Mi Blog

July 18, 2023

Technology
Adriana P

Microsoft le dice adios a Xbox Live Gold: su reemplazo se llama Xbox Game Pass Core y llegará con novedades

Microsoft le dice adios a Xbox Live Gold: su reemplazo se llama Xbox Game Pass Core y llegará con novedades

Las noticias por estos días en el mundo de los videojuegos no solo están relacionadas a la compra de Activision por parte de Microsoft, que acaba de sumar un puntazo por un acuerdo con Sony. El gigante de Redmond ha anunciado algunos cambios en una de las ofertas de suscripción disponibles para los propietarios de Xbox. 

A partir del próximo 14 de septiembre, Xbox Live Gold será sustituido por Xbox Game Pass Core. Esta nueva suscripción, que mantendrá el precio de 6,99 euros al mes o 59,99 euros al año de la antigua, permitirá jugar partidas online y llegará a acompañada de las ofertas y descuentos habituales, así como con un catálogo reducido de títulos. 

Microsoft cierra Games with Gold

La llegada de Xbox Game Pass Core se traduce, además, en el cierre definitivo de Games with Gold, el beneficio que tenían los usuarios de Xbox Live Gold y que les permitía obtener juegos gratuitos todos los meses. Aunque este servicio dejará de existir el 1 de septiembre, los jugadores podrán mantener los títulos que habían sido canjeados. 

En el caso de los juegos de Xbox 360, estos permanecerán en la biblioteca de los usuarios independientemente de que mantengan una suscripción de Xbox o no. Las cosas cambian con los títulos de Xbox One. En este último caso, sí será necesario contar con una membresía activa de Xbox Game Pass Core o Game Pass Ultimate.

Xbox Game Pass Core 3

Como decimos, los suscriptores del nuevo Xbox Game Pass Core tendrán acceso a juegos gratuitos, pero la dinámica de este beneficio es diferente a lo que habíamos visto en Games with Gold. “Descubrimos que la respuesta para el catálogo más atractivo, fue utilizar títulos selectos de nuestra biblioteca de Xbox Game Pass”, aseguran desde la compañía.

Al momento del lanzamiento, Xbox Game Pass Core ofrecerá más de 25 títulos de Xbox Game Studios, Bethesda y estudios externos. En este momento se desconoce la totalidad de títulos incluidos, pero sí se sabe que se agregarán nuevos “dos o tres veces al año”. Los siguientes son los que estarán disponibles a partir del 14 de septiembre:

  • Among Us
  • Descenders
  • Dishonored 2
  • DOOM Eternal
  • Fable Anniversary
  • Fallout 4
  • Fallout 76
  • Forza Horizon 4
  • Gears 5
  • Grounded
  • Halo 5: Guardians
  • Halo Wars 2
  • Hellblade: Senua’s Sacrifice
  • Human Fall Flat
  • INSIDE
  • Ori & The Will of the Wisps
  • Psychonauts 2
  • State of Decay 2
  • The Elder Scrolls Online: Tamriel Unlimited

Antes de elegir con qué suscripción de Xbox quedarnos, deberíamos prestar atención detenidamente a cada uno de sus beneficios para evitar cometer cualquier error. Por ejemplo, el nuevo Xbox Game Pass Core de 6,99 euros al mes tiene multijugador online, característica que está ausente en Xbox Game Pass de 10,99 euros, pero sí encontramos en el Xbox Game Pass Ultimate de 14,99 euros. 

