INVENTARIO | AGREGAR Y EDITAR UN IMPUESTO | WEB
Para agregar o editar un impuesto debe seguir los siguientes pasos
- Ingresar a inventario
- Ingresar a inventario Principal



Dentro de la pantalla de inventario principal
- Se muestra una lista con los productos que se encuentran dentro del inventario
- Código del producto
- Nombre del producto
- Localización
- Existencia
- Precio de Compra
- Utilidad Porcentual
- Precio de venta
- Código cabys
- Activo
- Se muestra un filtro para realizar la búsqueda de algún producto ya sea por nombre o por código de producto se puede realizar la búsqueda
- Se muestran 3 botones
- Nuevo producto: para ingresar un nuevo producto
- Importar múltiples: es para importar un documento con varios productos
- Exportar: exportara a un documento Excel todos los productos que se encuentran en el inventario



Para poder agregar se debe seguir los siguientes pasos
- Seleccionar el producto
- Dar clic en el botón de editar



Al darle clic al botón de editar nos aparecerá esta pantalla
1.Dirigirse a la pestaña de impuestos
2.Seleccionar el IMPUESTO
3.Marcar el check de Activo
4. Clic en el botón de Procesar Impuesto
Una vez realizado los pasos anteriormente mencionados se tendría que ver el impuesto como se muestra en esta imagen
Nota: Es importante verificar que en la casilla de activo aparezca en 1 ya que eso indica que el impuesto va a estar aplicando a este producto



Para poder editar se debe seguir los siguientes pasos
1.Con solo dar un clic sobre el impuesto que deseamos editar
2.Se nos estará habilitando la opción de impuesto para realizar el cambio
3.Una vez realizado el cambio, se procede a dar clic en el botón de procesar esto con el fin de que los cambios realizados se guarden exitosamente



Para desactivar un impuesto se deben seguir los siguientes pasos
- Con solo dar un clic sobre el impuesto que deseamos editar
- Desactivar el check de Activo
- Una vez realizado el cambio, se procede a dar clic en el botón de procesar esto con el fin de que los cambios realizados se guarden exitosamente



Nota: Es muy importante verificar que el impuesto que se desactivo se encuentre en la casilla de activo con un 0 para saber que esta desactivado, si el impuesto se encuentra con un 1 eso significa que esta activo


