como las energías renovables, la biomedicina o los ordenadores cuánticos.

De hecho, si nos ceñimos a estos últimos merece la pena que recordemos que el espín interviene en la codificación del estado cuántico de un cúbit, por lo que parece razonable aceptar que un conocimiento más profundo de esta propiedad de las partículas elementales puede ayudar a los investigadores en computación cuántica a diseñar cúbits más robustos. Ojalá sea así. De una cosa no cabe duda: el esfuerzo que es necesario realizar para llevar a cabo con éxito experimentos como este merece la pena. Al fin y al cabo nuestro desarrollo científico depende de él.

Imagen de portada: Xataka con Midjourney

Más información: Nature Physics

En Xataka: El plan de IBM para ganar la computación cuántica pasa por Europa: ya sabemos dónde estará y cómo será su centro de datos cuánticos


La noticia Por primera vez se ha medido el espín de un electrón. Es lo mejor que le puede pasar a las tecnologías cuánticas fue publicada originalmente en Xataka por Juan Carlos López .