En Xataka: Microsoft 

Imágenes: Estados Unidos tiene escasez de camioneros. Así que las empresas los están buscando en un videojuego: ‘Truck Simulator’


La noticia Microsoft le dice adios a Xbox Live Gold: su reemplazo se llama Xbox Game Pass Core y llegará con novedades fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Technology
Adriana P

El récord de votación más rápida en unas elecciones en España lo tiene un pueblo de La Rioja: 29 segundos

El récord de votación más rápida en unas elecciones en España lo tiene un pueblo de La Rioja: 29 segundos

29 segundos. Ese es el tiempo que tarda un pequeño pueblo riojano en votar. Villarroya está situado en la comarca de Arnedo, a 63 kilómetros de Logroño, y en las pasadas elecciones municipales y autonómicas de mayo registraba el récord nacional al convertirse en el pueblo que más rápido vota de España. En menos de medio minuto, todos los habitantes habían depositado ya sus votos en las urnas de la mesa electoral.

La razón no tiene mucho misterio: son siete habitantes en el municipio. O, al menos, los registrados en el censo. En esta ocasión, cuatro de ellos estaban en la mesa electoral como presidente y vocales, y los otros tres introducían sus papeletas en la urna.

No es la primera vez que Villarroya bate esta marca. Desde hace años, los votantes se organizan para superar su propio récord. El anterior, de tan solo 32 segundos, lo consiguieron en las pasadas elecciones generales de 2019. Aunque este año han conseguido una hazaña mayor: han tardado sólo 29 segundos y 52 centésimas.

Para lograrlo, el Ayuntamiento (a sabiendas de la publicidad que este récord supone para el pueblo), organiza a los habitantes para que acudan al colegio electoral media hora antes de su apertura y agilizar el proceso todo lo posible. De hecho, minutos antes de que la institución abriera las puertas a las 9 de la mañana, los siete vecinos ya estaban preparados con su papeleta y DNI en la mano.

Pero la misión también requiere algo de velocidad. Así, como si una carrera de relevos se tratara, los siete se colocaron en fila y, en un orden previamente acordado, depositaban los votos mientras los representantes de la mesa tachaban la minúscula lista censal mientras lo hacían. Todo de una forma extremadamente ágil.

Hay que comentar que los vecinos de Villarroya son también los primeros que cierran sus urnas. Este municipio dio por finalizadas sus elecciones alrededor de las 9:02 minutos en 2019. Este año, a las 9:01 minutos, ya se estaban yendo todos a tomar un café y celebrarlo.

Para entender cómo todo esto es posible, hay que tener en cuenta las estadísticas demográficas de la región. Y es que, en la última década Villaroya no ha tenido más de 10 habitantes. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, se ha convertido en el municipio más pequeño de España, junto con Illán de Vacas (provincia de Toledo).

Símbolo de la España Vaciada

En el siglo XX, su población llegó a las 300 personas, gracias a los puestos de trabajo que aportaban las minas de carbón, industrias locales que en el pasado mantenían a flote a gran parte de la España Vaciada. Pero con el cierre de las explotaciones carboníferas en la década de los 60, y la poca rentabilidad del campo en esta región, se produjo uno de los mayores éxodos de población que se han experimentado en La Rioja.

“En este pueblo todos los días hay personas por la calle, todos los días hay vida, pero porque vienen muchos de fuera y nosotros por ser, somos muy pocos, y ojalá vinieran más”, explicaba Salva Pérez, que asumió la Alcaldía en 1973, en este reportaje de Vozpopuli. Ahora tiene la esperanza de que una bodega que están construyendo les traiga más habitantes y visitantes.

Pero Villarroya no sólo ostenta el título del pueblo más veloz en votar de España, sino que también cuenta con uno de los alcaldes más veteranos de todo el país. Pérez ha logrado ser el alcalde del pueblo durante 50 años consecutivos por el Partido Popular: es amigo de los 7 vecinos y su competencia es un candidato ajeno al pueblo con ninguna posibilidad.

Imagen: Wikimedia Commons

En Xataka | “Que todos sepan que van a pagar por las autovías”: vuelve la campaña, vuelve el fantasma de los peajes a España


La noticia El récord de votación más rápida en unas elecciones en España lo tiene un pueblo de La Rioja: 29 segundos fue publicada originalmente en Xataka por Albert Sanchis .